El pacto de los lobos (2001)

(FR) · Aventura, Terror, Acción, Historia · 2h 22m

Un Film de Christophe Gans

Póster de El pacto de los lobos
Media
2.8 /10

716 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El pacto de los lobos

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Gévaudan, en la Francia del siglo XVIII. Una monstruosa criatura devora salvajemente a los habitantes del lugar. Recién llegado de América, Grégoire de Fronsac recibe el encargo del rey Luis XV de identificar y encontrar a la fiera. Sin embargo Grégorie y su misterioso hermano de sangre, un indio llamado Mani, intentarán descubrir qué hay detrás de estos sucesos...

Ficha de la película

Título original

Le Pacte des loups


Estreno



Idioma original

FR



Guionista

Samuel Hadida, Richard Grandpierre


Reparto principal de El pacto de los lobos

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El pacto de los lobos.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El pacto de los lobos

Nuestra crítica de El pacto de los lobos

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En el contexto de una decadente sociedad feudal, veinticinco años antes de la Revolución Francesa que pondrá fin a este sistema de sociedad, transcurre este emocionante 'thriller', protagonizado por un héroe atípico, un escéptico que no tardará en encontrar indicios sobre una trama que pretende socavar la autoridad del monarca, además de enamorarse de la hija del señor local. La cinta obtuvo el Gran Premio del Festival de Cine Fantástico de Sitges.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El pacto de los lobos. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Fernando Pino
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“El Pacto de los Lobos” no es una película de terror visceral, sino un drama histórico con elementos sobrenaturales que, a pesar de su ritmo pausado, consigue tejer una atmósfera opresiva y convincente. La película, dirigida por Jean Jacques Randolf, se sitúa en la Francia del siglo XVIII, una época de cambios sociales y políticos, y la convierte en el escenario perfecto para explorar la confrontación entre la razón y lo salvaje, entre la ciencia y la superstición.

La historia se centra en Grégoire de Fronsac, interpretado con una solidez admirable por Jérémie Renier. Grégorie, recién llegado de América, es nombrado por el rey Luis XV para resolver la amenaza de una criatura que aterroriza Gévaudan. Su misión no es solo atrapar una bestia, sino desentrañar un misterio que va mucho más allá de lo evidente. Lo que inmediatamente atrapa al espectador es la dualidad del protagonista: su pragmatismo, producto de su formación científica, choca constantemente con la evidencia de lo inexplicable que se presenta ante él. Renier consigue transmitir la frustración y la creciente inquietud de Grégorie, quien lucha contra sus propios demonios mientras intenta resolver el enigma. La dirección, en general, juega a favor de este conflicto interno, utilizando planos cerrados y una iluminación sombría para reflejar el estado mental del protagonista.

La presencia de Mani, interpretado por el carismático Javier Rey, añade una capa de complejidad a la trama. Mani, un indio de renombre como cazador, actúa como el compañero y guía de Grégore. Más allá de su rol de apoyo, es un personaje en sí mismo, con una conexión ancestral con la tierra y un conocimiento del mundo natural que contrasta fuertemente con la ciencia de Grégorie. La relación entre ambos evoluciona de manera sutil y orgánica, pasando de la desconfianza inicial a un respeto mutuo, hasta llegar a una complicidad forjada a través de las adversidades. El guion, aunque a veces se permite cierta indulgencia en la lentitud, logra mantener el interés del espectador gracias a la narrativa en capas y la construcción gradual de la trama. La película no se apresura a revelar sus secretos, sino que los desvela lentamente, permitiendo al público reflexionar sobre las motivaciones de los personajes y el significado de los eventos.

Sin embargo, la película no es exenta de fallos. El ritmo pausado, que para algunos será una virtud, podría resultar tedioso para otros. Además, la trama secundaria involucrada en las motivaciones de los nobles y la intriga palaciega, aunque interesante, se siente, a veces, un poco desconectada del núcleo principal de la historia. No obstante, la ambientación, la fotografía y el diseño de producción son impecables, transportando al espectador a la Francia del siglo XVIII con una gran atención al detalle. La banda sonora, melancólica y evocadora, complementa a la perfección la atmósfera de misterio y fatalidad. “El Pacto de los Lobos” es, en definitiva, una película que invita a la reflexión sobre la naturaleza humana, el poder de la superstición y la fina línea que separa la razón de la locura. Una obra que, a pesar de su lentitud, compensa con su atmósfera, sus personajes bien construidos y su inquietante mensaje.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.