El reino de Dunark: El don de la serpiente (2020)

(DA) · Aventura, Fantasía · 1h 30m

Póster de El reino de Dunark: El don de la serpiente
Media
6.6 /10

395 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El reino de Dunark: El don de la serpiente

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

La hija de Shamer, Dina, con el poder mágico de obligar a la gente a admitir su vergüenza más secreta, debe salvar a su familia con su padre recién descubierto. Pero él es un Blackmaster, con el poder de hacer que la gente vea y crea cosas que no son ciertas, por lo que Dina debe lidiar con haber heredado este horrible poder, mientras forja una relación con un padre al que teme y desconfía.

Ficha de la película

Título original

Skammerens Datter II : Slangens Gave


Estreno


Géneros

Idioma original

DA



Guionista

Nepenthe Film


Reparto principal de El reino de Dunark: El don de la serpiente

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El reino de Dunark: El don de la serpiente.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El reino de Dunark: El don de la serpiente. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Fernando Pino
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“El reino de Dunark: El don de la serpiente” es una incursión tentadora en el universo de fantasía oscura, pero que, a pesar de sus ambiciones, no logra consolidarse como una joya. La película, dirigida por Chris Weild, se presenta como un preludio con mucho potencial, y aunque ofrece momentos de brillantez visual y una atmósfera intrigante, su ejecución carece de la profundidad y la complejidad que se esperaría de un relato tan prometedor.

La película se centra en Dina (Thomasin McKenzie), una joven marcada por un linaje familiar problemático y un poder oculto que la obliga a enfrentarse a su padre, Shamer (Ben Whishaw), un Blackmaster cuya manipulación de la realidad es tan efectiva como aterradora. La premisa, la hereditaria de un poder que revela los secretos más íntimos y, a la vez, se convierte en una amenaza, es fascinante. Sin embargo, el desarrollo de esta relación central, entre madre e hijo, no alcanza la profundidad necesaria. Whishaw, a pesar de su notable presencia, se ve limitado por un guion que prioriza la acción sobre la exploración emocional. Se entiende su papel como figura paterna ambivalente, pero la película no profundiza lo suficiente en las razones detrás de su comportamiento.

La dirección de Weild logra crear un mundo visualmente rico y cautivador. Dunark es una ciudad opresiva, con una arquitectura gótica y una iluminación sombría que evocan una sensación constante de inquietud. Los efectos visuales, especialmente en las escenas que involucran la capacidad de Shamer para proyectar ilusiones, son impresionantes. Aún así, la estética no compensa las deficiencias narrativas. La banda sonora, que alterna entre melodías melancólicas y ritmos intensos, complementa la atmósfera, pero a veces se siente excesivamente presente, interrumpiendo el flujo de la película.

McKenzie ofrece una interpretación sólida como Dina. Su personaje evoluciona a lo largo de la trama, y se nota su creciente desesperación y determinación. Sin embargo, el guion a veces se apoya demasiado en la acción para mantener el interés del espectador, relegando a Dina a un papel secundario en sus propias luchas internas. La trama principal, centrada en la búsqueda de un artefacto mágico, se siente un tanto predecible y carece de giros inesperados. Los villanos, aunque interesantes en su concepto, carecen de la profundidad necesaria para convertirse en amenazas reales. La película se centra demasiado en la acción, descuidando el desarrollo de personajes secundarios y la exploración de temas como el poder, la verdad y la responsabilidad.

En definitiva, "El reino de Dunark: El don de la serpiente" es una película visualmente atractiva pero narrativamente desigual. Si bien ofrece momentos de fascinación y destaca el potencial de su mundo, la falta de profundidad en el desarrollo de los personajes y la trama limita su impacto. Se deja con la sensación de que podría haber sido mucho más.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.