El nuevo mundo (2005)

(EN) · Drama, Historia, Romance · 2h 13m

Una vez descubierta, cambió para siempre.

Póster de El nuevo mundo
Media
3.6 /10

716 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El nuevo mundo

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Ambientada en la América colonial, a principios de siglo XVII, "El nuevo mundo" es una aventura épica sobre el encuentro de las culturas europea y nativa americana durante la creación de la colonia Jamestown en 1607. Inspirada en la leyenda de John Smith y Pocahontas, un ambicioso colonizador y una apasionada nativa de alto linaje que se encuentran divididos entre sus deberes y sus sentimientos.

Ficha de la película

Título original

The New World


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Sarah Green


Reparto principal de El nuevo mundo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El nuevo mundo.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El nuevo mundo

Nuestra crítica de El nuevo mundo

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡El nuevo mundo!, ofrece una aventura épica enriquecida por su ambientación en el contexto histórico de la América colonial al principio del siglo XVII. La película se destaca por su capacidad para transportarnos al pasado, convirtiéndonos testigos de la cruenta interacción entre las culturas europea y nativa americana durante la fundación de la colonia Jamestown en 1607.

La dirección de Terrence Malick es maestra en el artículo, ofreciendo una perspectiva visual que combina la grandiosidad del paisaje con la sencillez de los personajes. La cámara se mueve entre las densas selvas y amplias tierras, capturando no solo la belleza de la naturaleza, sino también el espíritu que lo pobló en aquella época. Sin embargo, también nos ofrece una mirada aguda sobre las costumbres y conflictos culturales que surgieron durante ese período histórico.

El guion es sutil e inteligente. Aunque se inspira en la leyenda de John Smith y Pocahontas, el argumento no sigue directamente la trama tradicional, permitiendo al espectador descubrir una historia más rica y profunda. Los diálogos son escasos, pero efectivos, reflejando la dificultad de comunicar entre culturas tan diferentes.

En cuanto a las actuaciones, se pueden encontrar interpretaciones verdaderamente impresionantes. Christian Bale encarna con maestría al ambicioso colonizador John Smith, mientras que Rosamund Pike es una Pocahontas apasionada e intrigante. La química entre ambos personajes es palpable en la pantalla, destacando una relación conflictiva y emocionalmente cargada.

Por último, la película puede ser vista como un comentario crítico sobre el imperio colonial europeo. Aunque presenta elementos de romance y aventura, no ignora las consecuencias devastadoras que el contacto entre culturas traía consigo. ¡El nuevo mundo! ofrece una mirada inolvidable al pasado y nos hace reflexionar sobre cómo las acciones humanas pueden cambiar el curso de la historia.

En resumen, "El nuevo mundo" es una aventura épica que se destaca por su excelente dirección, guion inteligente y actuaciones impresionantes. Ofrece un mirador enriquecedor sobre la interacción entre culturas europea e indígena, así como una reflexión crítica sobre el imperio colonial europeo. Es una película que no debería ser perdida por ningún amante del cine histórico.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El nuevo mundo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Rubén Gallardo
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“El nuevo mundo” no es una película que te conquista instantáneamente. Más bien, te envuelve lentamente, como la niebla que se extiende sobre los valles de Virginia en el siglo XVII. Terrence Malick, conocido por su estilo visualmente deslumbrante y su enfoque contemplativo, nos entrega una obra que no busca narrar una historia lineal, sino explorar la intersección de dos mundos en un punto de inflexión crucial de la historia de América. Y en este intento, la película logra, con algunas reservas, un resultado ambicioso y, en ocasiones, profundamente conmovedor.

La dirección de Malick es, evidentemente, el punto central de la experiencia. El film es un caleidoscopio de imágenes: vastos paisajes, texturas naturales, rostros iluminados por la luz del sol, y una banda sonora que alterna entre la música tradicional indígena y la música barroca europea. Estos elementos no son meros adornos, sino que buscan evocar la inmensidad de la naturaleza y la complejidad emocional de los personajes. Sin embargo, esta exuberancia visual, aunque impactante, corre el riesgo de distraer de la narrativa. En algunos momentos, se siente como si el espectador estuviera siendo bombardeado con imágenes hermosas, pero desconectado de la trama.

Las actuaciones son, en general, sólidas. Colin Farrell, como John Smith, transmite la ambición, la determinación y la fragilidad de un hombre que lucha por sobrevivir y construir un nuevo mundo. Rebecca Hall, interpretando a Pocahontas, es cautivadora en su dualidad: una princesa nativa que intenta equilibrar las expectativas de su cultura con la atracción hacia un mundo desconocido. La química entre los dos actores es palpable, y sus interacciones, aunque no siempre dramáticas, generan un sentimiento de genuino interés por su destino compartido. La película también cuenta con interpretaciones convincentes por parte de actores como Forest Whitaker y Dwight Yoakum, que enriquecen el universo narrativo.

El guion, sin embargo, es el aspecto más problemático de “El nuevo mundo”. Si bien la idea de explorar el choque cultural entre los colonizadores y los nativos americanos es fascinante, la película a menudo se pierde en divagaciones filosóficas y reflexiones sobre la naturaleza humana. Las largas secuencias de diálogo, aunque a veces poéticas, pueden resultar lentas y confusas. La historia, en esencia, se construye sobre la leyenda de John Smith y Pocahontas, pero la película parece más interesada en contemplar el proceso del encuentro que en desarrollar una narrativa cohesiva y con un claro propósito dramático. Hay momentos de gran belleza y profundidad, pero también hay pasajes que se sienten redundantes y desconectados de la trama principal.

En definitiva, "El nuevo mundo" es una película visualmente deslumbrante, con actuaciones sólidas y una premisa fascinante. Pero su estilo contemplativo y su guion a veces disperso pueden resultar frustrantes para algunos espectadores. Es un filme que requiere paciencia y una mente abierta, y que recompensa a aquellos que están dispuestos a dejarse llevar por su atmósfera poética y su exploración del encuentro entre dos culturas.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.