
El padre de la novia (1991)
(EN) · Comedia, Romance · 1h 45m
El amor es algo maravilloso. ¡Hasta que le sucede a tu única hija!
Dónde ver El padre de la novia
La película El padre de la novia está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
George Banks es un hombre maduro, pero de espíritu joven, que no acaba de aceptar que su hija de 22 años, para él todavía una niña, se vaya a casar. Aunque todos creen que el novio es un chico estupendo, esto le convierte en su enemigo por miedo a perder a su pequeña para siempre. Eso por no hablar del coste de la boda...
Ficha de la película
Father of the Bride
EN
Carol Baum, Nancy Meyers, Howard Rosenman
Reparto principal de El padre de la novia
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El padre de la novia.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de El padre de la novia
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'El padre de la novia', una producción cinematográfica que ofrece una visión ingeniosa y a menudo desconcertante del amor, el crecimiento y el cambio!
Dirigida por Ned Tanenbaum, esta película presenta una historia universal que resuena con muchos de nosotros. La dirección de Tanenbaum es sutil y astuta, logrando capturar los sentimientos complejos de George Banks, el personaje principal, en un esfuerzo por mostrar la lucha interior de un padre que quiere proteger a su hija pero también aprender a dejarle ir. La película se desenvuelve con una ritmo bien equilibrado, lo que permite a los espectadores disfrutar de los detalles sin perderse en la trama.
El guion de 'El padre de la novia' es una mezcla de humor y emoción que realza las cualidades de los personajes. El escritor, Steve Haut, nos presenta a un personaje principal complejo y vulnerabilidad que es fácilmente identificable para el público. Las situaciones cómicas y los diálogos agudos añaden una textura interesante y emocionante al desarrollo de la historia.
La actuación de la película es excepcional. William H. Macy se desempeña magníficamente en el papel de George Banks, ofreciendo un rendimiento sincero y emocional que nos conmueve profundamente. Macy captura perfectamente los sentimientos de miedo, amor y frustración de George mientras intenta adaptarse a la idea de que su hija ya no es niña más. El elenco secundario también es fuerte, contribuyendo a dar vida a esta historia única e impactante.
En términos generales, 'El padre de la novia' es una película que te hace reír y llorar en el mismo momento. La trama explora temas universales como el miedo al cambio, el amor y la frustración, lo que la convierte en una experiencia cinematográfica emotiva e impactante. Aunque puede parecer una película simple al principio, 'El padre de la novia' ofrece un nivel profundo de complejidad y significado que te hará pensar aún después de que la película haya terminado.
En resumen, 'El padre de la novia' es una producción cinematográfica exquisita que ofrece una visión única y poderosamente emocionante del crecimiento y el cambio. La dirección sutil de Ned Tanenbaum, junto con el guion ingenioso y las actuaciones extraordinarias de los actores, hacen de esta película un verdadero encanto visual y emocional para cualquier espectador. No te pierdas la oportunidad de ver 'El padre de la novia' y disfrutar de una experiencia cinematográfica única e impactante.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El padre de la novia. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El padre de la novia” (Stepmom) no es, en absoluto, la comedia romántica convencional que podría sugerir el título. Esta película de Jerry Zucker es una meditación conmovedora y a veces brutal sobre el duelo, la aceptación y el verdadero significado de la familia. Lo que inicialmente se presenta como una situación familiar aparentemente ligera, se desvela como un profundo análisis de las heridas emocionales y los secretos que pueden corroer las relaciones más cercanas. La película aborda la complejidad del divorcio, la dificultad de adaptarse a nuevas circunstancias y, sobre todo, el dolor irreparable causado por la pérdida.
La dirección de Zucker es exquisita, y logra mantener un equilibrio delicado entre la comedia, el drama y el melodrama. No se rinde al sentimentalismo fácil, sino que lo explora con honestidad, presentando momentos de humor negro que contrastan perfectamente con las escenas más emotivas. El ritmo es pausado, permitiendo al espectador sumergirse en las vidas de los personajes y en sus tormentos internos. Es una película que no busca soluciones rápidas, sino que muestra el proceso doloroso y gradual de la curación.
Las actuaciones son magistrales. Julia Roberts y Susan Sarandon, en el papel de Sara Krank y Jenny Lindqvist, respectivamente, ofrecen interpretaciones profundas y realistas. Roberts, en particular, desempeña un trabajo excepcional, capturando la frustración, la rabia y el amor incondicional de una madre que se niega a aceptar la partida de su hija. La química entre ambas actrices es palpable y fundamental para el impacto emocional de la película. Tom Cruise, como Ben Wright, aporta una elegancia cautivadora, pero también una cierta frialdad que refleja la dificultad de lidiar con las emociones y el pasado. La interpretación de Stephen Bishop, como el hijo adolescente de Sara, también resalta por su autenticidad y vulnerabilidad, reflejando la confusión y el dolor de un joven que intenta entender un mundo que se está derrumbando a su alrededor.
El guion, coescrito por Barbara Kroger y Jerry Zucker, es uno de los mayores aciertos de la película. La trama se centra en una historia que es sorprendentemente universal, explorando temas como el amor, el rechazo, la pérdida y la aceptación, pero lo hace con una perspectiva fresca y original. La película no glorifica la perfección familiar; en cambio, presenta un retrato honesto y realista de las relaciones humanas con todas sus imperfecciones y complejidades. La incorporación de la historia de los asesinatos de la familia Lindqvist, que se entrelaza con la narrativa principal, aporta una capa adicional de intriga y reflexión, cuestionando la naturaleza del amor, la culpa y la responsabilidad. Es un giro sorprendente, pero que se integra perfectamente en el desarrollo de la trama y en el mensaje general de la película.
“El padre de la novia” no es una película fácil de ver, pero es una experiencia cinematográfica poderosa y conmovedora que permanecerá en la memoria mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. Es una obra que nos recuerda que el amor verdadero no se define por la sangre, sino por la voluntad de aceptar a los demás tal como son, con sus virtudes y sus defectos.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
