El planeta de los simios (1968)

(EN) · Ciencia ficción, Aventura, Drama, Acción · 1h 52m

En algún lugar del Universo, tiene que haber algo mejor que el hombre!

Póster de El planeta de los simios
Media
7.6 /10

3,640 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El planeta de los simios

La película El planeta de los simios está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Disney Plus, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

George Taylor forma parte de una tripulación de astronautas a bordo de una nave espacial -en una misión de larga duración- que se estrella en un planeta desconocido y aparentemente carente de vida inteligente. Sin embargo, pronto se da cuenta de que el lugar está gobernado por una raza de simios inteligentes que esclavizan a los seres humanos, que carecen de la facultad del habla. Cuando su líder, el doctor Zaius, descubre con horror la facultad de hablar de Taylor, decide que lo mejor es exterminarlo.

Ficha de la película

Título original

Planet of the Apes


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Arthur P. Jacobs


Reparto principal de El planeta de los simios

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El planeta de los simios.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El planeta de los simios

Nuestra crítica de El planeta de los simios

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡El clásico 'El planeta de los simios' sigue siendo una obra maestra en la historia del cine, demostrando una visiones inteligente y profundamente provocativa sobre la naturaleza humana y la sociedad.

La dirección de Franklin J. Schaffner es magistral. La escena de aterrizaje de la nave espacial en el planeta desconocido es un momento de suspenso absoluto, mientras que las escenas en la ciudad de los simios muestran una maestría técnica y una visión única. El director no duda en enfatizar la crueldad y la barbarie del mundo de los simios y el horror de ser esclavizado.

El guion, escrito por Michael Wilson y Rod Serling, está lleno de diálogos agudos e interesantes que revelan a fondo a los personajes y las circunstancias en las que se encuentran. El desarrollo de la trama es rápido y efectivo, lo que hace que el público permanezca en el borde de su asiento todo el tiempo.

Las actuaciones son excepcionales. Charlton Heston da vida a George Taylor con una interpretación compleja y fiel al personaje, mientras que Roddy McDowall es un verdadero genio en su papel como Cornelius. Los simios de la película son realistas y espantosos, lo que aumenta el efecto psicológico del film.

La crítica a la sociedad humana es clara e inescapable. El planeta de los simios es una metáfora para nuestra propia sociedad, en la que los seres humanos son en su mayoría ignorantes y cruelmente dominados por aquellos que consideran inferiores. La película hace hincapié en cómo las personas son manipuladas e indoctrinadas para seguir una ideología que es contraria a sus propias intereses.

En resumen, 'El planeta de los simios' es un clásico del cine que sigue siendo relevante hoy en día. Es una obra maestra de la dirección, el guion y las actuaciones y una profunda crítica a la sociedad humana. Es una película que todos debemos ver al menos una vez en su vida.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El planeta de los simios. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Barrios
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“El Planeta de los Simios” (1972) no es simplemente una película de ciencia ficción; es un metatexto profundamente reflexivo que, seis décadas después, sigue resonando con una fuerza asombrosa. Claude Neff, en su dirección magistral, logra crear una atmósfera de paranoia y terror sutil, que se construye lentamente a lo largo de la trama, manteniendo al espectador en constante estado de alerta. La película no busca efectos especiales grandilocuentes, sino que se apoya en la sugerencia, en la puesta en escena meticulosa y en la construcción de un mundo creíble, incluso si resulta a la vez perturbador y aterrador. La fotografía, en tonos ocres y grises, contribuye enormemente a este efecto, trasladando al público a un entorno desolador y dominado por el miedo.

La película se erige como una advertencia sobre la naturaleza humana y sus posibles consecuencias. La premisa, la evolución de los simios a la inteligencia y la posterior tiranía sobre los humanos, es un espejo distorsionado de nuestra propia historia. El guion, basado en la novela de Pierre Boulle, no se limita a la acción, sino que explora temas como el poder, la religión, el miedo a lo desconocido y la pérdida de la identidad. La relación entre Taylor y Zaius es particularmente interesante, representando el choque entre la racionalidad y la fe ciega. El diálogo, aunque a veces lento, está impregnado de una profundidad que invita a la reflexión. La amenaza constante de la eliminación de Taylor, motivada por la creencia de Zaius en la necesidad de mantener la "pureza" de su especie, subraya la fragilidad del conocimiento y la importancia de la libertad de pensamiento.

Las actuaciones son excepcionales. Charlton Heston, en el papel de George Taylor, ofrece una interpretación poderosa, transmitiendo tanto la frustración y el desafío de un hombre atrapado en un mundo hostil, como la determinación de recuperar su humanidad. Roddy McDowall como Cornelius, uno de los simios que comienza a cuestionar las órdenes de Zaius, aporta un contrapunto conmovedor a la jerarquía simiana. Pero es la interpretación de Burgess Meredith como Zaius la que realmente destaca. Su rostro, marcado por la autoridad y la convicción, expresa una fe inquebrantable, incluso cuando esa fe resulta ser destructiva. La lentitud y la deliberación de su lenguaje, contrastan fuertemente con la urgencia de Taylor, creando una tensión dramática constante.

A pesar de su antigüedad, “El Planeta de los Simios” permanece como una obra maestra del género de ciencia ficción, un clásico que ha influenciado a innumerables películas y series. Su capacidad para provocar el debate, la reflexión y la inquietud es, sin duda, su mayor victoria. Es una película que se queda contigo mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar, recordándonos siempre la importancia de la libertad, la razón y el respeto por la diferencia. No se trata sólo de un planeta habitado por simios, sino de un espejo donde podemos ver reflejados nuestros propios miedos y aspiraciones.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.