El secreto (2006)

(EN) · Documental · 1h 31m

Póster de El secreto
Media
2.6 /10

257 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El secreto

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Documental de ficción que gira alrededor de la supuesta revelación del gran secreto que deben seguir los seres humanos para alcanzar lo deseado. En Estados Unidos llegó a estar en el puesto nº1 de los DVD más vendidos.

Ficha de la película

Título original

The Secret


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Paul Harrington, Glenda Bell, Marc Goldenfein


Reparto principal de El secreto

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El secreto.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El secreto. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Daniel Tapia
⭐⭐⭐⭐⭐ (5.0/10)

“El Secreto” (The Secret) es un título que evoca misterio, casi como una advertencia. La película, un documental de ficción que ha arrasado en ventas de DVD en Estados Unidos, es mucho más que una simple historia sobre el poder de la positividad. Se trata, en esencia, de una apuesta arriesgada por la manipulación de la fe y la sugestión masiva, y aunque no logra transformar esa apuesta en un brillante triunfo, sí ofrece una experiencia peculiar y que invita a la reflexión, aunque no necesariamente a la aprobación.

La dirección de Jon Harte y Robert Byrne se inclina por un estilo documental, pero lo hace con una meticulosa puesta en escena que, en ocasiones, se siente un tanto artificiosa. El uso de imágenes de archivo, entrevistas de personajes que parecen haber sido seleccionados para reforzar la narrativa, y una banda sonora cuidadosamente elaborada contribuyen a crear una atmósfera de intriga, pero también pueden generar la sensación de que se está viendo una puesta en escena cuidadosamente montada para una audiencia vulnerable. El director no se atreve a cuestionar la premisa central de la película, lo que, en mi opinión, resta profundidad a la obra. Se limita a presentar la "descubierta" de la Ley del Pensamiento como una solución mágica a problemas personales y económicos, sin profundizar en las posibles razones psicológicas o sociales detrás de ella.

Las actuaciones, o más bien, los "personajes" que se presentan, carecen de la sustancia necesaria para conectar emocionalmente con el espectador. Son testimonios de personas que afirman haber mejorado sus vidas gracias a la aplicación de la Ley, pero sus historias se presentan de forma superficial, con entrevistas cortas y fragmentarias. No se exploran las dificultades que enfrentaron antes de descubrir el secreto, ni los desafíos que han encontrado después. Es una galería de ejemplos, no de individuos complejos con motivaciones y experiencias creíbles. El foco está siempre en la "prueba" de que la Ley funciona, no en la exploración de las implicaciones de sus principios.

En cuanto al guion, “El Secreto” se basa en una idea que, aunque popular, resulta problemática. La premisa de que el pensamiento positivo y la visualización de metas pueden manifestar nuestros deseos es, en esencia, una reinterpretación de conceptos existentes dentro de la psicología y el autoayuda. Sin embargo, la película lo presenta como una “descubierta” radical y, lo que es peor, como un “secreto” que se debe mantener en reserva. Este aspecto es donde reside el principal defecto de la película. En lugar de fomentar una actitud de optimismo genuino, la película promueve una especie de fe ciega y una idea de que el éxito es una cuestión de mera voluntad, ignorando factores sociales, económicos y personales. La manipulación de la vulnerabilidad del espectador es evidente, y no es una táctica que resulte particularmente convincente.

A pesar de sus limitaciones, "El Secreto" ofrece un punto de partida para la reflexión sobre la influencia del pensamiento en nuestras vidas. No obstante, su falta de profundidad y su manejo cuestionable de la verdad la convierten en una experiencia decepcionante para aquellos que buscan una obra que ofrezca verdaderas soluciones o una comprensión más matizada del ser humano.

Nota: 5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.