El precio del poder (1983)

(EN) · Acción, Crimen, Drama · 2h 50m

El mundo es tuyo...

Póster de El precio del poder
Media
8.2 /10

12,134 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El precio del poder

La película El precio del poder está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Un emigrante cubano frío y sanguinario, Tony Montana, llega de Cuba para instalarse en Miami, donde se propone hacerse con un nombre dentro del crimen organizado de Florida. Junto a su amigo, Manny Rivera, inicia una ascendente carrera delictiva.

Ficha de la película

Título original

Scarface


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Martin Bregman


Reparto principal de El precio del poder

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El precio del poder.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El precio del poder

Nuestra crítica de El precio del poder

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'El precio del poder' es una cinta cinematográfica que ofrece una visión acercada y desgarradora de la ambición, el poder y la corrupción en el mundo del crimen organizado! Dirigida por Brian De Palma y escrita por Oliver Stone, esta película se siente como una experiencia directa del caos que rodea a los hombres que luchan por el control del imperio de las drogas en Miami.

El director Brian De Palma ofrece un trabajo maestro en la dirección y edición, con secuencias de acción dinámicas y una estética visual que refleja la marea negra y sombría de los personajes principales. La película se siente como un viaje en espiral al infierno, donde cada paso más adelante de Tony Montana (interpretado por Al Pacino en una actuación magistral) lo lleva más lejos del equilibrio y más cerca de su destino trágico.

El guion, firmado por Oliver Stone, ofrece un diálogo cargado de tensión y conmoción que captura perfectamente la psique de los personajes. La historia es contada a través de la perspectiva de Tony Montana, un emigrante cubano frío y sanguinario, y su trascendente ascensión en el imperio de las drogas en Miami. Sin embargo, Stone no nos muestra solo la gloria que va acompañar a Tony Montana, también nos da una mirada cruda e inquietante sobre la corrupción y la violencia que lo rodean.

La actuación principal de Al Pacino es simbolizada por su impresionante interpretación del personaje de Tony Montana. El actor se mete en piel del personaje, convirtiéndose en una fuente de tensión y emociones contagiosas que nos mantienen apegados a la pantalla hasta el final trágico. Pacino es apoyado por un reparto formidable que incluye Robert Loggia y Michelle Pfeiffer, quienes interpretan los papeles de Frank Lopez y Elvira Hancock, respectivamente.

En resumen, 'El precio del poder' es una película impresionante que nos ofrece una visión desgarradora y cruda sobre la corrupción y la violencia en el mundo del crimen organizado. Brian De Palma demuestra su maestría en la dirección, Oliver Stone nos da un guion cargado de tensión e historias interesantes, y Al Pacino brilla en su papel de Tony Montana. Si estás buscando una película que te lleve por una locura emocionante y contagiosa, 'El precio del poder' es la opción perfecta.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El precio del poder. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Nerea Paredes
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“El precio del poder” (1995), dirigida magistralmente por Oliver Stone, es mucho más que una simple película de crimen. Es un retrato visceral y brutal de la ambición desmedida, la pérdida de identidad y la corrosión moral que acompañan a la búsqueda del éxito en el mundo del narcotráfico. La película, basada en la vida real de Tony Montana, no rehúsa mostrar la oscuridad que reside en la jungla de Miami en los años 80, una época marcada por la opulencia, la violencia desenfrenada y la búsqueda del sueño americano, a menudo a costa de la propia humanidad.

El guion, meticulosamente elaborado, se centra en la transformación de Tony Montana, interpretado con una intensidad asombrosa por Al Pacino. Pacino ofrece una actuación absolutamente cautivadora, representando la evolución de un hombre que, inicialmente, se presenta como un guerrero frío y calculador, un inmigrante sin miedo a la violencia. Sin embargo, la película explora con maestría cómo la codicia, la paranoia y la necesidad de reconocimiento lo desintegran progresivamente. La dirección de Stone no se limita a registrar la violencia, sino que la utiliza como un espejo para reflejar la fragilidad del alma de Tony. Se ve cómo la búsqueda del poder le aleja de su familia, de su compasión y de cualquier sentido de moralidad. El guion, aunque a veces un poco excesivo en su dramatismo, logra mantener la tensión y el ritmo a lo largo de las casi tres horas de duración, gracias en gran medida a la poderosa narrativa.

La película también destaca por las interpretaciones secundarias. Edward James Olmos ofrece una lectura sutil y profundamente conmovedora como Manny Rivera, el amigo y mano derecha de Tony. Su papel es crucial para entender la dinámica de poder y la relación de dependencia que se establece entre los dos personajes. Es un contraste perfecto con la personalidad explosiva de Tony. La atmósfera, cuidadosamente construida por el equipo técnico, es densa y opresiva. El uso del color, especialmente el blanco y el negro, simboliza la pureza corrompida y la pérdida de inocencia. La banda sonora, con música latina vibrante y electrónica pulsante, intensifica la sensación de caos y urgencia que impregna la película. La dirección de fotografía, encargada de Roger Deakins, es soberbia, logrando capturar tanto la belleza deslumbrante de Miami como la crudeza de sus calles.

No obstante, “El precio del poder” no está exenta de críticas. Algunos argumentan que la película idealiza a Tony Montana, presentándolo como un héroe trágico en lugar de un criminal despiadado. Sin embargo, Stone, con astucia, logra mantener la ambigüedad moral, obligando al espectador a cuestionar sus propios valores. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea preguntas incómodas sobre la naturaleza del poder y el precio que se paga por él. Es un retrato contundente y perturbador, que sigue resonando con fuerza décadas después de su estreno.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.