
El reino de los monos (2015)
(EN) · Documental · 1h 21m
La aventura está en pleno apogeo.
Dónde ver El reino de los monos
La película El reino de los monos está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Un mono recién nacido y su madre luchan por sobrevivir dentro de la competitiva jerarquía social de la Tropa del Templo, un grupo dinámico de monos que viven en ruinas antiguas que se encuentran en lo profundo de las selvas del sur de Asia.
Ficha de la película
Monkey Kingdom
EN
Reparto principal de El reino de los monos
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El reino de los monos.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El reino de los monos. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El reino de los monos” (Kingdom of Monkeys) no es una película que te impresione con efectos especiales grandilocuentes o una narrativa sencilla. En cambio, se presenta como una exploración visceral y brutal de la supervivencia, la lealtad y la jerarquía en un entorno natural implacable. La película, dirigida con una sensibilidad sorprendente por parte de Matthew Fellbaum, evita caer en la sentimentalidad fácil y se sumerge en la cruda realidad de la vida en la selva, ofreciendo una experiencia cinematográfica que, en última instancia, te deja con una profunda sensación de inquietud y reflexión.
La premisa, centrada en la lucha por la supervivencia de un mono bebé y su madre dentro de una compleja estructura social, es la base de una historia que se desarrolla con un ritmo pausado, pero efectivo. La película no se dedica a adornar la trama con subtramas innecesarias; en su lugar, se concentra en los detalles cotidianos de la vida de estos primates, mostrando cómo cada acción, cada interacción, está intrínsecamente ligada a la supervivencia. La dirección de Fellbaum es magistral en cómo utiliza el plano secuencia y la cámara subjetiva para sumergir al espectador en la perspectiva del mono bebé, permitiéndole experimentar el mundo con una intensidad casi infantil. Esto, en lugar de una narración lineal, crea una atmósfera tensa y claustrofóbica que refleja la fragilidad y la vulnerabilidad del protagonista.
Las actuaciones de los actores no son humanas, sino que dependen en gran medida de las interpretaciones de los primates reales que participan en la película. Este es, sin duda, uno de los aspectos más innovadores y exitosos de la producción. Observar el comportamiento de estos animales, interpretando sus gestos, miradas y vocalizaciones, es fascinante y aporta una autenticidad que rara vez se ve en este tipo de producciones. La química entre el mono bebé y su madre es palpable, transmitiendo una profunda conexión maternal y un instinto protector implacable. Aunque la película no depende exclusivamente de estas interpretaciones, contribuyen significativamente a la credibilidad de la narrativa.
El guion, a pesar de su aparente simplicidad, es notable por su ambigüedad y su capacidad para evocar una variedad de interpretaciones. La película no ofrece respuestas fáciles ni juicios moralizantes. La dinámica de poder dentro de la Tropa del Templo se presenta como algo natural e inevitable. La película no nos dice quién es el "bueno" o el "malo"; simplemente nos muestra cómo las fuerzas de la naturaleza y la necesidad de supervivencia moldean el comportamiento de cada individuo. Esta elección narrativa, aunque posiblemente frustrante para algunos, es precisamente lo que hace que la película sea tan memorable. No se busca la aprobación del espectador, sino que busca perturbarlo y obligarlo a cuestionar sus propias ideas preconcebidas sobre el poder y la moralidad.
En definitiva, “El reino de los monos” es una película que exige una atención plena y una mente abierta. No es un espectáculo visualmente deslumbrante, pero sí es una experiencia cinematográfica profundamente conmovedora y, en última instancia, inquietante. Es una obra que celebra la brutalidad de la naturaleza y la complejidad de la supervivencia, y que, a pesar de su falta de glamour, se erige como una valiosa contribución al género documental animal.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


A Beautiful Planet

Beethoven's Nine: Ode to Humanity

The Scheme: El escándalo de Christian Dawkins

All I Can Say

Mysteries of the Bayeux Tapestry

La CIA contra Bin Laden
