
El orden divino (2017)
(DE) · Comedia, Drama · 1h 40m
Un Film de Petra Biondina Volpe
Dónde ver El orden divino
La película El orden divino está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
En 1971, las mujeres todavía no podían votar en Suiza. Nora es una joven ama de casa y madre de dos hijos que vive en un pequeño y pintoresco pueblo donde las noticias de las protestas por los derechos civiles, la revolución sexual y los movimientos contraculturales apenas son un tema de discusión. Nora es una persona tranquila que cuenta con la simpatía de todos. Pero cuando su marido le prohíbe aceptar un trabajo a tiempo parcial, la frustración la lleva a comenzar a luchar públicamente por el sufragio femenino. Su nueva fama conlleva amenazas y el posible fin de su matrimonio, pero ella se niega a dar marcha atrás, y convence a las mujeres del pueblo para ir a la huelga mientras descubre aspectos sobre su propia liberación. Las tranquilas vidas de sus vecinos se verán afectadas por completo.
Ficha de la película
Die göttliche Ordnung
DE
Lukas Hobi, Reto Schärli
Reparto principal de El orden divino
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El orden divino.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El orden divino. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Orden Divino” (1971) es una película que, a la luz de la actual conciencia social, se revela con una fuerza inesperada. No es un drama explosivo ni una epopeya, sino más bien un retrato meticuloso de una transformación personal y comunitaria gestada en un entorno aparentemente estancado, el pequeño pueblo suizo donde se desarrolla la historia. La película no busca convertirnos en activistas por el sufragio, sino mostrar la semilla de la resistencia y el impacto que un acto de valentía individual puede provocar.
La dirección de Peter Fleischmann es precisa y, a mi parecer, excepcionalmente sutil. Evita los clichés del melodrama y se centra en la atmósfera, en los pequeños detalles que reflejan la vida cotidiana de Nora y de sus vecinos. El uso de la luz y la composición de los planos transmite un sentimiento de melancolía y resignación que se va disipando a medida que Nora empieza a desafiar el status quo. La película no es grandilocuente en su estética, lo que, en mi opinión, es precisamente su mayor fortaleza: confiere realismo y credibilidad a la trama.
El corazón de la película reside en la interpretación de Barbara Meier. Su Nora es un personaje profundamente humano y complejo. La actriz logra transmitir la evolución de una mujer que, inicialmente, se siente prisionera de las expectativas sociales, pero que, poco a poco, encuentra la fuerza para luchar por sus derechos. El viaje emocional de Nora es palpable y, por momentos, desgarrador. El resto del reparto, especialmente los actores que interpretan a los vecinos, ofrece interpretaciones sólidas y contribuye a la atmósfera realista de la película. Observar cómo la vida de estas personas se ve alterada, a veces con resignación, a veces con curiosidad, es un componente esencial de la experiencia cinematográfica.
El guion, adaptado de la novela homónima de Svevo, es, sin duda, el punto más interesante. La película no se basa en la demostración de la injusticia del sufragio femenino, sino en la exploración de la libertad individual y la importancia de cuestionar las normas establecidas. La trama se desarrolla con un ritmo pausado que permite al espectador reflexionar sobre las consecuencias de la acción, tanto a nivel personal como comunitario. El conflicto no se centra en la confrontación directa, sino en las tensiones internas de los personajes y en el impacto que la lucha de Nora tiene en sus vidas. La película explora la idea de que la libertad no es un regalo, sino una conquista, un proceso continuo que exige valentía y compromiso.
En definitiva, “El Orden Divino” es una película de observación que invita a la reflexión. No es un manifiesto político, sino un retrato íntimo de una transformación personal y una crítica sutil pero efectiva a la sociedad conservadora de la época. Es un filme que, con el paso del tiempo, adquiere una resonancia aún mayor, invitando a la reflexión sobre los derechos y las libertades que hoy damos por sentados.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Rumspringa

Angriff der Lederhosenzombies

Un verano en Masuria

Solo una noche de juegos

Nuestros chicos

Mi amigo Raffi
