
El sentido de un final (2017)
(EN) · Misterio, Drama · 1h 48m
Desentrañar la verdad.
Dónde ver El sentido de un final
La película El sentido de un final está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Tony Webster, un hombre jubilado y divorciado, mantiene una tranquila y solitaria vida. Un día descubre que la madre de Veronica, su novia de la universidad, le dejó en su testamento un diario que guardaba su mejor amigo, quien salió con Verónica después de Tony. Para recuperar el diario, ahora en manos de una Verónica anciana y muy misteriosa, Tony estará obligado a bucear en su pasado, recordar los momentos fallidos de sus antiguas amistades y relaciones y recrear sentimientos que creía olvidados.
Ficha de la película
The Sense of an Ending
EN
David M. Thompson, Ed Rubin
Reparto principal de El sentido de un final
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El sentido de un final.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de El sentido de un final
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Ritesh Batra dirige su segundo largometraje (cuatro años después de "The Lunchbox"), un conmovedor drama que adapta el libro homónimo de Julian Barnes, que fue galardonado con el premio Man Booker en 2011. El guionista Nick Payne, en su debut para la gran pantalla, es el encargado de adaptar esta historia íntima y personal sobre la importancia de la memoria, el amor y la familia a través del tiempo.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El sentido de un final. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Sentido de un Final” es una película que se aferra a la melancolía y la incomunicación con una tenacidad casi admirable. Richard Linklater, conocido por su “Trilogía del Sol” y su enfoque en la evolución del personaje, entrega aquí una obra que, aunque deliberadamente lenta y reservada, logra generar una atmósfera palpable de añoranza y desasosiego. La película no busca ofrecer respuestas fáciles ni un drama de alto octanaje; en cambio, se concentra en el peso del pasado y en las dificultades inherentes a reconectar con el amor y la amistad.
La dirección de Linklater es impecable, construyendo un ambiente de pérdida y reflexión a través de una fotografía cuidada y una banda sonora sutil pero efectiva. La película se despliega con un ritmo pausado que, si bien puede resultar frustrante para algunos espectadores acostumbrados a narrativas más aceleradas, permite sumergirse plenamente en la introspección de Tony Webster, interpretado magistralmente por Bill Murray. Murray ofrece una actuación natural y sutil, transmitiendo con precisión la desesperación contenida y el dolor latente del protagonista. Su Tony es un hombre roto, habitado por recuerdos y arrepentimientos, y su evolución, aunque gradual, es el núcleo emocional de la película.
La actuación de Michelle Williams como la anciana Veronica es un verdadero triunfo. Ella aporta una complejidad y una vulnerabilidad al personaje que contrasta profundamente con la aparente frialdad de la mujer que Tony conoce en el pasado. La dinámica entre ambos actores es el corazón de la película; el juego de miradas, las conversaciones cargadas de tensión y el silencio ensordecedor son mucho más reveladores que cualquier diálogo explícito. El guion, adaptado de un libro de Paul Webb, se beneficia de la prosa poética y evocadora de la novela original. Es un guion que se basa en la sugerencia y la ambigüedad, permitiendo que el espectador complete los huecos y forme sus propias interpretaciones. No ofrece explicaciones definitivas, pero sí plantea preguntas sobre el amor, el arrepentimiento y la capacidad de redención.
Sin embargo, la película no está exenta de algunas debilidades. El desarrollo de ciertos personajes secundarios, como el amigo de Tony, puede sentirse algo superficial, y algunos momentos de la trama pueden resultar un tanto repetitivos. No obstante, estas pequeñas fallas se diluyen con creces ante la fuerza de su retrato sobre la complejidad humana y la inevitabilidad del tiempo. “El Sentido de un Final” no es un film para todos los públicos, pero para aquellos que aprecien un drama introspectivo y emocionalmente resonante, es una experiencia cinematográfica considerablemente satisfactoria.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Parpadea dos veces

Misterio en Venecia

Holmes & Watson

Inferno

Muerte en el Nilo

Nerve, un juego sin reglas
