El Planeta (2021)

(ES) · Comedia, Drama · 1h 22m

Póster de El Planeta
Media
6.3 /10

592 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El Planeta

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Cuando muere su padre, Leo interrumpe sus estudios de diseño de moda en Londres y regresa a su ciudad natal Gijón, donde vive su excéntrica madre María. En una ciudad que experimenta una recesión con turistas que disminuyen después de una crisis económica, la madre y la hija llevan una vida incómoda.

Ficha de la película

Título original

El Planeta


Estreno


Géneros

Idioma original

ES


Dirección

Guionista

Holga's Meow Pictures


Reparto principal de El Planeta

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El Planeta.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El Planeta. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carmen del Valle
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El Planeta” de Paula Ortiz es una película que te atrapa desde sus primeras escenas, no por su grandilocuencia o impacto visual, sino por la palpable atmósfera de desazón que envuelve la historia de Leo y su madre, María. La trama, aparentemente sencilla, se convierte en un retrato crudo y honesto de la crisis económica y sus consecuencias en una pequeña ciudad como Gijón. Ortiz no se dedica a sermonar sobre la pobreza, sino que la muestra a través de los ojos de sus personajes, generando una experiencia cinematográfica incómoda y profundamente emotiva.

La dirección de Ortiz es magistral en su sutileza. Evita el melodrama gratuito y se centra en los detalles cotidianos, en las miradas, los silencios y las pequeñas interacciones que definen la relación entre Leo y María. La película se construye lentamente, permitiendo que el espectador se sumerja en la realidad de la ciudad y de las mujeres que la habitan. El uso de la cámara, a menudo baja y discreta, crea un sentido de intimidad que refuerza la sensación de que estamos observando un espacio privado, un mundo personal en el que las preocupaciones se acumulan sin explicación. La fotografía de Igor Gómez es particularmente efectiva, capturando la belleza melancólica de Gijón, así como la sensación de abandono y decadencia que la acecha.

Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Elena Anaya, como María, ofrece una interpretación que va más allá de lo superficial. Su María es una mujer compleja, llena de contradicciones y heridas, que lucha por mantener la cabeza arriba a pesar de la desesperación. Su rostro, marcado por la tristeza y la resignación, es un espejo de la crisis que sufren. Mientras que Valeria Condesa, interpretando a Leo, logra transmitir la confusión y el desencanto de una generación que se ve atrapada en un futuro incierto. La química entre ambas actrices es excelente, construyendo una relación de amor y frustración que se siente genuina.

El guion es, sin duda, el corazón de la película. No se trata de un drama tradicional, sino de una exploración de la identidad, la pérdida y la dificultad de mantener las ilusiones en tiempos difíciles. La película aborda temas como la crisis económica, la soledad, la falta de oportunidades y la presión familiar, pero lo hace con una sensibilidad y un realismo que resultan conmovedores. A pesar de su ritmo pausado, la película mantiene al espectador enganchado gracias a sus personajes bien construidos y a la honestidad de su tratamiento. Hay un diálogo sutil y poderoso que evita clichés y se centra en las emociones subyacentes. La película plantea preguntas sobre el futuro, sobre el significado de la vida y sobre la importancia de las relaciones humanas.

En definitiva, “El Planeta” es una película que permanece en la memoria mucho después de que termina la proyección. Es una película triste, pero también esperanzadora, que nos invita a reflexionar sobre la vida y a valorar las pequeñas cosas que nos importan. Una obra que merece ser vista y comentada.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.