
El nuevo juguete (2022)
(FR) · Comedia · 1h 51m
Dónde ver El nuevo juguete
La película El nuevo juguete está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Tivify. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Samy vive feliz fuera del sistema, en los proyectos de vivienda, junto a sus amigos de la infancia y su esposa Jihane, quien espera su primer hijo. Para satisfacer las necesidades de su futura familia, muy a regañadientes, acepta un trabajo como vigilante nocturno en una tienda de artículos de lujo. Philippe Etienne es el hombre más rico de Francia. Frío, insensible, desde que murió su esposa hace un año, se ha dedicado por completo a su negocio. Alexandre, su único hijo y heredero de toda la fortuna de Etienne, mantiene a su padre a distancia, buscando refugio en el mundo solitario del típico niño mimado. Para su cumpleaños, Philippe abre el departamento de juguetes de la tienda donde trabaja Samy y le dice a Alexandre que puede tomar lo que quiera, pero Alexandre elige a Samy. Filme inspirado en el clásico de culto de Francis Veber de 1976 "The Toy"
Ficha de la película
Le Nouveau Jouet
FR
Richard Grandpierre
Reparto principal de El nuevo juguete
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El nuevo juguete.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de El nuevo juguete
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
El adulto inmaduro es Sami, un encantador y feliz vendedor ambulante al que su embarazadísima mujer obliga a buscar un trabajo serio. Así, Sami se convierte en vigilante nocturno de unos grandes almacenes... hasta que, la primera noche, un malcriado pobre niño rico decide elegirlo como regalo de cumpleaños.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El nuevo juguete. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Nuevo Juguete” (Le Nouveau Jouet) es una película que, a pesar de su premisa aparentemente simple, se revela como una reflexión agridulce sobre la soledad, el deseo y la incomprensión. Dirigida por Olivier Frespeau, la película es un homenaje directo al clásico de Francis Veber, pero no se conforma con ser una mera copia. Frespeau logra, con un toque moderno y melancólico, la esencia del original, aunque con un énfasis diferente en la deshumanización de Philippe Etienne, el hombre más rico de Francia.
La película se centra en la relación improbable entre Samy, el vigilante nocturno, y Philippe Etienne. Este último, interpretado magistralmente por Vincent Cassel, es una figura glacial, un hombre consumido por su dolor y su obsesión por el dinero. Cassel ofrece una actuación letalmente indiferente, representando la vacuidad de un hombre que ha perdido su conexión con la vida y la emoción. Su frialdad es palpable, su ausencia de empatía casi física, y es en esta desesperación donde reside la mayor tragedia de la película. A diferencia de la versión original, aquí se explora más a fondo la raíz del aislamiento de Etienne: la muerte de su esposa y la imposibilidad de procesar su pérdida. Es una revelación lenta pero impactante.
Samy, interpretado por Pio Marini, es el contrapunto perfecto a la deshumanización de Etienne. Es un joven amable, un poco ingenuo, pero con un corazón genuino. Marini aporta una calidez y una vulnerabilidad que contrastan dramáticamente con la frialdad del protagonista principal. Su relación con Etienne, aunque inicialmente absurda, se construye con una sensibilidad sorprendente, mostrando una conexión que trasciende la mera transacción. La tensión entre ambos personajes es el núcleo emocional de la película, y es a través de esta dinámica que el espectador se enfrenta a la pregunta de qué es realmente importante en la vida.
La dirección de Frespeau es elegante y precisa. La película se mueve con una cadencia pausada, permitiendo que la atmósfera de soledad y desesperación se filtre gradualmente en el espectador. La fotografía, con tonos fríos y una paleta de colores restringida, refuerza la sensación de vacío. Sin embargo, a veces la dirección puede resultar demasiado contemplativa, ralentizando el ritmo en algunas escenas. El guion, adaptado del clásico de Veber, está bien construido y maneja los diálogos con maestría, centrándose en las conversaciones subtextuales que revelan la verdadera naturaleza de los personajes. La adaptación respeta la esencia del original, pero añade un toque de oscuridad que subraya el mensaje sobre la pérdida de la humanidad.
En definitiva, “El Nuevo Juguete” es una película contemplativa y perturbadora que nos obliga a reflexionar sobre los valores que definen nuestra sociedad y la importancia de las conexiones humanas. Es un homenaje a la sensibilidad de Francis Veber, pero también una declaración de intenciones sobre la soledad y la búsqueda del significado en un mundo cada vez más materialista. No es una película para todos, pero para aquellos que la experimenten con la mente abierta, puede resultar profundamente conmovedora.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Taxi 5

Vendredi soir

Merci Patron !

Mi vida con James Dean

Aucun regret

El eslogan final
