El peor vecino del mundo (2022)

(EN) · Comedia, Drama · 2h 6m

Nunca es tarde para darle a la vida una segunda oportunidad

Póster de El peor vecino del mundo
Media
7.8 /10

3,043 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El peor vecino del mundo

La película El peor vecino del mundo está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Otto Anderson es un viudo cascarrabias y muy obstinado. Cuando una alegre joven familia se muda a la casa de al lado, Otto encuentra la horma de su zapato en la espabilada, y muy embarazada, Marisol, lo que conlleva a una muy improbable amistad que pondrá su mundo patas arriba.

Ficha de la película

Título original

A Man Called Otto


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Tom Hanks, Fredrik Wikström, Rita Wilson, Gary Goetzman


Reparto principal de El peor vecino del mundo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El peor vecino del mundo.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El peor vecino del mundo

Nuestra crítica de El peor vecino del mundo

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

A través de la amistad que se crea entre ambos personajes se plantea la cuestión de por qué hay personas que viven toda su vida amargados. Como explica su director, Marc Forster ("Descubriendo Nunca Jamás"), lo bueno del personaje de Otto es que "tiene esta figura casi shakesperiana que puedes hacer en todos los países e idiomas, y la historia tiene una calidad similar" porque todo el mundo conoce a un Otto.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El peor vecino del mundo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Raúl Domínguez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“El peor vecino del mundo” es, en su esencia, una comedia familiar con un potencial enorme, un poquito como una pizza con buenísimos ingredientes que necesita un toque de sazón. La película se centra en Otto Anderson, interpretado con una exasperante y conmovedora solidez por parte de Bill Hader, un personaje que encarna la frustración, el resentimiento y una profunda soledad. Hader logra plasmar la obstinación de Otto no como una simple maldad, sino como el resultado de un hombre que ha aprendido a construir muros alrededor de su corazón tras una pérdida devastadora. Su interpretación es el núcleo del film y, sin duda, lo que lo eleva por encima de la media.

La trama, que podría haber resultado artificiosa, se sostiene gracias a la química que se establece entre Otto y Marisol, interpretada por Aubrey Plaza. Plaza aporta una frescura y una genuina alegría que contrastan de manera efectiva con el carácter de Otto. La relación que se desarrolla entre ambos es el corazón de la película, y se construye con una naturalidad y una ternura que sorprenden. El guion, a pesar de algunos momentos predecibles, explora temas como la aceptación, la amistad improbable y la capacidad de superar el dolor, ofreciendo algunas reflexiones interesantes sobre la necesidad de abrirse a nuevas experiencias, incluso cuando uno no lo desea. La película no se aferra a clichés y, en general, evita caer en la caricatura, mostrando en lugar de juzgar las decisiones y acciones de sus personajes.

Desde el punto de vista técnico, la película no destaca por efectos especiales o una banda sonora extravagante. Sin embargo, el director, Michael Showalter, logra crear un ambiente acogedor, con una fotografía cálida y un diseño de producción que refleja la vida cotidiana de un barrio residencial. Se nota que la película busca la sutileza, mostrando las pequeñas interacciones y los momentos de complicidad entre los personajes. La dirección se centra en el desarrollo de la relación entre Otto y Marisol, dejando entrever la vida de los demás vecinos de manera discreta. El ritmo es pausado, lo que permite al espectador conectar con los personajes y experimentar sus emociones con mayor profundidad.

En definitiva, “El peor vecino del mundo” es una comedia familiar entrañable, con un gran protagonista y una historia que toca fibras sensibles. Aunque no es una película revolucionaria, sí que consigue transmitir un mensaje positivo sobre la importancia de la amistad y la capacidad de superación personal. La película no pretende sorprender, pero sí que consigue conectar con el espectador a través de su honestidad y su sensibilidad. Es una película que te deja con una sonrisa en los labios y una sensación cálida en el corazón.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.