
El príncipe de las tinieblas (1987)
(EN) · Terror · 1h 43m
Antes de que el hombre caminara sobre la tierra ... durmió durante siglos. Es malvado. Es real. Está despertando.
Dónde ver El príncipe de las tinieblas
La película El príncipe de las tinieblas está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Un sacerdote cree haber descubierto el lugar de descanso de Satán, príncipe de las tinieblas, en una nueva entrega de terror del habitual del género John Carpenter. Una cinta que obtuvo malas críticas pero defendida por los seguidores del realizador, que aquí firmó el guión con seudónimo.
Ficha de la película
El príncipe de las tinieblas
EN
Larry Franco
Reparto principal de El príncipe de las tinieblas
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El príncipe de las tinieblas.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El príncipe de las tinieblas. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Príncipe de las Tinieblas” es una película que se presenta como una reafirmación del terror clásico, un retorno a la atmósfera opresiva y el suspense psicológico que John Carpenter cultivó a lo largo de su prolífica carrera. Sin embargo, la película, escrita bajo un seudónimo, se siente más como una nostalgia desprovista de la chispa que caracterizaba a sus trabajos más icónicos. Es un ejercicio interesante, pero, en última instancia, decepcionante para aquellos que esperan una experiencia de terror tan visceral como la de “The Thing” o “Halloween”.
La historia, centrada en un sacerdote atormentado por la posibilidad de haber localizado la tumba del Príncipe de las Tinieblas, es intrínsecamente lúgubre y presenta un marco potencialmente rico. La idea de un lugar de descanso para una entidad tan poderosa como Satán es inherentemente perturbadora, y la película busca generar tensión a través de la sugerencia y la atmósfera, no a través de sustos baratos o gore. Carpenter, como siempre, se enfoca en los detalles: la iluminación tenue, los ángulos de cámara incómodos, la banda sonora minimalista y la sensación constante de que algo está mal. Pero este enfoque, si bien es propio del director, aquí se siente un tanto repetitivo y, en algunos momentos, demasiado lento. El ritmo es deliberadamente pausado, casi a punto de volverse exasperante, y las escenas, aunque visualmente interesantes, carecen de la dinámica que necesita para mantener al espectador enganchado.
La dirección de Carpenter, si bien competente, no logra infundir la película con la pasión y la energía que se esperarían. No es una dirección torpe, sino más bien una dirección carente de brío. Se observa un control técnico impecable, pero no una verdadera visión creativa. La película se atreve a jugar con el terror psicológico, mostrando la progresiva locura del protagonista y el impacto del lugar en quienes lo rodean, pero no profundiza lo suficiente en estos aspectos. Las actuaciones son decentes, con un John Hurt especialmente convincente como el sacerdote, transmitiendo un profundo temor y desesperación. Sin embargo, el resto del elenco se ve afectado por el ritmo lento y la falta de desarrollo de los personajes.
El guion, aunque con buenas ideas en el papel, sufre por la ejecución. La trama se vuelve confusa en algunos momentos, con personajes que aparecen y desaparecen sin una justificación clara. Se intenta explorar temas de fe, maldad y el poder de la oscuridad, pero estas ideas no están completamente desarrolladas y terminan sintiéndose superficiales. El nombre utilizado para el seudónimo - “Richard Bachman” – añade un cierto aire de misterio y, quizás, una justificación para el estilo deliberadamente austero de la película. Pero, al final, el guion no llega a ser memorable ni particularmente impactante.
En definitiva, “El Príncipe de las Tinieblas” es una película que decepciona ligeramente a aquellos que esperan un regreso triunfal a la forma de terror de Carpenter. Es un ejercicio de nostalgia bien ejecutado técnicamente, pero carente de la originalidad y el impacto emocional que caracterizaron a su mejor trabajo. Una película que gusta más a los fans acérrimos del director que a la gran mayoría del público.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
