
El peor equipo del mundo (Next Goal Wins) (2023)
(EN) · Comedia, Drama · 1h 44m
Sé feliz.
Dónde ver El peor equipo del mundo (Next Goal Wins)
La película El peor equipo del mundo (Next Goal Wins) está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Drama deportivo que cuenta la historia del entrenador holandés Thomas Rongen, artífice de realizar una tarea prácticamente imposible en el deporte: tomó las riendas del equipo de fútbol de la Samoa Americana y trató de hacer de un grupo de perdedores unos ganadores natos.
Ficha de la película
Next Goal Wins
EN
Garrett Basch, Jonathan Cavendish, Mike Brett, Steve Jamison, Taika Waititi
Reparto principal de El peor equipo del mundo (Next Goal Wins)
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El peor equipo del mundo (Next Goal Wins).
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de El peor equipo del mundo (Next Goal Wins)
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Diez años después, el equipo sigue sin haber marcado ni un solo gol en partido internacional. Para intentar enmendar la situación, el presidente de la Federación de Fútbol de Samoa Americana (más bien, su mujer) acude a la de Estados Unidos para que le proporcione un nuevo y eficaz entrenador. Quien llega es Thomas Rongen, un irascible exjugador y entrenador que no tiene ninguna gana de ocupar el puesto.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El peor equipo del mundo (Next Goal Wins). Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El peor equipo del mundo (Next Goal Wins)” es mucho más que un simple relato deportivo; es una conmovedora exploración de la autoestima, la superación personal y el poder transformador del deporte. La película, dirigida por Colin Buckman, nos sumerge en la improbable aventura de Thomas Rongen, un entrenador holandés con un pasado complicado, que se ve asignado a dirigir al equipo de fútbol de Samoa Americana, considerado el peor del mundo según los criterios de la FIFA. Lo que se presenta inicialmente como una misión casi imposible, se convierte en un viaje de descubrimiento para todos los involucrados, y la película logra transmitir esa transformación con una autenticidad que pocas películas deportivas alcanzan.
La dirección de Colin Buckman es notablemente sutil y respetuosa. Evita caer en clichés deportivos, optando por un enfoque más íntimo que permite al espectador conectar emocionalmente con los personajes. Hay una evidente reverencia por la cultura samoana, mostrando no solo sus tradiciones y costumbres, sino también la fuerza de sus vínculos familiares y comunitarios. El ritmo de la película es pausado, permitiendo que el espectador absorba la atmósfera del lugar y la complejidad de las relaciones que se desarrollan. A pesar de la lentitud, la película mantiene un equilibrio perfecto entre momentos de humor, drama y esperanza, evitando caer en un sentimentalismo excesivo.
Las actuaciones son, en su gran mayoría, sobresalientes. Michael Fassbender ofrece una interpretación especialmente destacada como Thomas Rongen, transmitiendo la frustración, la ambición y la evolución personal del personaje con una gran sutileza. Jermaine Johnson, como Kaimana, el joven jugador con un pasado turbulento, es absolutamente cautivador. Su interpretación es vulnerable, convincente y llena de matices. El resto del elenco, incluyendo a Jay Duplass, aporta fuerza y autenticidad a la narrativa. Se nota que la película invirtió en encontrar actores que realmente encajaran con la esencia de los personajes y el espíritu de la isla.
El guion, adaptado de una serie de artículos de la periodista Juliana G. Esperer, se basa en hechos reales, pero los transforma en una historia universalmente relatable. La película no glorifica el fútbol como un vehículo para la victoria, sino que lo presenta como una herramienta para construir confianza, superar obstáculos y encontrar un sentido de pertenencia. La película explora la importancia de la comunidad, el perdón y la capacidad de aprender de los errores. Es una historia sobre cómo un grupo de personas, a pesar de sus diferencias y limitaciones, pueden lograr algo extraordinario cuando se unen con un propósito común. El guion evita simplismos y ofrece una mirada honesta y realista a los desafíos que enfrentan los jugadores, el entrenador y la comunidad. Se trata de una película que invita a la reflexión sobre la resiliencia humana y el poder de la determinación.
En definitiva, “El peor equipo del mundo (Next Goal Wins)” es una película inspiradora y conmovedora que trasciende el género deportivo. Es una película que te deja con una sonrisa en la cara y una sensación de esperanza. Es una película que te recuerda que, a veces, lo más importante no es ganar, sino el camino recorrido y las personas que te acompañan en ese camino.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
