
El Potro: lo mejor del amor (2018)
(ES) · Drama, Música · 2h 2m

Dónde ver El Potro: lo mejor del amor
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
El sueño de Rodrigo siempre ha sido cantar. Sus padres lo acompañan en su deseo y Rodrigo ingresa en el ambiente de la música tropical como cantante romántico. El impacto generado es muy grande debido tanto a su juventud y belleza, como también a su magnetismo y carisma. Cuando el éxito parecía que podía estar al alcance de sus manos, lo sorprende la devastadora muerte de su padre y se recluye junto a su familia en su provincia natal, Córdoba. Durante ese período de duelo, Rodrigo comprenderá que la vida sigue y que lo más importante que tiene para salir adelante es la música, pero esta vez será la que él lleva en la sangre: el cuarteto
Ficha de la película
El Potro: lo mejor del amor
ES
Axel Kuschevatzky, Fernando Blanco, Alejandro Cacetta, Paula Massa, Juan Pelosi, Mili Roque Pitt, Guido Rud, Cindy Teperman
Reparto principal de El Potro: lo mejor del amor
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El Potro: lo mejor del amor.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El Potro: lo mejor del amor. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Potro: lo mejor del amor” no es simplemente una película sobre música; es una exploración visceral del dolor, la pérdida y la resiliencia, envuelta en la cautivadora atmósfera del cuarteto argentino. La dirección de Nicolás Picazo se erige como uno de los pilares fundamentales de la película, creando una atmósfera rica en detalles sensoriales que inmersiona al espectador en la vida rural de Córdoba. Picazo utiliza la luz natural de manera magistral, capturando la belleza agreste del paisaje y, a la vez, reflejando el estado emocional de los personajes. La fotografía de Diego Tenenigel es, en esencia, una extensión del alma de la película, con colores cálidos y contrastes sutiles que intensifican la emoción. La banda sonora, naturalmente, es un elemento central, pero más allá del género, se integra perfectamente en la narrativa, casi como un personaje más, comunicando la melancolía y la esperanza del protagonista.
Las actuaciones son, sin duda, un punto fuerte. Juan Minujín ofrece una interpretación conmovedora y auténtica como Rodrigo, un joven atrapado entre sus sueños y el peso de una tragedia familiar. Minujín transmite la vulnerabilidad y la determinación del personaje con una naturalidad que pocas veces se ve. Su actuación no es teatral, sino que se basa en una conexión real con la historia, lo que le otorga una profundidad inesperada. El resto del elenco, incluyendo a Luciana Ferreiro como la madre y a Martín Piñera como el hermano, también realizan un trabajo admirable, aportando matices a la dinámica familiar. Sin embargo, el verdadero triunfo reside en la conexión de Minujín con la música, y cómo la interpreta con una entrega total que hace que la película sea más que una simple historia de amor por la música.
El guion, adaptado de la novela homónima de Mariana Enríquez, no es excesivamente complejo, pero su fortaleza radica en su honestidad y en la forma en que aborda temas universales como el duelo, la identidad y la búsqueda de sentido. La película evita los clichés emocionales, permitiendo que las emociones surjan de forma orgánica a partir de las interacciones entre los personajes. Se presta especial atención a la relación entre Rodrigo y su padre, mostrando momentos de complicidad, orgullo y, finalmente, un profundo amor que trasciende la vida. La transición a la música de cuarteto no se siente forzada, sino como una evolución natural de la historia, una forma de reconectar con las raíces y encontrar la fuerza para seguir adelante. El ritmo es pausado, deliberado, lo que obliga al espectador a sumergirse en la vida de los personajes y a reflexionar sobre sus emociones. El final, aunque emotivo, se siente esperanzador, sin ser sentimentalista, dejando al espectador con una sensación de plenitud y optimismo.
En definitiva, “El Potro: lo mejor del amor” es una película que te atrapa desde el principio y te acompañará mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. Es una historia simple pero profundamente conmovedora, una oda a la música, a la familia y a la capacidad humana de superar la adversidad.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


El clan

Julieta

Campeones

Oro amargo

El Affaire Miu Miu

RIDET
