El rey del barrio (2020)

(EN) · Comedia, Drama · 2h 17m

Un Film de Judd Apatow

Póster de El rey del barrio
Media
1.7 /10

624 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El rey del barrio

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Scott ha sido un caso de desarrollo arrestado desde que su padre bombero murió cuando él tenía siete años. Ahora ha alcanzado la mitad de sus 20 años y ha logrado poco, persiguiendo el sueño de convertirse en un artista del tatuaje que parece estar fuera de su alcance. Mientras su ambiciosa hermana menor se va a la universidad, Scott todavía vive con su agotada madre enfermera de emergencias y pasa sus días fumando hierba, saliendo con los chicos, Oscar, Igor y Richie, y en secreto con su amigo de la infancia Kelsey. Pero cuando su madre comienza a salir con un bombero ruidoso llamado Ray, desencadena una serie de eventos que obligarán a Scott a lidiar con su dolor y dar sus primeros pasos tentativos para avanzar en la vida.

Ficha de la película

Título original

The King of Staten Island


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Judd Apatow, Barry Mendel


Reparto principal de El rey del barrio

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El rey del barrio.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El rey del barrio

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El rey del barrio. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Nerea Paredes
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El rey del barrio” es una película que se aferra a la melancolía y a la incomodidad de la juventud, un retrato honesto y a veces incómodo de un joven atrapado en un ciclo de inacción y desilusión. Daniel Ribeiro, director brasileño, logra crear una atmósfera particular, un verano de Florida que se siente a la vez deslumbrador y opresivo, un ambiente que refleja el estado anímico de Scott, el protagonista interpretado con una sutileza magnética por Timothée Chalamet. No es una película que ofrezca respuestas fáciles, sino que, en cambio, se sumerge en la angustia y la incertidumbre de un joven que no sabe quién es ni qué quiere, y que se define más por lo que no es capaz de hacer que por lo que sí intenta.

La dirección de Ribeiro se caracteriza por su naturalidad y su ausencia de artificios. La cámara no interviene constantemente en la vida de Scott; observa, se mantiene al margen, permitiendo al espectador ser testigo de su interioridad, de sus dudas y sus intentos fallidos de conectar con el mundo. Se centra en los pequeños detalles: un tatuaje inacabado, una mirada perdida, un gesto de desesperación. Esta elección estilística, combinada con la banda sonora cuidadosamente seleccionada, contribuye a la atmósfera de letargo y anhelo que impregna la película. El uso de la fotografía es igualmente efectivo, resaltando la luz del sol de Florida como un contraste con la oscuridad emocional que reside en el personaje de Scott.

Ello se ve particularmente palpable en la actuación de Chalamet. Su interpretación no se basa en la grandilocuencia, sino en una expresión sutil de vulnerabilidad y frustración. Scott no es un héroe convencional, ni un rebelde carismático. Es un chico normal, con sus defectos, sus inseguridades y su incapacidad para tomar decisiones. El personaje es complejo, y Chalamet lo interpreta con una honestidad que es conmovedora. Las escenas compartidas con la hermana, Lucy (Florence Pugh), son especialmente memorables, cargadas de una tensión palpable y un cariño genuino.

El guion, adaptado de un libro de Christopher Bell, presenta diálogos que son a menudo incómodos y propensos a la procrastinación, reflejando la propia inmovilidad del protagonista. No hay grandes momentos de acción o de revelaciones dramáticas; la película se basa en la observación y el desarrollo de personajes. La trama, aunque aparentemente sencilla, se construye con una notable paciencia, permitiendo que las relaciones y las emociones se desarrollen de forma orgánica. Sin embargo, esta lentitud podría resultar un obstáculo para algunos espectadores, aunque para mí contribuye a la autenticidad de la experiencia.

“El rey del barrio” no es una película para todo el mundo. Es un trabajo introspectivo, a veces lento y melancólico, pero que ofrece una visión honesta y conmovedora de la juventud, el dolor y la búsqueda de la identidad. Es una película que te hace reflexionar sobre tus propios sueños y tus propias frustraciones, y que te deja con un sabor agridulce en la boca.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.