
El regreso de Mary Poppins (2018)
(EN) · Fantasía, Familia, Comedia · 2h 10m
Recuerda que la magia siempre regresa.
Dónde ver El regreso de Mary Poppins
La película El regreso de Mary Poppins está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Mary Poppins es la niñera casi perfecta, con unas extraordinarias habilidades mágicas para convertir una tarea rutinaria en una aventura inolvidable y fantástica. Esta nueva secuela, vuelve para ayudar a la siguiente generación de la familia Banks a encontrar la alegría y la magia que faltan en sus vidas después de una trágica pérdida personal. La niñera viene acompañada de su amigo Jack, un optimista farolero que ayuda a llevar la luz -y la vida- a las calles de Londres.
Ficha de la película
Mary Poppins Returns
EN
Marc Platt, Rob Marshall, John DeLuca, John DeLuca
Reparto principal de El regreso de Mary Poppins
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El regreso de Mary Poppins.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de El regreso de Mary Poppins
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Vuelve una de las figuras más queridas del cine familiar en su secuela espectacular: 'El regreso de Mary Poppins'! En esta ocasión, nuestra niñera mágica viene acompañada de Jack, un entusiasta farolero que ayuda a llevar la luz a las calles de Londres.
En el primer par de párrafos, vamos a destacar la dirección y el guion de la película. Rob Marshall (director) y David Magee han creado una historia encantadora y divertida que se adapta perfectamente al tiempo presente sin perder nada del espíritu original. La secuencia musical 'Entrando en Londres' es una muestra de esto, ya que captura la magia y el color del clásico a través de las modernas tecnologías cinematográficas actuales.
La parte técnica de la película es sólida en todos los aspectos. La dirección de arte y los decorados evocan el Londres antiguo con elegancia, mientras que la fotografía captura detalles precisos y belleza visual. El diseño de vestuario es igualmente impresionante, con referencias a la moda del pasado e incorporando elementos contemporáneos en perfecta armonía.
Muy importante en una película musical es la música, y aquí 'El regreso de Mary Poppins' no falla. Los letristas Richard M. Sherman y Robert B. Sherman (hijos del creador de las canciones del original) han creado nuevas melodías encantadoras que se sintonizan en la cabeza casi instantáneamente, como 'Todos somos un poco perdera' y 'La alegría es una armonía'.
En cuanto a las actuaciones, Emily Blunt ofrece una Mary Poppins encantadora e ingeniosa. Con su voz suave pero firmemente en la línea de los orígenes, ha dado vida a una niñera mágica que es al mismo tiempo amable y fuerte. Lin-Manuel Miranda también excelente como Jack, aportando optimismo y espíritu agudos.
Sin embargo, no todo es perfecto en 'El regreso de Mary Poppins'. Algunas escenas pueden parecer un poco repetitivas, y algunos personajes secundarios son menos desarrollados que los originales. Además, la historia en ocasiones puede resultar demasiado predictible para los espectadores más jóvenes.
Finalmente, 'El regreso de Mary Poppins' es una película que captura el espíritu del original mientras nos introduce en una nueva aventura mágica y divertida. Es perfecta para todos los amantes de la música, la magia y el cine familiar. Esperemos ver más secuelas de esta legendaria niñera en el futuro!
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El regreso de Mary Poppins. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Regreso de Mary Poppins” no es una secuela que se esfuerza en replicar el mágico encanto de la original. En cambio, se atreve a modernizar el mito, a añadir una capa de dolor y pérdida que le otorga una resonancia emocional que, en última instancia, la eleva por encima de la mera nostalgia. La película, dirigida por Linus Sandman, se centra en la familia Banks, ahora con una hija adolescente, Jane, que lidia con el luto por la muerte de su padre. La llegada de Mary Poppins y su compañero, Jack, el farolero, no es una solución instantánea a sus problemas, sino un catalizador para un proceso de sanación lento y doloroso.
La dirección de Sandman es inteligente, evitando caer en la repetición de la estética de Julie Carpenter. Aunque se mantiene la atmósfera de cuento de hadas, se introduce una paleta de colores más apagada, con tonos grises predominantes, que reflejan el estado emocional de la familia. La película utiliza el color, especialmente el verde y el azul, como símbolos de esperanza y renovación, pero no de forma gratuita o superficial. La banda sonora, de Benjamin Wallfisch, contribuye enormemente a la atmósfera, evocando tanto la magia infantil como la melancolía del duelo. No es una banda sonora grandilocuente, sino sutil y evocadora, que acompaña la narrativa con delicadeza.
Emily Blunt entrega una actuación excepcional como Mary Poppins. Lejos de ser la niñera perfecta y despreocupada de la película original, esta Mary Poppins es una figura compleja, marcada por el peso del pasado y la responsabilidad hacia los demás. Su capacidad para conectar con Jane y ayudarla a enfrentar su dolor es el núcleo emocional de la película. Lin Manuel Miranda, como Jack, aporta un contraste refrescante con su optimismo contagioso y su espíritu libre. Su personaje es más definido y con una mayor profundidad que en la anterior entrega. Las actuaciones secundarias, especialmente Ethan Hawke como el padre de Jane, son sólidas y contribuyen a la credibilidad de la historia.
El guion, a cargo de Lee Crumpton y Pippa Ehrlich, se aleja ligeramente del espíritu libre y desenfadado de la original. Si bien se conservan elementos del humor y la fantasía, la película se concentra en la exploración de los temas del dolor, el duelo, la pérdida y la importancia de la familia. El ritmo es pausado, permitiendo que los personajes se desarrollen y que la emoción de la historia se filtre lentamente en el espectador. Algunos diálogos son brillantes y conmovedores, mientras que otros resultan un tanto artificiosos. Sin embargo, la película logra transmitir un mensaje poderoso sobre la importancia de aceptar el pasado y mirar hacia el futuro con esperanza.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Nosferatu

Gretel & Hansel: Un oscuro cuento de hadas

Doctor Strange en el multiverso de la locura

Cats

Cazafantasmas: Imperio helado

Thor: Love and Thunder
