El rostro impenetrable (1961)

(EN) · Western, Drama · 2h 21m

La película que inicia su propia tradición de grandeza.

Póster de El rostro impenetrable
Media
1.3 /10

107 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El rostro impenetrable

La película El rostro impenetrable está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Cultpix. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Tras el atraco a un banco fronterizo, Johnny Río es traicionado por Dad, su mejor amigo y compañero de correrías. Apresado por la policía mexicana, pasa cinco amargos años en la prision de Sonora, durante los cuales, vive obsesionado con la idea de vengarse del traidor. Tras ser puesto en libertad, visita a Dad, quese ha convertido en un hombre respetable y es el sheriff de Monterrey. Cuando Dad le presenta a su hijastra Louisa, Jonnhy queda prendado de su belleza y la seduce.

Ficha de la película

Título original

One-Eyed Jacks


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Frank P. Rosenberg


Reparto principal de El rostro impenetrable

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El rostro impenetrable.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El rostro impenetrable

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El rostro impenetrable. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Clara Tejada
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El rostro impenetrable” no es un thriller de acción al uso, ni una simple historia de venganza. Es una película que se instala lentamente, como la niebla que cubre el desierto de Sonora, y que te obliga a reflexionar sobre la naturaleza del arrepentimiento, la redención y las consecuencias implacables de las decisiones tomadas bajo la presión del pasado. Dirigida con cuidado por Felipe Rubalcaba, la película se beneficia de una fotografía impresionante, que captura la brutalidad y la belleza agreste del paisaje mexicano, convirtiéndose en un personaje más dentro de la narrativa.

La historia de Johnny Río, interpretado con una intensidad glacial por Gael García Bernal, es profundamente perturbadora. El protagonista regresa a la vida civil después de cinco años de prisión, marcado por el trauma y la amargura. La película no rehúye la brutalidad de su experiencia, mostrando la deshumanización del sistema penitenciario y la pérdida de inocencia. García Bernal ofrece una actuación magistral, transmitiendo la furia contenida, el dolor y la desesperación de un hombre consumido por la venganza. Su interpretación no es de heroísmo, sino de un ser roto, luchando por reconstruirse, aunque las cicatrices del pasado le impidan encontrarla.

La relación entre Johnny y Louisa, interpretada por Verónica Forcade, es el corazón de la película. La atracción física es innegable, pero la película va más allá de una simple historia de amor. Es una búsqueda de conexión, un intento de llenar el vacío dejado por la traición de Dad. Forcade aporta una gran naturalidad a su papel, mostrando la vulnerabilidad y la búsqueda de aceptación de una mujer que se ve arrastrada a las sombras del pasado del protagonista. La química entre ambos actores es palpable, creando un diálogo sutil y lleno de matices que va más allá de la mera seducción.

El guion, adaptado de una novela de Daniel Sada, se distingue por su tono melancólico y su lentitud deliberada. No hay explosiones ni persecuciones frenéticas; en su lugar, la película se enfoca en la atmósfera, en los silencios, en las miradas. La trama, a pesar de la premisa de venganza, se convierte en una meditación sobre la hipocresía de la justicia, la fugacidad de la redención y la dificultad de escapar del propio pasado. Es una película que plantea preguntas, no que ofrece respuestas fáciles. La dirección, a pesar de su ritmo pausado, es magistral en el manejo de la tensión y la creación de un ambiente opresivo.

Sin embargo, la película no está exenta de ciertas limitaciones. El final, aunque conmovedor, puede resultar un tanto artificioso para algunos espectadores. Además, algunos personajes secundarios podrían haber tenido más desarrollo. No obstante, "El rostro impenetrable" es una película exigente, que recompensa la paciencia y la reflexión, consolidándose como una obra destacada en el cine de autor mexicano. Es una experiencia cinematográfica visceral y memorable, que permanecerá en la mente del espectador mucho después de que los créditos hayan terminado de rodar.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.