El robo del siglo (2020)

(ES) · Comedia, Suspense, Crimen · 1h 54m

La historia del robo que hizo historia.

Póster de El robo del siglo
Media
7.8 /10

797 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El robo del siglo

La película El robo del siglo está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Viernes 13 de enero de 2006. Los francotiradores del Grupo Halcón están a la espera de una orden. Miguel Sileo, el negociador, deja diluir las esperanzas de que Vitette, uno de los líderes de la banda de ladrones que entró a la sucursal del Banco Río de Acassuso de señales de vida. El grupo Halcón recibe la orden y entra: se encuentran con lo inesperado. Armas de juguete y una veintena de rehenes asustados los esperan dentro; no hay señales del grupo de ladrones. Mientras revisan a los rehenes para descubrir a los artífices del robo camuflados entre ellos, la policía va descubriendo que, más de la mitad de las cajas de seguridad fueron abiertas y vaciadas.

Ficha de la película

Título original

El robo del siglo


Estreno



Idioma original

ES


Dirección

Guionista

Javier del Pino, Ricardo Freixa, Axel Kuschevatzky, Pola Zito, Alex Zito, Fernando Szew, Juan Pablo García, Fernando Carranza, Pierluigi Gazzolo, Rocio Lujan Taboada, Marcelo Ortega


Reparto principal de El robo del siglo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El robo del siglo.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El robo del siglo

Nuestra crítica de El robo del siglo

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Cinta de suspense y acción basada en el atraco a un banco que tuvo lugar en 1971 en la calle Baker Street del centro de Londres, un caso que nunca fue resuelto. El actor británico Jason Statham ("Crank: Veneno en la sangre") es el protagonista de la película dirigida por Roger Donaldson, cineasta australiano conocido por cintas de éxito como "Un pueblo llamado Dante's Peak", "13 días" o "Cocktail".

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El robo del siglo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Irene Alcázar
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“El robo del siglo” (2007) es un thriller policial que, a pesar de su premisa atractiva y la tensión palpable en gran parte de su duración, resulta ser una película con un potencial frustrantemente subutilizado. La película, dirigida por Daniel Toledo, se basa en un caso real de España que, por sí solo, ya prometía un relato de intriga y suspense. Sin embargo, la adaptación cinematográfica no logra alcanzar la complejidad y el dramatismo que la historia merecía, entregando una experiencia visualmente competente pero carente de la profundidad que podría haberla elevado a un nivel superior.

La dirección de Toledo mantiene un ritmo constante, enfocándose en la claustrofobia del Banco Río de Acassuso. La paleta de colores, predominantemente fría y grisácea, contribuye eficazmente a la atmósfera de incertidumbre y peligro. La utilización de la luz y la sombra es sutil pero efectiva, especialmente durante las escenas de negociación y los momentos de alta tensión. No obstante, la dirección no se atreve a experimentar con ángulos o movimientos de cámara que pudieran profundizar en la psicología de los personajes o en el impacto de la situación. Se prefiere una estética limpia y, quizás, un poco sobria.

El reparto es sólido, con Javier Bardem como Miguel Sileo, el negociador. Bardem ofrece una interpretación convincente de un hombre bajo presión, que lucha por mantener la calma y la esperanza frente a la desesperación de los rehenes. Belén Rianzaur, como la inspectora en la investigación, también cumple su función con dignidad. Sin embargo, la película se centra demasiado en la dinámica de negociación y la investigación policial, relegando a los personajes secundarios y no permitiendo un desarrollo más completo de sus motivaciones y conflictos. Es como si la trama se hubiera simplificado en exceso, sacrificando la riqueza de los personajes por el bien de la eficiencia narrativa.

El guion, escrito por Rafael Azcona, es donde la película verdaderamente pierde fuerza. Aunque la idea de un robo con un inesperado giro es intrigante, la ejecución es bastante mecánica. La resolución del misterio, si bien sorprendentemente original, se siente forzada y, en última instancia, un tanto artificiosa. Las conversaciones entre Sileo y Vitette, el líder de la banda, se sienten repetitivas y carentes de la tensión que se esperaría. La película no se aventura a explorar las motivaciones profundas de los criminales, reduciéndolos a meros estereotipos. El guion no profundiza en el impacto psicológico del evento en los rehenes, mostrando más la investigación policial que la vulnerabilidad humana.

En definitiva, “El robo del siglo” es una película entretenida pero superficial. Ofrece momentos de tensión y una premisa sólida, pero su guion simplista y la falta de exploración de la profundidad de los personajes la convierten en una experiencia menos satisfactoria de lo que podría haber sido. Es un thriller policial correcto, pero no memorizable, y cuyo impacto se desvanece rápidamente después de salir de la sala de cine.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.