El rey de la comedia (1982)

(EN) · Drama, Comedia · 1h 49m

No es cosa de risa.

Póster de El rey de la comedia
Media
7.8 /10

2,365 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El rey de la comedia

La película El rey de la comedia está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Amarga comedia que narra la historia de Rupert Pupkin, un cómico obsesionado con convertirse en el mejor en su campo. Un día Rupert conoce a su ídolo, Jerry Langford, y le suplica la oportunidad de aparecer en su show, pero éste se la niega. Sin embargo no cejará en su empeño, acechando a Jerry hasta que consiga lo que quiere. Finalmente y con la ayuda de su amiga Masha secuestrarán a Langford para poder conseguir sus propósitos.

Ficha de la película

Título original

The King of Comedy


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Arnon Milchan


Reparto principal de El rey de la comedia

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El rey de la comedia.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El rey de la comedia

Nuestra crítica de El rey de la comedia

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

El gran Martin Scorsese dirige "El rey de la comedia", una negrísima, ácida y amarga comedia, convertida ya en todo un clásico moderno. En la película, Robert De Niro da vida a Rupert Pupkin, un cómico aficionado obsesionado con el éxito y la fama que está dispuesto a secuestrar al famoso cómico Jerry Langford (Jerry Lewis) para conseguirla.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El rey de la comedia. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Velasco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“El rey de la comedia” de Jim Jarmusch es una experiencia cinematográfica peculiar y profundamente desconcertante que se instala en la mente del espectador como un persistente rumor. No se trata de una comedia tradicional, sino de una disección cínica de la obsesión, la fama y la búsqueda de la validación personal, todo ello envuelto en un peculiar y a veces inquietante estilo visual. La película no busca entretener con risas fáciles, sino que explora la psicología de Rupert Pupkin, un cómico de segunda fila que se ve a sí mismo como la próxima gran estrella. Su devoción por Jerry Langford, un presentador de variedades de renombre, es la fuerza motriz de su autodestructiva ambición.

La dirección de Jarmusch es deliberadamente desordenada y, en cierto modo, artificial. Se centra en la atmósfera y en la creación de un ambiente particular que refleja la mente fragmentada de Rupert. El uso del color, la iluminación y el encuadre son meticulosos, pero nunca con la intención de impresionar visualmente. Más bien, buscan comunicar la percepción distorsionada de Rupert, un hombre que vive en un mundo de su propia construcción, donde la realidad se difumina y las convenciones son reescritas a su antojo. La película se presta a una lectura semi-autobiográfica por parte del propio Jarmusch, y esta conexión se percibe en la mirada crítica y casi irónica que impregna cada escena.

Las actuaciones son impecables. Steve Martin, como Rupert Pupkin, ofrece una interpretación memorablemente compleja. A pesar de que la caracterización es, en esencia, exagerada, Martin consigue transmitir la desesperación y la vulnerabilidad subyacentes a la obsesión de Rupert. Su actuación es un juego constante entre lo ridículo y lo conmovedor. El resto del reparto, especialmente Peter Friedman como Jerry Langford, contribuye a la atmósfera única de la película. Friedman consigue una actuación contenida pero poderosa, representando la amargura y la decepción de un artista que ha visto pasar su oportunidad.

El guion, coescrito por Jarmusch y Genndy Tartakovsky, es brillantemente surrealista y, a veces, angustiante. La narrativa, basada en la historia real de un cómico que intentó secuestrar al presentador de televisión Jay Leno, no se adhiere estrictamente a los hechos, sino que los utiliza como punto de partida para una exploración más amplia de la naturaleza de la fama y la locura. La secuencia del secuestro, aunque perturbadora, sirve como una culminación lógica de la desesperación de Rupert. No es una comedia de acción, sino una situación absurda que ilustra la falta de sentido de las ambiciones desmedidas. La película no ofrece respuestas fáciles; más bien, deja al espectador reflexionando sobre las consecuencias de la obsesión y la búsqueda de la validación.

“El rey de la comedia” no es para todos los gustos. Su estilo visual y su narrativa fragmentada pueden resultar desconcertantes o incluso desagradables. Sin embargo, para aquellos que aprecien el cine que desafía las convenciones y ofrece una visión profundamente personal del mundo, es una experiencia cinematográfica verdaderamente única y memorable. Es una película que permanece contigo mucho después de que los créditos finales hayan rodado.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.