El sentido de la vida (1983)

(EN) · Comedia · 1h 47m

Dios tardó seis días para crear la tierra, y Monty Python sólo 90 minutos en meter la pata.

Póster de El sentido de la vida
Media
4.8 /10

385 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El sentido de la vida

La película El sentido de la vida está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Conjunto de episodios que muestran de forma disparatada los momentos más importantes del ciclo de la vida. Desde el nacimiento a la muerte, pasando por asuntos como la filosofía, la historia o la medicina, todo tratado con el inconfundible humor de los populares cómicos ingleses.

Ficha de la película

Título original

Monty Python's The Meaning of Life


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

John Goldstone


Reparto principal de El sentido de la vida

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El sentido de la vida.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El sentido de la vida

Nuestra crítica de El sentido de la vida

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¿De dónde venimos? ¿Hacia dónde vamos? ¿Qué hacemos aquí? Éstas son algunas de las preguntas, sin posible respuesta lógica, en las que los Monty Python (Eric Idle, John Cleese, Michael Palin, Terry Gilliam, Graham Chapman y Terry Jones) se basan para realizar la sucesión de fragmentos cómicos que componen esta película. Así, el filme es un mosaico de historias breves -a cada cual más absurda, disparatada e hilarante- que tratan sobre la vida y la muerte, sobre el nacimiento, el amor, la medicina, la filosofía, la historia y cada una de las facetas de la existencia humana.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El sentido de la vida. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Javier Prieto
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“El sentido de la vida” (Life is a bitch, and then you die), la obra de Rowan Atkinson y Ben Elton, es mucho más que una simple colección de sketches cómicos reunidos en un formato televisivo. Es, paradójicamente, una profunda reflexión sobre la condición humana, envuelta en un humor británico que, aunque a veces excéntrico y a veces excesivamente peculiar, logra tocar fibras sensibles y provocar una considerable dosis de hilaridad. La película, a pesar de su origen como serie de televisión, logra mantener una cohesión narrativa que sorprende y, en última instancia, emociona.

Atkinson, en el papel del Profesor Alistair Finch, es el catalizador de esta peculiar peregrinación por la vida. Su personaje, un hombre de mediana edad, a punto de cumplir 50 años, se enfrenta a una crisis existencial que lo impulsa a realizar una serie de experimentos, buscando, entre otras cosas, un sentido a su propia existencia. La dirección, a cargo de Richard Eyre, se caracteriza por su delicadeza, evitando caer en la sentimentalidad fácil y manteniendo un equilibrio crucial entre la comedia y la melancolía. Eyre logra capturar la belleza de los momentos cotidianos, tanto en sus aspectos más absurdos como en sus momentos de genuina emoción. Utiliza la cámara de forma magistral, a menudo mostrando a los personajes desde ángulos poco convencionales, reforzando la sensación de estar siendo testigo de un experimento, de una observación científica de la vida.

Las actuaciones son, en general, excepcionales. Además de Atkinson, la película cuenta con un reparto estelar que incluye a Stephen Fry, Bill Nighy, Emma Thompson y James Fleet. Cada uno aporta un matiz único a la historia, con diálogos impecables y momentos de comedia que hacen lagrimear al espectador. La química entre los actores es evidente, lo que contribuye a la autenticidad de las interacciones y a la credibilidad de las emociones que se representan. Stephen Fry, en particular, ofrece una interpretación memorable como el filósofo que se dedica a desentrañar los misterios de la existencia, utilizando un lenguaje erudito y provocador que, a menudo, resulta hilarante y, en ocasiones, conmovedor.

El guion, escrito por Ben Elton, es la columna vertebral de la película. Se basa en una amplia gama de temas, desde la filosofía y la historia hasta la medicina y la psicología. Aborda cuestiones complejas como la muerte, el amor, la pérdida y el propósito de la vida, siempre con un toque de ironía y sarcasmo. El humor no es simplemente una herramienta para entretener, sino que se utiliza para cuestionar, para provocar la reflexión y para, en última instancia, ofrecer una visión optimista y esperanzadora de la vida. La manera en que se entrelazan los diferentes episodios, algunos más largos y otros más cortos, crea una narrativa fluida y dinámica que mantiene al espectador enganchado desde el principio hasta el final. La película no se avergüenza de la reflexión profunda, pero siempre la envuelve en una atmósfera de buen humor y optimismo.

En definitiva, “El sentido de la vida” es una película sorprendente, inteligente y profundamente humana. Es una obra que nos invita a reflexionar sobre nuestra propia existencia, pero sin dejar de reír. Es un homenaje al humor británico, a la capacidad de encontrar alegría incluso en los momentos más oscuros, y a la importancia de vivir cada día al máximo. Es una película que perdura en la memoria y que, con el tiempo, adquiere un significado aún mayor.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.