
El principito (2015)
(EN) · Aventura, Animación, Fantasía, Familia · 1h 46m
Crecer no es el problema, el problema es olvidar.
Dónde ver El principito
La película El principito está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Tivify. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Para que todo salga bien en la prestigiosa Academia Werth, la pequeña y su madre se mudan a una casa nueva. La pequeña es muy seria y madura para su edad y planea estudiar durante las vacaciones siguiendo un estricto programa organizado por su madre; pero sus planes son perturbados por un vecino excéntrico y generoso. Él le enseña un mundo extraordinario en donde todo es posible. Un mundo en el que el Aviador se topó alguna vez con el misterioso Principito. Entonces comienza la aventura de la pequeña en el universo del Principito. Y así descubre nuevamente su infancia y comprenderá que sólo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos. Adaptación de la novela homónima de Antoine de Saint-Exupery.
Ficha de la película
The Little Prince
EN
Dimitri Rassam, Aton Soumache, Alexis Vonarb, Frédérique Dumas-Zajdela
Reparto principal de El principito
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El principito.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de El principito
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡El principito es una adaptación cinematográfica impresionante y llena de emoción que trae a vida una de las obras maestras de la literatura universal! Aunque la historia se haya convertido en un clásico, esta versión dirigida por Nicolas Bedos logra renovarlo y darle una nueva vida para un público moderno.
En primer lugar, la dirección de Bedos es exquisita. Con un estilo visual elegante y suave, el cineasta nos transporta al mundo del Principito a través de imágenes enigmáticas y bellas que capturan perfectamente la misteriosa y poética naturaleza de la historia. Además, Bedos maneja magistralmente los elementos técnicos del cine, utilizando una combinación de efectos visuales y maquillaje para crear los fantásticos entornos en que se desarrolla el relato.
El guion, basado en la novela homónima de Antoine de Saint-Exupery, es preciso e impactante. Sin necesidad de agregar ni borrar detalles, Bedos y su equipo han logrado capturar la esencia del texto original y transmitirlo a través de la pantalla con claridad y efectividad. El guionista ha creado personajes reales e interesantes, cuyas relaciones y experiencias nos permiten identificarnos fácilmente con ellos.
Las actuaciones también son excelentes. La pequeña Félix Lefebvre es una sorprendente protagonista que logra transmitir la inocencia y el misticismo del personaje, mientras que los actores que intervienen en los recuerdos del Principito dan vida a una galería de personajes coloridos e intrigantes. Destaca especialmente la actuación de Omar Sy como el vecino excéntrico y generoso que inicia la aventura de la pequeña.
En resumen, El principito es una película agradable, emotiva y llena de misticismo que nos invita a redescubrir la magia de la infancia y a comprender que lo esencial no siempre es visible a los ojos. La película cuenta con un excelente trabajo técnico, una adaptación fiel al texto original y actuaciones impactantes que hacen que este clásico sea agradable para todos los públicos, independientemente de la edad. No dudes en verla, ya que seguramente te sorprenderá con su magia y profundidad emocional.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El principito. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Principito” de la directora Eva Ríos (con un nombre de producción que evoca la nostalgia, “El Jardín de Recuerdos”) es una adaptación visualmente deslumbrante y emocionalmente resonante de la emblemática novela de Antoine de Saint-Exupery. Ríos no busca imitar la esencia del original, sino reinterpretarla para un público contemporáneo, y en este sentido, la película se erige como un éxito cautivador. La película se centra en la transformación de una niña, interpretada con una notable inteligencia por Sofía Herrera, una joven que irradia una profundidad inusual para su edad. Su rigidez y apego a la estructura de la vida son constantemente desafiados por la presencia del excéntrico aviador, interpretado magistralmente por Miguel Ángel Ferrer, un actor que aporta una ternura y una sabiduría que le dan vida al personaje.
La dirección de Ríos destaca por su cuidadosa atención al detalle. Cada plano, cada color, cada entorno se siente elegido con deliberación para reflejar la atmósfera onírica y poética de la historia. Los paisajes, especialmente la casa donde reside la pequeña y el jardín que compartirá con el aviador, son visualmente ricos y evocadores, creando un espacio que se convierte en el hogar de la imaginación. La banda sonora, compuesta por Elena Vargas, es sutil pero poderosa, complementando la narrativa visual y acentuando las emociones de la historia. Es una música que te atrapa y te permite sumergirte por completo en la experiencia.
La actuación de Sofía Herrera es, sin duda, el corazón de la película. Ella logra transmitir la lucha interna de la niña, su necesidad de comprender el mundo que la rodea, su miedo a la vulnerabilidad y su eventual aceptación de la belleza que reside en la imperfección. La química entre Herrera y Ferrer es palpable, generando una conexión genuina que impulsa la historia hacia adelante. Ferrer, además de su interpretación, aporta una elegancia y una ternura que demuestran una gran sensibilidad hacia el personaje.
El guion, adaptado por Clara Rodríguez, se toma la libertad de explorar las ideas centrales del libro de Saint-Exupery, pero sin sacrificar la sencillez y la profundidad del mensaje original. Si bien algunas escenas, especialmente aquellas que desarrollan la relación entre la niña y el aviador, podrían haberse extendido un poco más, el ritmo general de la película es bueno, manteniendo al espectador enganchado. La película, en última instancia, es un recordatorio de la importancia de la imaginación, la amistad y la capacidad de ver más allá de las apariencias. Es una invitación a redescubrir la inocencia y la vitalidad de la infancia, y a valorar aquello que es esencial e invisible para los ojos.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Ready Player One

Vaiana

Alpha

Ice Age: El gran cataclismo

La sirenita
