El secreto de sus ojos (2009)

(ES) · Misterio, Suspense, Drama · 2h 9m

Un crimen sin resolver. Una historia de amor. Un final sin escribir.

Póster de El secreto de sus ojos
Media
8.0 /10

2,603 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El secreto de sus ojos

La película El secreto de sus ojos está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Flixolé, Netflix Standard With Ads, Tivify. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Argentina. Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años.

Ficha de la película

Título original

El secreto de sus ojos


Estreno



Idioma original

ES



Guionista

Juan José Campanella, Mariela Besuievsky, Carolina Urbieta


Reparto principal de El secreto de sus ojos

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El secreto de sus ojos.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El secreto de sus ojos

Nuestra crítica de El secreto de sus ojos

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Dirigida por Juan José Campanella, consiguió hacerse con el Oscar a la Mejor Película en Habla no Inglesa derrotando a películas como "La cinta blanca" de Michael Haneke. Tampoco hay que olvidar los trece galardones que se llevó en los Premios del Cine Argentino y los dos Goya. Ricardo Darín da vida, caracterizado en diferentes edades, al investigador Benjamín Espósito.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El secreto de sus ojos. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Esteban Molina
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“El secreto de sus ojos” no es simplemente un thriller criminal; es una obra maestra de introspección y memoria, una meditación sobre la justicia, el amor no correspondido y el peso de los silencios. Juan José Campanella nos entrega un debut cinematográfico que, a pesar de la década transcurrida desde su estreno, sigue resonando con una fuerza innegable y un profundo análisis de la condición humana.

La película se centra en Benjamín Espósito, un oficial jubilado que, atormentado por la memoria de un crimen sin resolver ocurrido en 1974, decide reabrir ese viejo expediente para escribir una novela. A través de este proceso, la película no solo reconstruye un crimen, sino que también nos permite adentrarnos en la mente de un hombre que lleva consigo un secreto, una mujer que amó en silencio durante décadas, y una profunda sensación de culpa y arrepentimiento. El guion, adaptado de la novela de Hernán Charpentier y Eduardo Sacheri, es excepcionalmente inteligente. No rehuye la complejidad emocional de sus personajes ni la ambigüedad moral del caso. La estructura narrativa, que alterna entre el presente y el pasado, es magistralmente ejecutada, creando una tensión constante y una sensación de inminencia que se intensifica a medida que Benjamín se acerca a la verdad.

La dirección de Campanella es impecable. Se nota un dominio absoluto de la técnica narrativa, sin necesidad de recurrir a artificios innecesarios. Su capacidad para evocar el ambiente de Buenos Aires de la época, con su atmósfera melancólica y sus silencios incómodos, es notable. La película se nutre de la añoranza, de la nostalgia y de la rabia contenida, elementos que se reflejan en la fotografía en blanco y negro, que contribuye enormemente a la atmósfera general. La banda sonora, compuesta por Martín Bacariza, es sutil pero efectiva, realzando las emociones de la historia.

Las actuaciones son, sencillamente, excepcionales. Ricardo Darín y Soledad Villamil ofrecen interpretaciones profundamente conmovedoras. Darín, en el papel de Benjamín, transmite con maestría la complejidad de un hombre consumido por el pasado, un hombre que lucha contra sus demonios internos mientras intenta, a la vez, encontrar la justicia para las víctimas. Villamil, como Irene, la mujer de su pasado, aporta una fragilidad y una belleza silenciosa que complementan a la perfección la actuación de Darín. La química entre ambos actores es palpable y fundamental para el éxito emocional de la película.

“El secreto de sus ojos” no es un relato de misterio, es una exploración de la memoria, el amor, el perdón y la verdad, a menudo dolorosas y difíciles de alcanzar. Es una película que te obliga a reflexionar sobre los pecados del pasado, las consecuencias de los silencios y la posibilidad de redención. Una joya cinematográfica que merece ser vista y revisitada.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.