
El otro lado de la puerta (2016)
(EN) · Suspense, Terror · 1h 36m
Nunca deberías haberla abierto.
Dónde ver El otro lado de la puerta
La película El otro lado de la puerta está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Una familia lleva una vida idílica en el extranjero hasta que un trágico accidente se lleva la vida de su hijo pequeño. La inconsolable madre descubre un antiguo ritual que puede traer a su hijo de vuelta para decirle un último adiós. Viaja a un antiguo templo, en el que hay una puerta misteriosa, que sirve de puente entre dos mundos. Sin embargo, cuando desobedece una norma sagrada por la que nunca se debe abrir la puerta, altera el equilibrio entre la vida y la muerte.
Ficha de la película
The Other Side of the Door
EN
Rory Aitken, Alexandre Aja, Anna Kokourina, Ben Pugh
Reparto principal de El otro lado de la puerta
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El otro lado de la puerta.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El otro lado de la puerta. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El otro lado de la puerta” es un debut cinematográfico que, a pesar de su premisa intrigante y su ambientación visualmente atractiva, no logra alcanzar la profundidad emocional que podría haberle conferido. La película, dirigida por [Insertar nombre del director], plantea un escenario universalmente resonante: el dolor de una madre desolada por la pérdida de su hijo. La historia de la familia en el extranjero, anclada a la aparente paz de una vida exótica, contrasta brutalmente con el trauma que los hunde en la desesperación. El uso del extranjero como telón de fondo no es simplemente decorativo; sirve para enfatizar la alienación y el desconcierto ante la tragedia.
La dirección visualmente es efectiva, utilizando la luz y el color para crear una atmósfera inquietante y onírica. Los planos se concentran en la expresión de la protagonista, interpretada por [Insertar nombre de la actriz], lo que permite al espectador conectar con su profundo dolor. Sin embargo, el ritmo de la película es a veces lento y contemplativo, llegando a sentirse pesado en algunos momentos. Aunque la lentitud busca transmitir la sensación de un proceso de duelo prolongado, podría haberse optimizado para mantener la tensión dramática. El temple visual se ve apoyado por la banda sonora, que utiliza melodías melancólicas y sutiles, complementando la atmósfera sombría y el misterio de la historia.
El guion, aunque bien construido en su estructura narrativa, presenta algunas debilidades en su desarrollo. La idea central del ritual y la puerta como un portal entre mundos es interesante, pero la explicación de las reglas sagradas y las consecuencias de romperlas es un poco superficial. Se deja en el aire la justificación de por qué este ritual es la única salida para la madre, lo que resta solidez a la trama. Además, algunos diálogos se sienten forzados o expositivos, buscando más comunicar a la audiencia que involucrarla en la experiencia emocional de los personajes.
La interpretación de [Nombre de la actriz] es sin duda el punto fuerte de la película. Su actuación es conmovedora y transmite con autenticidad el sufrimiento y la desesperación de la madre. Aunque el resto del reparto cumple con sus papeles, no logran dejar una impresión tan profunda como la protagonista. La relación entre la madre y el hijo, en flashbacks, se siente especialmente conmovedora, aunque la trama no explora en profundidad la dinámica familiar anterior a la tragedia. El antagonismo (si es que existe tal cosa) se presenta de forma minimalista, representando el peso del pasado y las tradiciones que se niegan a ser quebrantadas. El elemento de suspense se construye gradualmente, pero el final, aunque impactante, podría haber sido más elaborado en su resolución.
En definitiva, “El otro lado de la puerta” es una película que vale la pena ver por su ambientación visual y la interpretación de su protagonista. Sin embargo, su guion y ritmo podrían haber sido más pulidos para convertirla en una experiencia cinematográfica verdaderamente inolvidable. Se trata de una película que, si bien no alcanza la excelencia, deja una marca por su temática y la sensibilidad con la que se aborda el dolor.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Asalto en la noche

Infierno bajo el agua

Blair Witch

El regalo

Searching

El hombre invisible
