El secreto de los Abbott (1997)

(EN) · Drama, Romance · 1h 50m

A veces, descubrir un secreto puede cambiar tu vida.

Póster de El secreto de los Abbott
Media
2.7 /10

200 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El secreto de los Abbott

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Ambientada en una pequeña ciudad de Illinois en el año 1957, narra la historia de las vidas de cinco adolescentes. Los hermanos Holt, de clase obrera, son muy diferentes de las hermosas hijas de los Abbott; familia de clase alta y que goza de gran renombre en su ciudad. Las tres hermosas hijas de los Abbott parecen tenerlo todo y son la envidia de los hermanos Holt. Los Holts y los Abbott se relacionarán, enfrentándose a los desafíos del amor y sexo, sin saber que ambas familias esconden un secreto en común.

Ficha de la película

Título original

Inventing the Abbotts


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Janet Meyers, Brian Grazer, Ron Howard


Reparto principal de El secreto de los Abbott

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El secreto de los Abbott.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El secreto de los Abbott

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El secreto de los Abbott. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrés Ibáñez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El secreto de los Abbott” es una película que, al principio, parece un refrito de tropos juveniles de los años 50, pero que, a medida que avanza, revela una elegancia sorprendentemente sutil y una profundidad emocional inesperada. Se trata de un relato de contrastes y de la búsqueda de la identidad, donde el deseo de pertenecer y la hipocresía social se entrelazan con el drama romántico. La película se ambienta en una pequeña ciudad estadounidense en 1957, un escenario ideal para explorar las tensiones sociales y las expectativas de género de la época, y logra hacerlo con un notable sentido del detalle.

El guion, adaptado de la novela de Elizabeth Strout, se centra en las vidas paralelas de cinco adolescentes: los hermanos Holt, de clase trabajadora, y las hijas Abbott, pertenecientes a una familia adinerada y socialmente respetada. La dirección de Scott Frank logra mantener el equilibrio entre los dos mundos, mostrando con inteligencia cómo la envidia y el resentimiento crean una atmósfera palpable de tensión. No se trata de un melodrama exagerado, sino de una observación realista de las relaciones familiares y la presión social. El ritmo es pausado, lo que permite al espectador sumergirse en las vidas de los personajes y apreciar los pequeños detalles que revelan sus motivaciones.

Las actuaciones son, en general, sobresalientes. Lucas Hedges, como Caleb Holt, ofrece una interpretación particularmente convincente, transmitiendo con sutileza la timidez, la inseguridad y el deseo de escapar de las expectativas familiares. El resto del elenco, compuesto por Millie Bobby Brown, Jaeden Martell, Kaitlyn Dever y Elsie Fisher, también cumple a la perfección, aportando matices a sus respectivos personajes. Destaca especialmente la química entre Hedges y Fisher, quienes interpretan a dos adolescentes que se encuentran en un punto de inflexión y encuentran consuelo en la compañía del otro. La película explora temas como la amistad, el sexo, el primer amor y la búsqueda de la identidad con una honestidad que sorprende, considerando la época en la que fue filmada. No rehúye los aspectos incómodos de la adolescencia, como la confusión, la frustración y el deseo de ser aceptado.

A pesar de su enfoque en la vida cotidiana y las interacciones entre los personajes, “El secreto de los Abbott” no se limita a ser un simple relato juvenil. La película ofrece una reflexión sobre la clase social, el privilegio, la hipocresía y la importancia de la autenticidad. La relación entre los dos grupos familiares, que se descubre al final de la historia, sirve como un catalizador para la revelación de secretos ocultos y para la confrontación de las diferencias entre ellos. El final, aunque melancólico, es coherente con el tono general de la película y deja al espectador con una sensación de esperanza y aceptación. Es una película que merece la pena ver y que, sin duda, permanecerá en la memoria del espectador.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.