
El príncipe de Egipto (1998)
(EN) · Aventura, Animación, Drama, Familia · 1h 39m
El poder es real. La historia es para siempre. El momento es ahora.
Dónde ver El príncipe de Egipto
La película El príncipe de Egipto está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+ Ficción Total, Skyshowtime. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
En Egipto, hace miles de años, el faraón Seti ordena el ahogamiento de todos los bebés judíos. Una madre desesperada coloca a su bebé en una cesta río abajo y deja que Dios la guíe hasta la orilla en donde será hallada por la reina y el bebé, Moisés, criado como hermano del heredero al trono, Ramsés. Años después los hermanos se distanciarán por el descubrimiento de los orígenes hebreos de Moisés.
Ficha de la película
El príncipe de Egipto
EN
Penney Finkelman Cox, Jeffrey Katzenberg, Sandra Rabins
Reparto principal de El príncipe de Egipto
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El príncipe de Egipto.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El príncipe de Egipto. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Príncipe de Egipto” (1998) es, sin lugar a dudas, una de las obras más ambiciosas y visualmente deslumbrantes de la historia de la animación, pero también una que genera debates y, a veces, críticas justas. La película, dirigida por Brenda Chapman, Steve Bailey y Robert Zemeckis, no solo narra la épica historia del escape de los israelitas del cautiverio en Egipto, sino que se adentra en una reflexión sobre la identidad, el destino y el poder del libre albedrío. A pesar de la grandilocuencia de su premisa, la película logra, en muchos momentos, conectar con la audiencia gracias a su potente mensaje emocional.
La dirección artística de la película es, sencillamente, impresionante. El CGI de la época, aunque hoy en día pueda parecer un poco datado, fue revolucionario y la recreación de la antigua Egipto, desde las imponentes pirámides hasta la vida cotidiana en los palacios, es impecable. Zemeckis y su equipo han logrado crear un mundo rico en detalles y en sensaciones, y eso se nota en cada fotograma. Sin embargo, esta apuesta por el realismo visual, a veces, eclipsa la expresividad de los personajes, lo que a veces resulta en una sensación de frialdad en las escenas más dramáticas.
Las actuaciones de voz, con un reparto estelar liderado por Val Kilmer como Moisés y Charlton Heston como Ramsés, son sólidas, aunque también presentan sus limitaciones. Kilmer, en particular, logra transmitir la lucha interna de Moisés, su conflicto entre su destino como príncipe y su creciente conciencia de su herencia judía. La actuación de Heston, aunque icónica, se adhiere, a veces, a un estereotipo de héroe poderoso y un poco plano. Otros actores de voz, como Jennifer Connelly y Danny Glover, aportan matices y profundidad a sus personajes. Sin embargo, la narrativa, en general, se centra excesivamente en la figura de Moisés, relegando a otros personajes secundarios a un papel secundario.
El guion, escrito por Skip Molloy, Bill Peyser y Robert Zemeckis, es donde la película revela más sus debilidades. Si bien el relato sigue fielmente los contornos básicos del Éxodo, la trama se siente a menudo forzada y con demasiadas subtramas. La introducción de un “enemigo” secundario, el faraón Seti, y la inclusión de elementos fantásticos, como el Faraón de Arena, pueden resultar innecesarios y diluyen el foco principal de la historia. La película a menudo intenta abanderarse como una película de aventura épica, pero le falta la sutileza y la profundidad emocional necesarias para que el drama sea verdaderamente convincente. A pesar de ello, la representación del escape y la jornada hacia la Tierra Prometida, acompañada de la música conmovedora de Hans Zimmer, es uno de los momentos más memorables del cine.
A pesar de sus defectos, "El Príncipe de Egipto" sigue siendo una película importante, tanto por su impacto visual como por su relevancia histórica y religiosa. Es una historia que invita a la reflexión sobre la libertad, la identidad y la importancia de la fe. Es una película que, a pesar de sus fallos, tiene un valor duradero.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Ready Player One

Vaiana

Alpha

Ice Age: El gran cataclismo

La sirenita
