
El pequeño Tate (1991)
(EN) · Drama, Familia · 1h 39m
Dónde ver El pequeño Tate
La película El pequeño Tate está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Mgm Plus Amazon Channel, Mgm Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Dede es una madre soltera cuyo hijo, Fred, es un niño superdotado. Al principio, Dede se opone a que Fred vaya a un colegio especial, pero tampoco sabe qué es lo mejor para él, ni si ella le puede dar lo que necesita. Así que, al final, accede.
Ficha de la película
Little Man Tate
EN
Peggy Rajski, Scott Rudin
Reparto principal de El pequeño Tate
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El pequeño Tate.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El pequeño Tate. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El pequeño Tate” es una película que, a primera vista, puede parecer una historia sobre la peculiaridad y el reto de educar a un niño excepcionalmente inteligente. Sin embargo, se eleva a una exploración mucho más profunda del trauma, la maternidad y la búsqueda desesperada de una conexión genuina. La película, dirigida por Ronald D. Moore, se centra en Dede, interpretada con una brillantez notable por Kelly Reilly, una mujer consumida por un pasado que la atormenta y que se manifiesta en una constante inseguridad y, paradójicamente, una necesidad irrefrenable de proteger a su hijo, Tate. La dirección de Moore es sutil pero precisa; no recurre a melodramas fáciles. Observamos a Dede a través de la lente de la cámara, capturando sus gestos, sus miradas vacilantes y su perpetua sensación de ser inadecuada. Esta perspectiva íntima es fundamental para comprender la complejidad de sus emociones y la dificultad que enfrenta al intentar asimilar la llegada de Tate a su vida.
La película no se limita a presentar a Tate como un niño prodigio con un don para la música. En lugar de eso, Moore construye un personaje ambiguo, inicialmente frío, distante y con un comportamiento que, a primera vista, parece cruel. Este es un punto crucial: la película no idealiza a Tate; lo muestra como un niño herido por un pasado familiar devastador, un niño que, aunque excéntrico, también muestra vulnerabilidad y un profundo deseo de ser aceptado. La actuación de Jude Collie como Tate es, sin duda, el pilar de la película. Su actuación es hipnótica, transmitiendo una intensa mezcla de inteligencia, aislamiento y una profunda soledad. La química entre Reilly y Collie es magnética, y la película se beneficia enormemente de la complejidad de su relación. No se trata de una madre y un hijo; se trata de dos individuos luchando por entenderse y conectarse en medio de un dolor compartido.
El guion, adaptado de la novela de Jessica Bryce LaBouvier, es especialmente sólido. La narrativa se despliega lentamente, construyendo la tensión a través de la exploración de los recuerdos de Dede y la gradual comprensión del trauma que ha moldeado su vida y la de Tate. Las conversaciones entre Dede y Tate son el corazón de la película, fuertes, desafiantes y profundamente conmovedoras. La película evita simplismos y no ofrece respuestas fáciles. La película examina la dinámica de la paternidad, la influencia del pasado y la difícil tarea de proporcionar un entorno seguro y comprensivo para un niño que ha sufrido un daño profundo. El desarrollo de la trama no se basa en un ritmo frenético, sino en un lento descubrimiento, otorgando valor a los silencios y a las miradas significativas. El uso de flashbacks, aunque no excesivo, se integra de forma natural en la narración, ofreciendo fragmentos de la historia personal de Dede que explican su comportamiento y su incapacidad para conectar plenamente con Tate.
En definitiva, "El pequeño Tate" es una película que invita a la reflexión, una historia de dolor y redención que se adentra en las profundidades de la psique humana. Es una obra desafiante y, a veces, perturbadora, pero también profundamente humana y conmovedora. No es un drama ligero, ni un cuento de hadas, sino una exploración honesta y realista de las complejidades de la maternidad, el trauma y la búsqueda del amor y la aceptación. La película es un testamento a la capacidad de la pantalla grande para abordar temas difíciles con sensibilidad y profundidad.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
