El retorno de los malditos (2007)

(EN) · Terror, Suspense · 1h 30m

Desearás no estar vivo.

Póster de El retorno de los malditos
Media
4.9 /10

291 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El retorno de los malditos

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Remake de la secuela de "Las colinas tienen ojos", de Wes Craven. Lo que comenzó con la familia Carter, no llegó, claramente, a su fin con la familia Carter. Como parte de una misión habitual, una unidad de soldados de la Guardia Nacional se detiene en una posición avanzada de Nuevo México para entregar equipo a un grupo de científicos atómicos. Sin embargo, al llegar al aislado campo de investigación, lo hallan misteriosamente desierto. Después de haber divisado una señal de socorro en una lejana cordillera, el equipo decide emprender una misión de búsqueda y rescate por las montañas con el fin de localizar a los científicos desaparecidos. No saben que éstas son las mismas montañas que la desventurada familia Carter visitó en una ocasión, y en las que acecha una tribu de mutantes antropófagos. Y en esta ocasión, las fuerzas del mal que pretenden la aniquilación de los soldados son aún mayores.

Ficha de la película

Título original

The Hills Have Eyes 2


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Peter Locke, Samy Layani, Marianne Maddalena, Wes Craven


Reparto principal de El retorno de los malditos

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El retorno de los malditos.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El retorno de los malditos. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Mónica Salas
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.8/10)

“El retorno de los malditos” se presenta como un ambicioso intento de revivir una franquicia que, aunque con mérito, dejó una sensación de inconclusividad. La película, un remake de la secuela de "Las colinas tienen ojos", no solo busca reintroducir al espectador en la historia de los Carter, sino que también se atreve a expandir el universo de terror creado por Wes Craven. La dirección de Nick Castle se muestra competente, con una cuidadosa construcción de la atmósfera de aislamiento y desasosiego, particularmente eficaz en las primeras etapas de la película, donde la soledad de los soldados en las montañas de Nuevo México se siente palpable. Sin embargo, la estrategia de mostrar la llegada de los soldados a una posición avanzada, seguida de la inexplicabilidad del campo de investigación, se siente un tanto forzada, perdiendo parte del impacto original.

El guion, aunque considerablemente más extenso que su predecesora, adolece de ciertas inconsistencias y momentos de exceso de verosimilitud. Se intenta justificar la persistencia de las entidades malignas a través de una teoría sobre la influencia de la tierra y los traumas pasados, pero la explicación se siente como una excusa para alimentar el horror, sin profundizar en las consecuencias psicológicas de la historia. Además, la película se pierde en sub-ramas que desvían la atención del núcleo argumental, presentando personajes secundarios con motivaciones poco convincentes. El ritmo también es irregular, con momentos de tensión sostenida interrumpidos por escenas de acción que, aunque bien coreografiadas, no logran generar el mismo nivel de angustia. Se recurre a la violencia gráfica, pero sin un propósito narrativo que la justifique, convirtiéndose en un recurso obsoleto.

El reparto, liderado por un rostro familiar en el horror como Walton Goggins, ofrece actuaciones sólidas. Goggins aporta una presencia imponente y un inquietante aire de desconfianza, interpretando al sargento, un hombre consumido por la culpa y la paranoia. La química entre los miembros del equipo, aunque desigual, logra transmitir la tensión interpersonal y la creciente sensación de que algo terrible acecha en la distancia. Sin embargo, el guion no siempre da las herramientas necesarias para que los actores brinden actuaciones memorables, limitándolos a replicar clichés del género. La película no logra el mismo tipo de horror psicológico que "Las colinas tienen ojos", enfocándose más en el gore y las persecuciones. El desarrollo de los “malditos” como entidades más complejas y con motivaciones más allá del simple “comer”, aunque prometedor, no se materializa plenamente.

En definitiva, "El retorno de los malditos" es una película de terror competente, con una atmósfera bien construida y un reparto notable. No obstante, falla en su ambición de expandir y profundizar la historia de los Carter, volviéndose repetitiva en algunos aspectos y perdiendo el enfoque narrativo que hizo a "Las colinas tienen ojos" un clásico del género. Es un intento respetuoso, pero no particularmente innovador.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.