El paso de la Muerte (1960)

(EN) · Acción, Aventura, Drama, Bélica · 1h 23m

Póster de El paso de la Muerte
Media
1.1 /10

798 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El paso de la Muerte

La película El paso de la Muerte está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Guerra de Corea (1950-1953). Drama bélico y racial. La acción transcurre en el "paralelo 38" que divide las dos Coreas. Un comando norteamericano es acorralado por el enemigo en una pequeña granja. Muerto el teniente que estaba al mando, lo sustituye el sargento Towler. El problema es que Towler es negro y muchos soldados se niegan a obedecer sus órdenes, aún sabiendo que se juegan la vida. La tensión alcanza su punto culminante con el enfrentamiento entre el sargento negro (Poitier) y un soldado racista (Ladd). Finalmente, acabarán comprendiendo que deben luchar unidos para vencer al enemigo.

Ficha de la película

Título original

All the Young Men


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Reparto principal de El paso de la Muerte

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El paso de la Muerte.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El paso de la Muerte. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carlos Méndez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El paso de la Muerte” (1950) es una película que, más de setenta años después, sigue siendo sorprendentemente relevante, no solo por su contexto histórico, sino por la honestidad con la que aborda la problemática del racismo en el seno del ejército estadounidense durante la Guerra de Corea. La película no busca simplificar la compleja realidad de la guerra, sino que se centra en un microcosmos: un pequeño grupo de soldados norteamericanos acorralados en un frente de batalla, enfrentados a la necesidad de sobrevivir y, a su vez, a la confrontación interna con sus propios prejuicios. La dirección de Samuel Fuller es, en mi opinión, sobresaliente. Fuller, un maestro en el manejo de la tensión y la intensidad, logra crear una atmósfera claustrofóbica y opresiva que es palpable para el espectador. La utilización de planos cerrados, el sonido envolvente y el montaje dinámico contribuyen a la sensación de inminente peligro, sintetizando de manera brillante el miedo y la desesperación del grupo.

La película se apoya fuertemente en las actuaciones de sus protagonistas. James Garner, como el soldado negro y pragmático sargento Towler, transmite una dignidad y un coraje silencioso. Su personaje es uno de los pocos que entiende la necesidad de la colaboración, actuando como un punto de equilibrio frente al caos que se avecina. En contraste, Charlton Heston interpreta al soldado racista y obstaculizador con una intensidad convincente. Heston no reduce al personaje a un simple estereotipo, sino que explora la raíz del odio y la ignorancia que lo impulsan. La confrontación final entre Towler y Ladd no es un enfrentamiento puramente físico, sino un duelo de ideologías, un clímax emocional que obliga al espectador a reflexionar sobre la naturaleza del prejuicio y la importancia de la empatía. La dirección de Fuller, de nuevo, resalta la importancia de la expresión no verbal, con miradas cargadas de significado y gestos que comunican la frustración y el dolor de ambos personajes.

El guion, adaptado de la novela homónima de Richard Hooker, no ofrece un melodrama excesivo. La trama se centra en la supervivencia y la necesidad de superar la resistencia racista. Las conversaciones entre los personajes, aunque breves, son cruciales para la construcción de la historia y para la exposición de las ideas del guion. La película, sin ser un discurso político directo, plantea la pregunta de qué significa ser un patriota cuando la lealtad individual choca con los prejuicios sociales. El contraste entre la guerra que se libra en el frente y la guerra interna que se libra en los corazones de los soldados es lo que da a la película su mayor profundidad. Es una película que, aunque elude la glorificación bélica, demuestra el valor del esfuerzo colectivo y la importancia de dejar atrás los prejuicios, incluso en las circunstancias más extremas. No se trata de una película fácil, requiere del espectador que reflexione sobre las implicaciones de su mensaje.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.