El reencuentro (2013)

(EN) · Comedia · 2h 3m

El tiempo cambia, las amistades no.

Póster de El reencuentro
Media
6.6 /10

267 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El reencuentro

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Unos amigos de la universidad se reúnen después de 15 años durante unas vacaciones de Navidad. Allí descubrirán lo fácil que resulta que reaparezcan sentimientos y rivalidades que creían ya olvidadas…

Ficha de la película

Título original

The Best Man Holiday


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Malcolm D. Lee, Sean Daniel


Reparto principal de El reencuentro

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El reencuentro.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El reencuentro. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Mateo Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“El Reencuentro” es una película que se acerca a un tropo narrativo bastante común, el de la reunión de amigos de la universidad, pero que logra encontrar un matiz sutil y, en última instancia, perturbador. Dirigida por [Insertar el nombre del director], la cinta no ofrece un melodrama grandilocuente ni una trama espectacular, sino una observación pausada y a veces incómoda sobre las complejidades de las relaciones humanas y cómo el tiempo puede modificar, y a la vez exacerbar, las heridas del pasado. La película reside, en gran medida, en la atmósfera que consigue crear, un ambiente cargado de tensión latente, casi palpable, que se filtra en cada diálogo y mirada.

La dirección de [Insertar el nombre del director] se caracteriza por un uso moderado pero efectivo de la cámara. Evita los planos grandilocuentes y las revelaciones dramáticas forzadas. Se centra en los detalles: las miradas robadas, los silencios incómodos, el juego de las palabras. El director hace un excelente trabajo en la creación del ambiente, utilizando la fotografía de [Insertar el nombre del director de fotografía] para establecer un tono melancólico y ligeramente inquietante, con predominio de luces tenues y colores apagados que reflejan el estado emocional de los personajes. A veces, la cámara se queda fija en los rostros de los actores, permitiendo al espectador adentrarse en sus pensamientos y emociones, aunque en algunos momentos la lentitud puede resultar un poco excesiva.

El reparto está liderado por [Insertar nombres de los actores principales] y, en general, las actuaciones son sólidas. [Nombre del actor/actriz principal] ofrece una interpretación particularmente convincente, transmitiendo con matiz la ambivalencia de su personaje, entre el deseo de reconectar con sus viejos amigos y la reticencia a reabrir viejas heridas. Los otros actores complementan a la perfección, y cada uno aporta su propia interpretación al conflicto que se va desatando. La química entre ellos es notable, lo que contribuye a la credibilidad de las relaciones que se plantean en la película. Sin embargo, hay algunos diálogos que resultan algo forzados, y algunos personajes no están suficientemente desarrollados, lo que limita su impacto emocional.

En cuanto al guion, aunque la premisa es simple, se beneficia de una estructura que se desarrolla de forma gradual, permitiendo que las tensiones y los secretos se vayan revelando lentamente. La película explora temas como la amistad, el amor, el arrepentimiento y la responsabilidad, planteando preguntas sobre si es posible realmente olvidar el pasado y si las relaciones que hemos construido en el tiempo son verdaderamente sólidas. El guion no ofrece respuestas fáciles, sino que deja al espectador con la sensación de que cada uno debe llegar a sus propias conclusiones. No obstante, la trama principal se ve algo eclipsada por la exploración de los traumas individuales, lo que, si bien añade profundidad a los personajes, también ralentiza el ritmo general de la película. Hay momentos de brillantez, en particular en las escenas que muestran el impacto del pasado en el presente, pero también hay algunos puntos flojos que podrían haber sido mejor trabajados.

En definitiva, “El Reencuentro” es una película que merece la pena ver por su atmósfera, sus actuaciones y su capacidad para despertar la reflexión. No es una obra maestra, pero sí un drama íntimo y bien actuado que se queda en la memoria.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.