
El renacido (2015)
(EN) · Western, Drama, Aventura · 2h 36m
Sangre perdida. Vida encontrada.
Dónde ver El renacido
La película El renacido está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Disney Plus, Amazon Prime Video, Netflix Standard With Ads, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Ver El renacido grátis en televisión
Consulta a continuación los horarios y canales en los que podrás ver El renacido gratis. Esta información se actualiza diariamente para que no te pierdas ningún pase en televisión.
-
Paramount Network
Domingo 27 de Julio a las 14:05
Sinopsis
Durante una expedición en las tierras salvajes americanas, el legendario explorador Hugh Glass es brutalmente atacado por un oso y dado por muerto por los miembros de su propia partida de caza. En su cruzada por sobrevivir, Glass supera inimaginables tribulaciones, además de la traición de su confidente John Fitzgerald. Guiado por la pura determinación y el amor de su familia, Glass deberá superar un duro invierno mientras busca sin descanso un motivo para seguir adelante y encontrar la redención.
Ficha de la película
The Revenant
EN
Steve Golin, Arnon Milchan, Mary Parent, Keith Redmon, James W. Skotchdopole, Alejandro González Iñárritu
Reparto principal de El renacido
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El renacido.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de El renacido
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Ganadora de tres premios Óscar (director, actor protagonista y fotografía) y de tres Globos de Oro (película dramática, director y actor en drama) -además de otros muchos premios-, "El renacido" es una dura y descarnada cinta de aventuras con la supervivencia y el deseo de venganza como pilares de la historia.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El renacido. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El renacido” no es una película que te enamore al instante, sino que te arrastra poco a poco a la desolación y la brutalidad del Viejo Oeste. Ridley Scott, conocido por su maestría en la atmósfera y la construcción de mundos, ofrece un drama de supervivencia visceral que se centra en la perseverancia humana frente a la adversidad. La película no es un espectáculo de acción desenfrenado, sino una meditación sobre la capacidad de resistencia y la importancia de la redención, elementos que resonarán en el espectador mucho después de que las luces del cine se apaguen.
La dirección de Scott es impecable. La fotografía de Roger Deakins es sublime, capturando la belleza salvaje y la inmensidad de las tierras americanas, pero también su implacable hostilidad. Los paisajes, desde las densas nieves hasta los ríos helados, se convierten en personajes en sí mismos, reflejando el estado emocional de Hugh Glass (Leonardo DiCaprio). La película utiliza la paleta de colores para subrayar el aislamiento, el peligro y la lenta agonía de Glass. Scott evita el sentimentalismo fácil, permitiendo que la historia hable por sí misma a través de la imagen y el sonido.
DiCaprio, tal como era de esperar, ofrece una actuación magistral. Su transformación física es impactante, pasando de un hombre robusto a un ser demacrado y casi post mortem. Sin embargo, lo realmente notable es su interpretación emocional. DiCaprio no se limita a imitar el sufrimiento, sino que transmite la desesperación, la rabia y, finalmente, la determinación de un hombre que lucha por su vida y por recuperar su honor. La química entre DiCaprio y Tom Hardy, que interpreta a John Fitzgerald, el traidor, es intensa y creíble, generando un conflicto que impulsa gran parte de la narrativa. Hardy, por su parte, evita la caricatura del villano, ofreciendo una interpretación matizada que explora las razones detrás de la traición y el dolor.
El guion, adaptado de un relato de Thomas O’Malley, se centra en la supervivencia física y emocional de Glass. Si bien la trama puede parecer sencilla en su base, la película se beneficia de la lentitud y la atención al detalle. El ritmo deliberado permite que el espectador se sienta parte del viaje de Glass, experimentando cada desafío y cada pérdida. No obstante, a veces se siente que la película se estira un poco demasiado, con algunas secuencias de supervivencia que podrían haberse condensado sin perder su impacto. El uso de flashbacks, aunque necesarios para contextualizar la historia y la relación de Glass con su familia, no siempre se integran de la forma más fluida.
A pesar de algunas pequeñas concesiones en la estructura narrativa, “El renacido” es una experiencia cinematográfica potente y memorable. Es una película que te obliga a reflexionar sobre los límites de la resistencia humana, la importancia de la familia y la búsqueda de la redención. No es un espectáculo para deleitarse, sino una inmersión en la oscuridad y la brutalidad del Viejo Oeste, un testimonio de la fuerza del espíritu humano.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Hostiles

Las aventuras de Bandit y Wild Wes

Buckskin

El callejon de la muerte

Jesse James Unchained

Tierra maldita
