El rey de Nueva York (1990)

(EN) · Suspense, Crimen · 1h 43m

Temido, odiado, admirado...

Póster de El rey de Nueva York
Media
2.8 /10

151 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El rey de Nueva York

La película El rey de Nueva York está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Violento film de gángsters que relata los intentos de un traficante de drogas por recuperar su "territorio" perdido mientras cumplía prisión. En Nueva York el crimen se hace a la manera de Frank o no se hace. Recién salido de la prisión, Frank White se reúne con su antigua banda para retomar su posición como "señor de la droga" de la ciudad. Se enfrentarán en sangrientas batallas al resto de capos de la ciudad y lucharán por estar en la cima. Incapaces de volver a poner a Frank entre rejas, la policía también les declara la guerra.

Ficha de la película

Título original

King of New York


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Augusto Caminito, Mary Kane


Reparto principal de El rey de Nueva York

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El rey de Nueva York.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El rey de Nueva York

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El rey de Nueva York. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Luis Carrasco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

‘El Rey de Nueva York’ (1990) no es un thriller criminal sofisticado, ni siquiera una narración pulida. Es una explosión visceral, una huelga de violencia y un retrato crudo, aunque no exento de romanticismo melodramático, de la cultura del crimen en Nueva York durante la década de los 80. Brian De Palma, a pesar de la evidente influencia de sus referentes, se atreve a presentar un submundo criminal donde el respeto, la lealtad y la brutalidad se entrelazan en un baile mortal.

La dirección de De Palma es, sin duda, el motor principal de la película. Su uso de la cámara es frenético, con movimientos rápidos y tomas prolongadas que sumergen al espectador en la desesperación y el caos. La película está saturada de imágenes impactantes: disparos, palizas, coches volando… la violencia no es gratuita; es una extensión natural del mundo que se presenta. Sin embargo, De Palma no se limita a la mera representación de la violencia. Sus planos secuencia, especialmente la famosa escena del coche volador, son magistrales y contribuyen a crear una atmósfera de tensión constante, aunque a veces el uso de la slow-motion parece un recurso un tanto rebuscado.

La película se sostiene, en gran medida, gracias a las actuaciones de sus protagonistas. Christopher Walken, en el papel de Frank White, es simplemente hipnótico. Su Frank no es un héroe; es un hombre atormentado, consumido por la ambición y la venganza. Su mirada, sus gestos, su voz... todo comunica la frialdad y la determinación de un hombre dispuesto a todo para recuperar lo que considera suyo. Spike Lee, aunque con un papel secundario, aporta una presencia imponente y un aire de astucia que complementa la personalidad de Walken. La banda de secundarios, interpretada por un elenco de actores negros de Brooklyn, son memorables en su brutalidad y lealtad.

El guion, coescrito por Walter Hill y Jim Kouf, es lo más débil de la película. Si bien la premisa es interesante y las conversaciones entre los personajes son a veces muy efectivas, la trama es relativamente simple y predecible. El ritmo es desigual, con momentos de gran intensidad interrumpidos por escenas más lentas que se centran en el desarrollo de la psicología de los personajes. A pesar de esto, la película logra crear un ambiente inmersivo, gracias a la ambientación, la banda sonora de Terence Blanchard y el diseño de producción, que reflejan la atmósfera decadente y peligrosa de Nueva York en esa época. La película no busca ofrecer respuestas sobre el origen del crimen o la justicia; simplemente presenta un fragmento de la vida de unos pocos personajes en un mundo donde las reglas son diferentes.

En definitiva, 'El Rey de Nueva York’ es una película que no va para todos los gustos. Es salvaje, violenta y a veces exagerada. Pero también es una experiencia cinematográfica intensa y memorable, que captura la esencia de un submundo criminal y la ambición desmedida de sus personajes. Es un clásico del cine de gángsters que, más allá de su violencia, logra transmitir una cierta crudeza y un retrato sin tapujos de la vida en la ciudad de los ángeles caídos.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.