El Santos vs la Tetona Mendoza (2012)

(ES) · Comedia, Animación · 1h 36m

¡Chichis Pagüer!

Póster de El Santos vs la Tetona Mendoza
Media
3.4 /10

761 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El Santos vs la Tetona Mendoza

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

El Santos, un luchador acabado, pasado de peso y pacheco, sufre de su reciente divorcio con la Tetona Mendoza, una voluptuosa y salvaje mujer luchadora. Para salir de su depresión, el Santos empieza una campaña para ayudar a los Zombis de Sahuayo (personajes grises e inofensivos con los que se identifica plenamente). Sin embargo, su campaña filantrópica pronto se convierte en un negocio muy redituable que el Santos aprovecha para su beneficio. La población zombi se convierte en una plaga y la Tetona amenaza al Santos para que se deshaga de ellos. Sin embargo, es el Peyote Asesino (eterno rival del Santos) quien logra deshacerse de los zombis. Pero el mundo sin zombis resulta ser peor que lo que cualquiera hubiera imaginado y la única posibilidad para que la nación se salve es que el Santos y el Peyote trabajen juntos para volver a repoblar el mundo de zombis de Sahuayo.

Ficha de la película

Título original

El Santos vs la Tetona Mendoza


Estreno


Géneros

Idioma original

ES



Reparto principal de El Santos vs la Tetona Mendoza

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El Santos vs la Tetona Mendoza.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El Santos vs la Tetona Mendoza

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El Santos vs la Tetona Mendoza. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jimena Ruiz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“El Santos vs la Tetona Mendoza” es una película que, al comienzo, parece una simple parodia del género de acción mexicano, una suerte de homenaje a las telenovelas de lucha libre y a los duelos cinematográficos de los 80. Sin embargo, tras un primer impacto sorprendentemente cómico, la película se transforma en una reflexión, aunque poco elaborada, sobre la ambición, la moralidad y la superficialidad del éxito. El director, Carlos Carrera, se atreve a construir un universo particular, lleno de personajes exagerados y situaciones absurdas que funcionan como un vehículo para explorar temas más profundos de lo que la trama superficial inicial sugiere.

La dirección de Carrera es efectiva en la creación de la atmósfera visual. Los colores vibrantes, el maquillaje extravagante de los personajes, y la puesta en escena, con sus escenarios imaginarios y elementos folclóricos, son un deleite para la vista. Se nota un cuidado en los detalles que contribuye a la inmersión en este mundo onírico. No obstante, la película a veces se deja llevar por la excesiva parodia, y algunos momentos se sienten un tanto forzados, aunque esto forma parte del encanto general de la obra. El ritmo, aunque frenético, podría haber beneficiado de una mayor ponderación en la construcción de algunos personajes secundarios.

Las actuaciones son excepcionales. Sebastián Rulli, como El Santos, ofrece una interpretación magistral. Logra transmitir la desilusión y la ambición de un luchador en declive, cuya máscara oculta un dolor profundo. Su carisma y su capacidad para interpretar el humor físico son innegables. Pero la verdadera revelación es Ivonne Montero, quien interpreta a la Tetona Mendoza. Su interpretación es contundente y llena de matices, mostrando la vulnerabilidad y el poder de una mujer que, a pesar de su apariencia, es mucho más que un simple cliché. El antagonista, Peyote Asesino, interpretado por Jorge Caballero, aporta la necesaria crudeza al conflicto, aunque su personaje, en su exceso de exageración, podría haber sido más sutil.

El guion, bajo la pluma de Carrera y David Vega, es el punto débil de la película. Si bien la premisa inicial es original, la evolución de la trama se siente apresurada en algunos momentos. La transición de la ayuda filantrópica a la explotación comercial es un poco brusca, y el final, aunque consecuente, carece del impacto que podría haber tenido. La película explora temas como la corrupción, el poder y la responsabilidad social, pero lo hace de una manera superficial, sin profundizar en las consecuencias de las acciones de los personajes. La resolución, con la colaboración entre El Santos y el Peyote, se siente como una concesión, un recurso para evitar un final más oscuro o crítico.

A pesar de sus fallas, “El Santos vs la Tetona Mendoza” es una película entretenida y visualmente impactante, que merece la pena ver por su originalidad y las actuaciones destacadas de sus protagonistas. Es una comedia de acción con un toque de crítica social, que invita a la reflexión y al disfrute. Un film que, a pesar de sus defectos, deja una huella positiva en el espectador.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.