El orfanato (2007)

(ES) · Terror, Drama, Suspense · 1h 42m

Un cuento de amor. Una historia de terror.

Póster de El orfanato
Media
7.2 /10

2,917 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El orfanato

La película El orfanato está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Movistar Plus+ Ficción Total, Skyshowtime, Hbo Max, Netflix Standard With Ads, Hbo Max Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Laura regresa con su familia al orfanato en el que creció de niña, con la intenció de abrir una residencia para niños discapacitados. El nuevo entorno despierta la imaginació de su hijo, que comienza a dejarse llevar por juegos de fantasía cada vez más intensos. Éstos van inquietando a Laura cada vez más, hasta el punto en el que llega a pensar que hay algo en la casa que está amenazando a su familia. A ella le ocurre algo extraordinario y, a pesar de que es una mujer con unos principios muy claros, su universo se tambalea poniendo en duda todo aquello en lo que creía...

Ficha de la película

Título original

El orfanato


Estreno


Géneros

Idioma original

ES


Dirección

Guionista

Mar Targarona, Joaquín Padró, Álvaro Augustin


Reparto principal de El orfanato

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El orfanato.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El orfanato

Nuestra crítica de El orfanato

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo
¡El orfanato es una célebre película española de terror sobrenatural que demuestra la capacidad del país para generar obras cinematográficas de gran poder emocional y efecto duradero! Dirigida por el maestro del género, Juan Antonio Bayona, esta producción es una combinación perfecta entre el suspense, el terror y los sentimientos humanos, convirtiéndola en un clásico del cine de miedo. En cuanto a la dirección, Bayona demuestra su maestría al jugar con la tensión, creando una atmósfera aterradora que envuelve al espectador desde el primer minuto hasta el último. El director utiliza efectivamente los recursos técnicos para intensificar las escenas de miedo y desconocimiento, combinando imágenes sombrías con sonidos sutiles y eficaces que producen una sensación de incertidumbre y ansiedad en el espectador. La dirección del reparto también es notoria, ya que cada actor desarrolla adecuadamente su personaje y participa en la construcción de la tensión narrativa. El guion, escrito por Sergio G. Sánchez, es otra pieza fundamental de esta película. El argumento se desarrolla lentamente y progresivamente, lo que permite al espectador disfrutar de cada detalle mientras se avanza en la trama. El guionista también incorpora elementos de fantasía y misterio que aumentan el miedo y la suspensión en los momentos más inquietantes de la película. Además, las interacciones entre los personajes son realistas y emocionantes, lo que permite a los espectadores identificarse con ellos y compartir sus emociones. En cuanto a las actuaciones, cada actor se desempeña de manera sobresaliente en su papel. Belén Rueda, como Laura, es una protagonista fuerte y emocional que encarna a la perfección el papel de una madre protectora que lucha por defender a su familia contra un peligro inesperado. Manuel de la Fuente y Roger Príncep también son destacables en sus roles como el marido de Laura y su hijo, respectivamente. Su interpretación es emocionante y creen la sensación de una familia real que se enfrenta a un peligro insidioso. En resumen, El orfanato es una película de terror sobrenatural de alta calidad que combina el suspense, el miedo y los sentimientos humanos en una trama emocionante e intrigante. La dirección de Bayona, la escritura del guion de Sánchez y las actuaciones sobresalientes de Rueda, de la Fuente y Príncep son elementos clave en la creación de un cine de miedo excepcional. Si ustedes aún no han visto esta película maestra del género, no duden en hacerlo pronto y experimentar el terror y la emoción que El orfanato ofrece.

Laura regresa con su familia al orfanato en el que creció de niña, con la intención de abrir una residencia para niños discapacitados. El nuevo entorno despierta la imaginación de su hijo, que comienza a dejarse llevar por juegos de fantasía cada vez más intensos. Éstos van inquietando a Laura cada vez más, hasta el punto en el que llega a pensar que hay algo en la casa que está amenazando a su familia. A ella le ocurre algo extraordinario y, a pesar de que es una mujer con unos principios muy claros, su universo se tambalea poniendo en duda todo aquello en lo que creía...

Laura regresa con su familia al orfanato en el que creció de niña, con la intención de abrir una residencia para niños discapacitados. El nuevo entorno despierta la imaginación de su hijo, que comienza a dejarse llevar por juegos de fantasía cada vez más intensos. Éstos van inquietando a Laura cada vez más, hasta el punto en el que llega a pensar que hay algo en la casa que está amenazando a su familia. A ella le ocurre algo extraordinario y, a pesar de que es una mujer con unos principios muy claros, su universo se tambalea poniendo en duda todo aquello en lo que creía... Esta película maestra del género de terror sobrenatural es una combinación perfecta entre el suspense, el miedo y los sentimientos humanos, lo que la convierte en un clásico del cine de miedo. La dirección de Bayona, la escritura del guion de Sánchez y las actuaciones sobresalientes de Rueda, de la Fuente y Príncep son elementos clave en la creación de esta película excepcional.

Laura regresa con su familia al orfanato en el que creció de niña, con la intención de abrir una residencia para niños discapacitados. El nuevo entorno despierta la imaginación de su hijo, que comienza a dejarse llevar por juegos de fantasía cada vez más intensos. Éstos van inquietando a Laura cada vez más, hasta el punto en el que llega a pensar que hay algo en la casa que está amenazando a su familia. A ella le ocurre algo extraordinario y, a pesar de que es una mujer con unos principios muy claros, su universo se tambalea poniendo en duda todo aquello en lo que creía... Esta película maestra del género de terror sobrenatural es una combinación perfecta entre el suspense, el miedo y los sentimientos humanos, lo que la convierte en un clásico del cine de miedo. La dirección de Bayona, la escritura del guion de Sánchez y las actuaciones sobresalientes de Rueda, de la Fuente y Príncep son elementos clave en la creación de esta película excepcional, que ofrece un cine de miedo emocionante e intrigante.

Laura regresa con su familia al orfanato en el que creció de niña, con la intención de abrir una residencia para niños discapacitados. El nuevo entorno despierta la imaginación de su hijo, que comienza a dejarse llevar por juegos de fantasía cada vez más intensos. Éstos van inquietando a Laura cada vez más, hasta el punto en el que llega a pensar que hay algo en la casa que está amenazando a su familia. A ella le ocurre algo extraordinario y, a pesar de que es una mujer con unos principios muy claros, su universo se tambalea poniendo en duda todo aquello en lo que creía... Esta película maestra del género de terror sobrenatural es una combinación perfecta entre el suspense, el miedo y los sentimientos humanos, lo que la convierte en un clásico del cine de miedo. La dirección de Bayona, la escritura del guion de Sánchez y las actuaciones sobresalientes de Rueda, de la Fuente y Príncep son elementos clave en la creación de esta película excepcional, que ofrece un cine de miedo emocionante e intrigante para quienes aún no han experimentado el terror y la emoción que El orfanato tiene por nosotros.

Laura regresa con su familia al orfanato en el que creció de niña, con la intención de abrir una residencia para niños discapacitados. El nuevo entorno despierta la imaginación de su hijo, que comienza a dejarse llevar por juegos de fantasía cada vez más intensos. Éstos van inquietando a Laura cada vez más, hasta el punto en el que llega a pensar que hay algo en la casa que está amenazando a su familia. A ella le ocurre algo extraordinario y, a pesar de que es una mujer con unos principios muy claros, su universo se tambalea poniendo en duda todo aquello en lo que creía... Esta película maestra del género de terror sobrenatural es una combinación perfecta entre el suspense, el miedo y los sentimientos humanos, lo que la convierte en un clásico del cine de miedo. La dirección de Bayona, la escritura del guion de Sánchez y las actuaciones sobresalientes de Rueda, de la Fuente y Príncep son elementos clave en la creación de esta película excepcional, que ofrece un cine de miedo emocionante e intrigante para quienes aún no han experimentado el terror y la emoción que El orfanato tiene por nosotros.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El orfanato. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jimena Ruiz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“El orfanato” de Ole Christian Vaage es una experiencia cinematográfica inquietante y deliberadamente perturbadora que, a pesar de su ritmo pausado, consigue plantar un gélido escalofrío en la audiencia. La película no se limita a ofrecer un simple relato de fantasmas; se construye una atmósfera de creciente paranoia y desorientación, utilizando la psicología de sus personajes para explorar las profundidades del trauma infantil y la fragilidad de la percepción. La historia, aunque sencilla en su planteamiento, explota al máximo el potencial del suspense psicológico, dejando al espectador con una sensación palpable de incomodidad.

La dirección de Vaage es notablemente sutil pero efectiva. Se aleja de los trucos baratos del terror convencional, optando por una estética fría y naturalista que, combinada con una iluminación cuidadosamente elaborada, crea un ambiente opresivo. La cámara se mantiene a menudo en lo que parece ser una distancia segura, casi como si fuera un observador silencioso, lo que amplifica la sensación de vulnerabilidad que experimentan los personajes. El uso de planos largos y la composición cuidadosa permiten que la casa y su historia se conviertan en un personaje en sí mismo, con una presencia física que se siente real y amenazante.

Las actuaciones son, sin duda, uno de los pilares de la película. No se trata de efectos especiales, sino de transmitir la evolución de Laura (interpretada por Paz de la Huerta), quien es obligada a confrontar sus propios demonios mientras intenta aferrarse a su cordura. Huerta ofrece una interpretación magistral, capturando la duda, el miedo y la desesperación de su personaje con una naturalidad y un matiz que son, en definitiva, impactantes. También destaca la interpretación del niño, quien, con una inocencia perturbadora, se convierte en el catalizador de la tormenta que se desata en la casa. Es un papel que requiere delicadeza y profesionalismo, y el joven actor lo cumple con una notable fuerza.

El guion, aunque no particularmente original en su premisa, está bien construido y ejecutado. La lentitud con la que se desarrolla la trama, lejos de resultar tediosa, permite que la tensión se acumule gradualmente, generando un efecto de suspenso constante. La película no se preocupa por ofrecer explicaciones claras o una justificación lógica para lo que ocurre, dejando al espectador con la libertad de interpretar los eventos y sacar sus propias conclusiones. El foco se centra en la experiencia subjetiva de Laura, cuestionando la naturaleza de la realidad y la influencia del pasado. La ambientación y la banda sonora contribuyen a intensificar el impacto emocional de la película, creando un entorno envolvente y perturbador.

En definitiva, “El orfanato” es una película que no busca asustar con sustos fáciles, sino que se adentra en las entrañas de la psique humana, explorando los límites de la memoria, el trauma y la percepción. Es un film inquietante, que permanece en la mente después de que termina la proyección. Su fuerza reside en la atmósfera que crea y en la capacidad de generar un sentimiento de incomodidad duradero.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.