
El regreso de Ben (2018)
(EN) · Drama · 1h 45m
Una madre siempre perdona

Dónde ver El regreso de Ben
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Trata sobre el encantador pero problemático Ben Burns, quien regresa a su hogar con su familia una fatídica víspera de Navidad. La cautelosa madre de Ben, Holly Burns, recibe el regreso de su amado hijo, pero pronto se entera de que todavía está en peligro. Durante 24 horas que pueden cambiar sus vidas para siempre, Holly debe hacer todo lo que esté a su alcance para evitar la caída de la familia.
Ficha de la película
Ben Is Back
EN
Nina Jacobson, Brad Simpson, Teddy Schwarzman, Peter Hedges
Reparto principal de El regreso de Ben
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El regreso de Ben.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de El regreso de Ben
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Drama inspirado en hechos reales protagonizado por Julia Roberts y el joven Lucas Hedges (nominado en 2017 al Oscar al mejor actor de reparto por "Manchester frente al mar"), hijo del director y guionista de la cinta Peter Hedges ("La extraña vida de Timothy Green", nominado al Oscar al mejor guion por "Un niño grande").
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El regreso de Ben. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Regreso de Ben” es una película que, a primera vista, parece una comedia de terror con elementos de drama familiar, pero que, en realidad, se revela como una exploración más profunda sobre el miedo, la culpa y los límites del amor. La película de Ben Laurents, aunque no llega a la altura de obras maestras del género, ofrece un entretenimiento sólido y un estudio psicológico interesante, aunque con algunos resbalones notables.
La dirección de Laurents es segura y efectiva. Construye una atmósfera de tensión constante desde el principio, utilizando la estética de la Navidad, con sus luces brillantes, decoraciones y reuniones familiares, para crear un contraste inquietante con la amenaza inminente que se cierne sobre la familia Burns. La película evita los clichés del género, optando por un terror más sutil y perturbador, centrado en las reacciones internas de los personajes más que en sustos repentinos. Hay escenas particularmente bien logradas que se quedan grabadas en la memoria, como la exploración del pasado de Ben y las sombras que lo acechan. Sin embargo, a veces, la tensión se ve aliviada por una comedia que, aunque no es inherentemente mala, parece fuera de lugar y diluye la atmósfera de suspense.
El corazón de la película reside en las actuaciones. John Goodman, como el padre de Ben, ofrece una interpretación conmovedora y llena de matices. Su personaje, atrapado entre la culpa y el amor paternal, es un ejemplo de actuación digna de alabarse. Michelle Monaghan, como Holly, es igualmente convincente, transmitiendo un sentimiento de desesperación y valentía. Su evolución a lo largo de las 24 horas es el eje central de la historia y Monaghan la lleva a cabo con una intensidad palpable. El joven Jacob Tremblay, en su papel de Ben, realiza un trabajo sólido, aunque sus interpretaciones pueden resultar algo simplistas en ciertos momentos. La química entre los tres actores es excelente, lo que enriquece considerablemente la narrativa.
El guion, escrito por Laurents y Aaron Berg, presenta una premisa intrigante y bien desarrollada. La idea de que un hijo regresa con la posibilidad de condenar a su familia es un concepto original que genera intriga. No obstante, la película se encuentra con algunos problemas en su desarrollo. El ritmo es irregular, alternando momentos de intensa tensión con escenas que se alargan demasiado o que, simplemente, no aportan nada significativo a la trama. Además, algunas de las explicaciones sobre el pasado de Ben son confusas y poco convincentes, lo que resta credibilidad a ciertos eventos. La película juega con el suspense y la incertidumbre, pero, en ocasiones, no logra mantener la atención del espectador. La revelación final, aunque impactante, podría haberse manejado con más sutileza.
A pesar de sus fallos, “El Regreso de Ben” es una película que vale la pena ver, especialmente para aquellos que disfrutan del terror psicológico y de las historias familiares con giros inesperados. Es un entretenimiento entretenido y con una atmósfera bien construida, que plantea preguntas importantes sobre el pasado y las consecuencias de nuestros actos. Es unánime la opinión de que la película se queda corta en el desarrollo de algunos personajes y la explicación de ciertos elementos.
Nota: 6.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
