
El rascacielos (2018)
(EN) · Acción, Suspense, Aventura · 1h 43m
El cielo es el límite.
Dónde ver El rascacielos
La película El rascacielos está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Amazon Prime Video, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Netflix Standard With Ads, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Ver El rascacielos grátis en televisión
Consulta a continuación los horarios y canales en los que podrás ver El rascacielos gratis. Esta información se actualiza diariamente para que no te pierdas ningún pase en televisión.
-
M+ Acción
Martes 16 de Septiembre a las 09:20
Sinopsis
Un experto en seguridad tiene que infiltrarse en un rascacielos en llamas, a 225 pisos de altura, donde su familia está atrapada por un grupo de criminales.
Ficha de la película
Skyscraper
EN
Beau Flynn, Dwayne Johnson, Mary Parent, Hiram Garcia, Rawson Marshall Thurber
Reparto principal de El rascacielos
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El rascacielos.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de El rascacielos
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Dwayne Johnson, imprescindible en el reciente cine de acción, se lanza de nuevo al rescate -esta vez en el edificio más alto del mundo- en este 'thriller' de acción escrito y dirigido por Rawson Marshall Thurber, con quien ya había colaborado en la comedia de acción "Un espía y medio".
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El rascacielos. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Rascacielos” (High-Rise) de Ben Wheatley no es una película fácil de digerir, ni tampoco debería serlo. Es una experiencia visceral, claustrofóbica y profundamente perturbadora que se adentra en la psique humana descontrolada en un entorno que, aunque aparentemente futurista, es sorprendentemente familiar: un rascacielos en llamas. No es una película de acción tradicional con explosiones y persecuciones desenfrenadas, sino una disonancia constante entre la promesa de modernidad y la rápida degradación del orden social. Wheatley no solo nos ofrece un thriller de supervivencia, sino una reflexión inquietante sobre la naturaleza humana, la deshumanización y la fragilidad de la civilización.
La dirección de Wheatley es magistral. Construye una atmósfera de tensión incesante desde los primeros minutos, utilizando planos largos y movimientos de cámara deliberadamente lentos para sumergir al espectador en el caos interno de los personajes. La inmensidad del rascacielos, junto con el fuego que lo consume, se convierte en una metáfora poderosa de la pérdida de control y el abismo en el que la sociedad puede desmoronarse. Wheatley juega con la perspectiva, utilizando la cámara a veces desde el punto de vista de los personajes, intensificando la sensación de atrapamiento y confusión. El uso del color, o la falta de él, también contribuye a esta atmósfera opresiva y desoladora. La iluminación, a menudo escasa y rojiza, es un elemento clave para transmitir la desesperación y el peligro inminente.
Las actuaciones son absolutamente sobresalientes. Tom Hiddleston, en el papel del Dr. John Usher, ofrece una interpretación compleja y atormentada de un hombre que lucha por mantener la cordura mientras su familia se hunde en la locura. Su evolución, desde la relativa calma inicial hasta la desesperación y la rabia, es convincente y aterradora. Riz Ahmed, como el enigmático “El Sombra,” proporciona una presencia inquietante y un contrapunto al personaje de Usher. La película no se centra en la complejidad de todos los personajes, pero aquellos que sí se desarrollan lo hacen de forma memorable. La dinámica familiar de Usher es el corazón de la película, y las interpretaciones de Hiddleston y Elisabeth Shue (como su esposa) son particularmente fuertes. Sin embargo, es la actuación de Ahmed, con su mirada fría y penetrante, la que realmente resuena a largo plazo.
El guion, adaptado de la novela de J.G. Ballard, es inteligente y provocador. La película no se limita a mostrar un desastre natural; explora las consecuencias psicológicas del aislamiento, la paranoia y la pérdida de valores. El guion introduce conceptos perturbadores, como la creación de un sistema de castas basado en la fuerza y la eficiencia, que reflejan un descenso a la barbarie. La película plantea preguntas difíciles sobre la responsabilidad individual y colectiva en situaciones de crisis. La trama, aunque a veces lenta, se vuelve exponencialmente más intensa a medida que el rascacielos se convierte en una prisión infernal. Aunque la ejecución a veces pueda sentirse algo desordenada, la ambición de la película y su carga temática son innegables. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que la invita a reflexionar sobre la naturaleza humana y los peligros de la deshumanización.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
