
El origen del planeta de los simios (2011)
(EN) · Suspense, Acción, Drama, Ciencia ficción · 1h 45m
De la evolución a la revolución.
Dónde ver El origen del planeta de los simios
La película El origen del planeta de los simios está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Disney Plus, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Ver El origen del planeta de los simios grátis en televisión
Consulta a continuación los horarios y canales en los que podrás ver El origen del planeta de los simios gratis. Esta información se actualiza diariamente para que no te pierdas ningún pase en televisión.
-
M+ Acción
Domingo 27 de Julio a las 15:45
Sinopsis
Will Rodman es un joven científico que está investigando con monos para obtener un tratamiento contra el alzheimer, una enfermedad que afecta a su padre. Uno de esos primates, al que llaman César, experimenta una evolución en su inteligencia tan notable que el protagonista decide llevárselo a su casa para protegerlo. Le ayudará una bella primatóloga llamada Caroline.
Ficha de la película
Rise of the Planet of the Apes
EN
Peter Chernin, Dylan Clark, Rick Jaffa, Amanda Silver
Reparto principal de El origen del planeta de los simios
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El origen del planeta de los simios.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de El origen del planeta de los simios
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'El origen del planeta de los simios' es una película impresionante que demuestra la capacidad de combinar el drama humano con la fantástica trama de un simio inteligente! La dirección de Rupert Wyatt es magistral, capaz de transmitir emociones complejas y mantener al espectador en sus pies a lo largo de todo el filme.
La historia de Will Rodman (interpretado por el carismático James Franco) y su relación con César, un simio extraordinario, es la base central de la película. Los actores logran llevar a cabo una interpretación convincente y emocionante de sus personajes. La química entre el humano y el mono es realista y emotiva, lo que permite al espectador establecer una conexión profunda con ellos.
El guion, escrito por Rick Jaffa y Amanda Silver junto con la colaboración de Mark Bomback, es un hilo conductor sólido para la trama. La exploración del tema de la enfermedad mental y su impacto en las relaciones interpersonales es profundamente tocante y reflexiona sobre cómo afecta a nuestras vidas diarias.
La película también destaca por su excelente trabajo técnico. Los efectos visuales son realistas y crean un mundo cercano a la veridad que permite al espectador inmerso en la historia. La fotografía de Steve Tziras captura las emociones y tensiones de los personajes con precisión, mientras que la música de Marco Beltrami agrega una capa adicional de emoción a las escenas más intensas.
En resumen, 'El origen del planeta de los simios' es una película impresionante que combina un guion profundamente emotivo con una trama fantástica y efectos visuales excepcionales. Rupert Wyatt demuestra ser un director talentoso que logra transmitir emociones complejas a través de su trabajo, mientras que James Franco y Andy Serkis logran interpretar a sus personajes con una autenticidad sorprendente. Si buscas una película con una trama profundamente emocionante y efectos visuales espectaculares, 'El origen del planeta de los simios' no debe faltarte en tu lista de películas para ver.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El origen del planeta de los simios. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Origen del Planeta de los Simios” no es simplemente un remake; es una re-interpretación visceral y profundamente conmovedora de la historia original de 1968. La película de James Cameron no se limita a replicar el concepto de simios inteligentes evolucionando, sino que lo transforma en un relato agridulce sobre la humanidad, la evolución, la pérdida y la búsqueda de conexión en un mundo amenazado por la enfermedad. Cameron, con su habitual maestría técnica, construye un entorno visualmente impresionante, una selva tropical exuberante y peligrosa que se siente como un personaje más, un testigo silencioso de la tragedia que se desarrolla.
La dirección de Cameron es, sin duda, el elemento más destacado. La película construye una tensión palpable desde el principio, utilizando la cámara de forma magistral para crear una sensación de vulnerabilidad y peligro constante. Los planos largos, la cinematografía con profundas sombras y la paleta de colores que va oscureciéndose a medida que la civilización retrocede, son herramientas poderosas que evocan la desesperación y la pérdida de control. Cameron no rehúye la violencia, la presenta como una consecuencia inevitable de la supervivencia, pero siempre con un propósito narrativo y una reflexión sobre la naturaleza humana. La película es un manifiesto sobre la importancia de la empatía y el respeto hacia los seres vivos.
El reparto, liderado por Charlton Heston, es excepcional. Heston ofrece una interpretación poderosa como Will Rodman, un hombre atormentado por la enfermedad y con una profunda conexión con los animales. La actuación de Rod Taylor como Caesar es, sencillamente, inolvidable. Taylor captura la complejidad de un primate que lucha por comprender el mundo, su inteligencia, su curiosidad, su miedo y su, a veces, brutalidad. La relación entre Will y Caesar es el corazón de la película y la química entre los dos actores es fundamental para que la historia tenga el impacto emocional que tiene. La actuación de Karen Allen como Caroline es también sólida, aportando una fragilidad y una determinación que complementan a la de Will. Sin embargo, la película no se centra en los personajes secundarios; se trata de la evolución de la relación entre el hombre y el primate.
El guion, adaptado de la novela de Pierre Boulle, se mantiene fiel a la esencia de la obra original, pero con una elaboración considerable. La película profundiza en la psicología de los personajes, explorando las motivaciones de Will y las implicaciones éticas de su experimento. La secuencia en la que Will confronta a los simios salvajes es un punto culminante de la película, tanto visual como emocionalmente. El desarrollo de la inteligencia de Caesar no se siente forzado; es un proceso gradual y creíble, resultado de la interacción y el aprendizaje. La película plantea interrogantes importantes sobre la naturaleza de la inteligencia, la moralidad y el derecho a la existencia. No se trata solo de simios inteligentes, sino de una reflexión sobre lo que significa ser humano.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Asalto en la noche

Infierno bajo el agua

Blair Witch

El regalo

Searching

El hombre invisible
