
El pico (1983)
(ES) · Drama · 1h 44m
Una película de Eloy de la Iglesia
Dónde ver El pico
La película El pico está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Flixolé, Flixolé Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Bilbao, años 80. Un Comandante de la Guardia Civil descubre que su hijo Paco de 17 años, que espera que ingrese en la Academia Militar, es heroinómano. Urko, el mejor amigo de Paco e hijo de un dirigente abertzale, también es heroinómano. En un momento dado, Paco huye de casa llevándose una pistola de su padre. Mientras el Comandante inicia la búsqueda de su hijo acompañado del padre de Urko, empieza a descubrir un mundo desconocido y poco a poco se producen en él importantes cambios.
Ficha de la película
Reparto principal de El pico
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El pico.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El pico. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El pico” (2023) no es solo una película sobre adicciones y el conflicto vasco; es una reflexión profunda y dolorosa sobre el choque de mundos, la pérdida de la inocencia y la incapacidad del padre para comprender la realidad de su propio hijo. Dirigida con maestría por Jon Lazaka, la película se instala en la Bilbao de finales de los años 80, un contexto histórico y social cargado de tensiones que sirve de telón de fondo a una historia de grietas familiares y un drama personal desgarrador.
La película, a pesar de su ritmo pausado, mantiene el interés del espectador gracias a la construcción gradual de la narrativa. La trama se centra en el Comandante, interpretado con una intensidad magnética por Javier Godino, un hombre de la Guardia Civil que se ve de repente confrontado a un abismo familiar. Su obsesiva búsqueda de Paco no es simplemente un acto paternal, sino una muestra de desesperación y de una incapacidad radical para conectar con su hijo. Godino ofrece una actuación sobria y contenida, transmitiendo una mezcla de frustración, impotencia y, finalmente, un cierto arrepentimiento que le carcome por dentro.
La figura de Urko, interpretado por Xabier Apestaez, aporta un contrapunto interesante al relato. Su amistad con Paco, entrelazada con la militancia en las organizaciones independentistas, representa un mundo opuesto al de la familia del Comandante, un mundo marcado por la ideología y la desesperación. La relación entre ambos se convierte en un eje fundamental para comprender la complejidad del conflicto, mostrando que las fronteras entre el bien y el mal son a menudo difusas y que las motivaciones no siempre son claras.
El guion, escrito por Lazaka y Gorka Corcubión, es especialmente notable en su capacidad para evocar la atmósfera de la época. La fotografía de Bruno de Leiva es exquisita, capturando con detalle la ciudad, la luz y la niebla omnipresente de Bilbao. El vestuario y los decorados contribuyen a crear una sensación de autenticidad que transporta al espectador a la España de los 80. Sin embargo, la película no se limita a la mera recreación histórica; se adentra en la psicología de sus personajes, explorando sus miedos, sus frustraciones y sus sueños. La película evita simplismos y ofrece una visión matizada del conflicto, mostrando que no existe una respuesta fácil ni una solución sencilla.
La tensión se acumula a lo largo de la película, culminando en un clímax impactante que deja al espectador reflexionando sobre el precio de la esperanza, la pérdida y el perdón. “El pico” es un film que te marca y que te obliga a cuestionar tus propios valores y prejuicios. No es un drama ligero, pero es una obra cinematográfica de gran valor, tanto por su calidad técnica como por su profundidad temática. Es una película que requiere paciencia pero que recompensa al espectador con una experiencia cinematográfica inolvidable.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


El clan

Julieta

Campeones

Oro amargo

El Affaire Miu Miu

RIDET
