El ojo del delfin (2007)

(EN) · Drama, Familia · 1h 40m

Póster de El ojo del delfin
Media
4.8 /10

826 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El ojo del delfin

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Tras la repentina muerte de su madre, una chica de 14 años se va a vivir con su padre, un biólogo marino al que apenas conoce. Un día, por casualidad, descubre que puede comunicarse con los delfines.

Ficha de la película

Título original

Eye of the Dolphin


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Susan Johnson, Michael D. Sellers


Reparto principal de El ojo del delfin

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El ojo del delfin.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El ojo del delfin

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El ojo del delfin. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Irene Alcázar
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“El ojo del delfín” (The Cove, 2009) no es solo un documental, sino una experiencia visceral que se adhiere a la memoria mucho después de que los créditos finales se hayan desvanecido. Dirigido por Louie Psihoyas, el film se centra en la perturbadora realidad de la caza de delfines en Taiji, Japón, y su argumento, aunque aparentemente sencillo, se construye con una maestría técnica y narrativa que eleva la película a la categoría de obra maestra. El filme no se limita a mostrar imágenes impactantes, sino que profundiza en la complejidad moral del problema y en la vulnerabilidad de aquellos que intentan denunciarlo.

La dirección de Psihoyas es impecable. Utiliza una amplia gama de recursos visuales, desde planos detalle que revelan la intimidad de la vida de los delfines hasta secuencias de acción impresionantes que transmiten el caos y la violencia de la caza. La fotografía es, en su mayoría, sombría y saturada de colores oscuros, reflejando la oscuridad que se esconde tras la fachada turística de la ciudad. Sin embargo, la película logra insertar momentos de belleza natural y de conexión entre humanos y delfines, destacando el contraste entre la vida salvaje y la amenaza que se cierne sobre ella. La edición, especialmente en la secuencia culminante, es un ejercicio de suspense cinematográfico que golpea con fuerza al espectador, conectando directamente con la conciencia y la empatía.

Las actuaciones, por su naturaleza, son minimalistas, pero el verdadero peso del documental recae en la voz en off de Sam Ockinger, el biólogo marino que acompaña a Psihoyas en su viaje. Su pasión por los delfines y su profunda comprensión de su inteligencia y complejidad se transmiten con una sinceridad conmovedora, convirtiéndolo en una voz fundamental para comprender la importancia de lo que se está documentando. Las intervenciones de los pescadores, aunque directas y a menudo defensivas, aportan una valiosa dimensión humana al relato, mostrando las razones que los impulsan, aunque sean perjudiciales para la especie.

El guion es, sin duda, el punto más fuerte de la película. No se adscribe a la simple narrativa de un “thriller ecológico”. Más bien, se centra en la lenta construcción de la verdad, en la gradual comprensión del espectador ante la brutalidad de la práctica. La película no se limita a denunciar la caza, sino que explora las motivaciones económicas, sociales y culturales que la sustentan, revelando la complicidad de la industria turística y la permisividad de las autoridades locales. El uso de testimonios en japonés, con subtítulos precisos y la traducción de los pescadores, añade autenticidad y permite al espectador sumergirse plenamente en la realidad de Taiji. La película plantea preguntas difíciles sobre la ética, la responsabilidad y el poder de la información, invitando a la reflexión y a la acción. No es un documental fácil de ver, pero es una obra esencial para comprender la crisis de conservación de los delfines y la importancia de proteger nuestra biodiversidad.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.