El séptimo sello (1957)

(SV) · Fantasía, Drama · 1h 36m

Un Film de Ingmar Bergman

Póster de El séptimo sello
Media
8.2 /10

3,071 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El séptimo sello

La película El séptimo sello está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Acontra Plus, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Suecia, mediados del siglo XIV. La Peste Negra asola Europa. Tras diez años de inútiles combates en las Cruzadas, el caballero sueco Antonius Blovk y su leal escudero regresan de Tierra Santa. Blovk es un hombre atormentado y lleno de dudas. En el camino se encuentra con la Muerte que lo reclama. Entonces él le propone jugar una partida de ajedrez, con la esperanza de obtener de Ella respuestas a las grandes cuestiones de la vida: la muerte y la existencia de Dios.

Ficha de la película

Título original

Det sjunde inseglet


Estreno


Géneros

Idioma original

SV


Dirección

Guionista

Allan Ekelund


Reparto principal de El séptimo sello

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El séptimo sello.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El séptimo sello. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Fernando Pino
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

Ingmar Bergman, un maestro de la introspección y el simbolismo, nos entrega con ‘El séptimo sello’ una obra que, a pesar de haber sido realizada en 1957, sigue resonando con una fuerza inquietante y una relevancia universal. La película no es un mero drama histórico, sino una meditación profunda sobre la fe, la desesperación, el propósito de la vida y la inevitabilidad de la muerte. Bergman, con su habitual meticulosidad, construye una atmósfera densa y opresiva que se palpa en cada fotograma.

La película se centra en Antonius Blovk (Max von Sydow), un guerrero experimentado, atormentado por sus experiencias en las Cruzadas y marcado por la pérdida de su esposa. Su viaje de regreso a Suecia, tras diez años en Tierra Santa, se convierte en un descenso a la propia mortalidad. La aparición de la Muerte (Ingrid Bergman, en un papel que marca su trayectoria), no es un encuentro fortuito, sino el catalizador de una confrontación existencial que obliga a Blovk a cuestionar todo lo que creía saber. Este encuentro, visualizado a través de una serie de partidas de ajedrez, es el corazón palpitante de la narrativa, un juego de ingenio y estrategia que refleja la lucha interna del protagonista.

La dirección de Bergman es, como siempre, impecable. Su uso de la iluminación, en particular el contraste entre la luz y la sombra, es magistral, creando una sensación de claustrofobia y ambigüedad que permea toda la película. Los escenarios, con la fortaleza de Buärn como telón de fondo, son grandiosos pero también inquietantes, reflejando la magnitud de la situación. La banda sonora, compuesta por Sven Nykvist, es discreta pero efectiva, acentuando el tono melancólico y reflexivo de la historia.

Las actuaciones son sobresalientes. Max von Sydow ofrece una interpretación atormentada y silenciosa, transmitiendo con solo una mirada la angustia y la duda de Blovk. Ingrid Bergman, a pesar de estar limitada por el papel de la Muerte, aporta una presencia imponente y un aura de misterio. El resto del elenco secundario, como Gösta Franxén, contribuye a crear un retrato rico y complejo de la sociedad sueca de la época. La interpretación de Franxén, en particular, es crucial para el desarrollo del argumento, aportando un elemento de humanidad al personaje de un predicador disidente.

Si bien la película puede resultar lenta y contemplativa para algunos espectadores modernos, su fuerza reside en su capacidad para generar preguntas profundas y desafiar las convicciones del espectador. ‘El séptimo sello’ no ofrece respuestas fáciles, sino que invita a la reflexión y al debate. Es una obra que se queda grabada en la mente mucho después de que los créditos finales hayan pasado. Una película que, décadas después, sigue siendo tan relevante como el primer día en que fue estrenada.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.