El precio del fracaso (1970)

(EN) · Drama, Comedia · 1h 39m

Póster de El precio del fracaso
Media
1.7 /10

780 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El precio del fracaso

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Dos motoristas de caracteres opuestos, el oportunista, autosuficiente y seguro de sí mismo Big Halsy Knox y el inepto, tímido y amedrentado Little Fauss, que trabaja como mecánico, son dos competentes corredores que forman una pareja poco usual. Rita es una muchacha rica que se recupera de su adicción a las drogas y que se prenda de ambos hombres. Al principio mantiene una relación con Halsy, pero acaba dejándole y vuelve al ambiente acogedor de su rica familia. Mientras, Little Fauss y Big Halsy siguen en la carretera.

Ficha de la película

Título original

Little Fauss and Big Halsy


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Albert S. Ruddy


Reparto principal de El precio del fracaso

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El precio del fracaso.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El precio del fracaso. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrés Ibáñez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.6/10)

“El Precio del Fracaso” es una película que, a pesar de su aparente sencillez narrativa, logra desplegar una atmósfera peculiar y, en última instancia, sorprendentemente melancólica. Dirigida por James Fargo, la película, estrenada en 1975, se presenta como un road movie con un peculiar toque de drama existencial, pero que trasciende los clichés del género para explorar la soledad y la búsqueda de significado en la vida de sus personajes.

La película se centra en la relación entre Big Halsy Knox (interpretado con una naturalidad y cierta rebeldía por Burt Reynolds) y Little Fauss (interpretado magistralmente por Dennis Quaid). Reynolds ofrece una actuación cautivadora, sabiendo transmitir la arrogancia y la inseguridad subyacente de Halsy, un hombre que se disfraza de confianza para evitar el contacto emocional. Quaid, por su parte, aporta una fragilidad conmovedora a Little Fauss, un individuo que, a pesar de su incompetencia en el manejo de motos, alberga un anhelo profundo por la conexión humana. La química entre ambos actores es, sin duda, el punto fuerte de la película. La dinámica entre los dos, a la vez competitiva y, al final, profundamente inestable, es lo que da verdadero corazón a la narrativa.

La dirección de Fargo se distingue por una meticulosa atención al detalle en la recreación de la vida en carretera de esa época. Las imágenes, con colores saturados y una iluminación que oscila entre la esperanza y la desolación, evocan la vastedad y la dureza del camino. La banda sonora, con piezas de rock and roll clásico, amplifica la atmósfera de libertad y desencanto. Sin embargo, la película no se queda en la mera estética. El guion, aunque no particularmente complejo, evita los excesos y se centra en el desarrollo de los personajes. Se permite un ritmo pausado, permitiendo que el espectador se sumerja en la vida de estos dos personajes marginales, sin apresurarse a darles respuestas fáciles. La historia de Rita, la mujer rica que es el catalizador inicial de la trama, se presenta de forma algo superficial, pero cumple su función como motor para que Halsy y Fauss continúen su viaje.

Es importante destacar que “El Precio del Fracaso” no ofrece soluciones ni finales felices. La película se contenta con mostrar la lucha de los personajes por encontrar un propósito en un mundo que les parece indiferente. La idea de “fracaso” no se entiende como una derrota absoluta, sino como una condición permanente en la que se requiere un esfuerzo constante por conectar con otros seres humanos, algo que Halsy y Fauss, a pesar de sus diferencias, comparten en última instancia. Aunque a veces la película puede resultar un poco lenta, su atmósfera, las actuaciones sólidas y su reflexión sobre la soledad humana la convierten en una joya del cine clásico que merece ser redescubierta.

Nota:** 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.