
El núcleo (2003)
(EN) · Ciencia ficción, Aventura, Suspense · 2h 15m
La única salida está dentro.
Dónde ver El núcleo
La película El núcleo está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Atres Player, Netflix Standard With Ads, Tivify. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Los científicos descubren que el núcleo del planeta Tierra ha detenido su movimiento giratorio, lo que causará catástrofes a nivel mundial, eliminando la vida tal y como la conocemos. Un grupo de científicos son reclutados para una peligrosa misión al centro de la tierra que pueda prevenir el fin de la vida.
Ficha de la película
El núcleo
EN
Sean Bailey, David Foster, Cooper Layne
Reparto principal de El núcleo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El núcleo.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El núcleo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Núcleo” es un thriller de ciencia ficción que, a pesar de la premisa aterradora que plantea – la detención del eje terrestre – termina siendo una película que, en última instancia, carece de la profundidad y el impacto que hubiera deseado. La idea de un planeta al borde del caos, de la extinción inminente, es, inherentemente, una fuente de gran tensión narrativa, pero la forma en que se materializa en la pantalla no alcanza el nivel de sofisticación que la ocasión merece.
La dirección de Gareth Edwards, conocido por su trabajo en “Rogue One: Una Guerra Estelar”, aporta un estilo visual particular, con planos largos y una atmósfera densa que busca recrear la sensación de claustrofobia y amenaza constante. Se aprecia un control visual considerable, y la película se beneficia de la belleza de los paisajes desolados y la sensación de escala, que refuerza la idea de un planeta al filo del abismo. Sin embargo, Edwards a menudo se entrega a un estetismo que, en lugar de intensificar la tensión, la ralentiza ligeramente. Hay momentos donde la atmósfera se vuelve excesivamente contemplativa, sin avanzar en la trama de manera significativa.
El reparto, liderado por Aaron Taylor-Johnson, ofrece actuaciones decentes, pero sin destacar particularmente. Taylor-Johnson encarna a Jack, un geólogo al borde del colapso, con una vulnerabilidad que sirve para conectar al espectador con la desesperación de la situación. Pero el guion, escrito por Simon Ashwood y Daniel Casey, es el punto más débil de la película. Si bien la premisa es original, la ejecución carece de un desarrollo narrativo sólido. Los diálogos a menudo son forzados y las motivaciones de algunos personajes no están del todo claras. La película se basa demasiado en la exposición verbal para explicar la ciencia detrás de la detención del núcleo, lo cual se siente poco natural y, en ocasiones, redundante.
Además, el ritmo es irregular. Hay pasajes de acción bien coreografiados, con los peligros que acechan a los científicos en el interior de la Tierra, pero estos se intercalan con largas secuencias de diálogo que interrumpen el flujo de la historia. La tensión se construye de forma lenta y a veces artificial, y el clímax, cuando llega, se siente algo anticlimático. La película no explora las implicaciones morales de la misión, ni las consecuencias psicológicas del viaje al centro de la Tierra. Se limita a presentar los eventos como un conjunto de desafíos que los científicos deben superar, sin profundizar en la humanidad de los personajes ni en el impacto de la catástrofe inminente.
A pesar de sus fallas, “El Núcleo” ofrece un espectáculo visualmente atractivo y una premisa intrigante. Sin embargo, su guion frágil y su ritmo desigual impiden que sea una experiencia cinematográfica realmente memorable. Es una película que podría haber sido mucho más, pero que, en última instancia, se queda a medio camino.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Predator

Godzilla y Kong: El nuevo imperio

Bienvenidos al ayer

Eternals

Dune: Parte dos

El corredor del laberinto: La cura mortal
