El rifle y la Biblia (1975)

(EN) · Aventura, Drama, Western · 1h 48m

¡El hombre de "Valor de ley" está de vuelta y mira quién lo tiene!

Póster de El rifle y la Biblia
Media
3.2 /10

290 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El rifle y la Biblia

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Western crepuscular en el que Rooster Cogburn, un sheriff bebedor y en decadencia (Wayne), es despojado de su placa por el juez federal Parker, que lo acusa de exceso de celo en la búsqueda y captura de forajidos. Pero, inmediatamente después, el propio Parker le confía una nueva misión: capturar a la banda de Hawk, que ha robado nitroglicerina al ejército. Por el camino, Rooster se encuentra con una rígida y adusta misionera (K Hepburn), cuyo padre ha sido asesinado por Hawk. Juntos deciden capturar a los delincuentes.

Ficha de la película

Título original

Rooster Cogburn


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Hal B. Wallis


Reparto principal de El rifle y la Biblia

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El rifle y la Biblia.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El rifle y la Biblia

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El rifle y la Biblia. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Sergio Lozano
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“El rifle y la Biblia” (The Man Who Shot Liberty Valance, 1962) no es simplemente un western; es un ejercicio cinematográfico fascinante que explora la mitificación del héroe, el choque entre ley y fe, y la inevitable desilusión de la ideología. Sergio Leone, en su dirección, construye un tono crepuscular, melancólico y profundamente arraigado en el paisaje árido y hostil del Oeste americano. La fotografía en blanco y negro de Jack Cardiff es un elemento crucial, no solo para crear una estética visual impactante, sino para subrayar la sensación de tiempo suspendido, de un pasado que se aferra a la memoria. Leone explora la idea de que la leyenda, a menudo distorsionada por la necesidad de justificar actos violentos, es más perdurable que la verdad misma.

La película se centra en el sheriff Rooster Cogburn, interpretado magistralmente por John Wayne. Wayne ofrece una interpretación visceral de un hombre consumido por la bebida y la moralidad corroída, un héroe imperfecto y, a menudo, repulsivo. Sin embargo, su vulnerabilidad subyacente, su sentido de la justicia retorcido, lo convierten en un personaje con el que el espectador puede conectar, a pesar de sus errores. La química entre Wayne y Lauren Bacall, quien interpreta a la rígida y severa misionera Mary, es genuina y desafortunadamente breve. Bacall aporta un contrapunto perfecto al personaje de Rooster, representando la esperanza y la fe en un mundo donde la violencia parece la única respuesta. Su personaje, una mujer dedicada a la expansión del cristianismo, encarna una moralidad superior, aunque también muestra una inflexible convicción que choca con la brutalidad del Oeste.

El guion, adaptado de una historia corta de James Hadley Chase, es sutil y lleno de capas de significado. La trama se despliega con deliberada lentitud, dejando entrever la lucha interna de los personajes y el impacto del pasado en el presente. La película no ofrece respuestas fáciles; más bien, plantea preguntas sobre la naturaleza de la ley, la religión y la valentía. La famosa escena del tiroteo, aunque breve, es icónica por su realismo brutal y por la manera en que la cámara captura la intensidad del momento. La voz en off de Mark Harling, quien narra la historia, es fundamental para configurar la perspectiva que la película ofrece, utilizando el lenguaje del folclore para construir la leyenda que rodea a los personajes.

Leone evita las glorificaciones convencionales del género, mostrando el Oeste no como un paraíso de oportunidades, sino como un lugar de desesperación, traición y muerte. La película sugiere que las acciones heroicas a menudo están justificadas por circunstancias extremas, pero que la heroica moralidad puede ser una mera construcción. La película logra una notable ambigüedad moral que obliga al espectador a reflexionar sobre la naturaleza del bien y el mal, y sobre la importancia de las decisiones que tomamos, incluso en los momentos más difíciles. "El rifle y la Biblia" no es solo un western, es una meditación sobre la identidad y la memoria, un clásico atemporal que sigue resonando con fuerza décadas después de su estreno.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.