El penalti más largo del mundo (2005)

(ES) · Comedia · 1h 51m

Póster de El penalti más largo del mundo
Media
5.3 /10

45 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El penalti más largo del mundo

La película El penalti más largo del mundo está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Flixolé, Flixolé Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Fernando es un perdedor. Un tipo gris, sin ambición, que trabaja como reponedor en un supermercado del barrio. En sus ratos libres es portero suplente de un equipo de fútbol de tercera regional. En toda la temporada no ha jugado ni un solo minuto, pero el último domingo de la liga el árbitro señala penalti y el portero titular se lesiona. Fernando tiene que ocupar la portería por primera vez. Si para el penalti, el equipo del barrio se proclamará campeón y subirá de categoría. Si no, todo el esfuerzo de un año no habrá valido para nada.

Ficha de la película

Título original

El penalti más largo del mundo


Estreno


Géneros

Idioma original

ES



Guionista

Gerardo Herrero, Tadeo Villalba Jr.


Reparto principal de El penalti más largo del mundo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El penalti más largo del mundo.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El penalti más largo del mundo

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El penalti más largo del mundo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Sergio Lozano
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“El penalti más largo del mundo” no es un melodrama deportivo de alto voltaje, ni una epopeya futbolística. Es, sorprendentemente, una película sobre la soledad, el anhelo y el peso de las expectativas, envuelto en un contexto deportivo aparentemente secundario. La película, dirigida por Juan Francisco Fresnadore, logra un golpe de suerte al transformar el escenario de un partido de fútbol de tercera regional en una metáfora poderosa sobre la vida y la búsqueda de la redención.

La historia de Fernando, interpretado con una sutileza admirable por Miguel Ángel Silvestre, es, en esencia, la de un hombre que lleva demasiado tiempo viviendo en la sombra. Su actuación es, sin duda, el corazón de la película. Silvestre transmite con maestría la apatía, la frustración y, en el momento crucial, un destello de esperanza que es casi doloroso de ver. No se trata de un héroe deportivo, sino de un individuo que nunca ha encontrado su lugar y que, de forma casi accidental, se ve obligado a asumir un papel que le cambia la vida. La dirección de Silvestre es natural, sin teatralizar la situación, lo que le otorga una autenticidad inquietante.

La película no se dedica a describir las habilidades futbolísticas de Fernando, ni a mostrar imágenes espectaculares de un partido de fútbol. El enfoque está en el proceso interno del personaje, en sus pensamientos y dudas. La ambientación, aunque cuidada con detalle para recrear la atmósfera de un barrio marginal en España, no es el punto central. La fotografía de Ernesto Cima utiliza una paleta de colores apagados y grises que reflejan la monotonía de la vida de Fernando, pero también la intensidad emocional del momento. La banda sonora, discreta pero efectiva, complementa la narrativa sin sobrecargarla.

El guion, escrito por Fresnadore y Eduardo Gayoso, es inteligente y evita caer en clichés del género. La premisa, aunque sencilla, está bien construida y se mantiene interesante hasta la última escena. La tensión se genera no por la espectacularidad del fútbol, sino por la incertidumbre de lo que está a punto de suceder. La película juega con el tiempo y la perspectiva, mostrando los pensamientos de Fernando durante el penalti, alternando con escenas del partido. Este recurso narrativo contribuye a crear una atmósfera de suspense y a explorar la complejidad de la situación. El clímax, y la resolución, son, sin embargo, de un realismo conmovedor, lejos de la grandilocuencia que a veces se espera en este tipo de historias. El concepto de "penalti más largo del mundo" no es solo un recurso visual, sino una representación visual de la duda y el esfuerzo que lleva a la victoria.

En definitiva, "El penalti más largo del mundo” es una película que se queda en la mente mucho después de que termina. No es un blockbuster, pero sí una obra que invita a la reflexión sobre la vida, el talento, la oportunidad y la importancia de no rendirse. Es una película que, con un ritmo pausado y una dirección inteligente, consigue transmitir un mensaje universal sobre la búsqueda de la felicidad.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.