El sexto día (2000)

(EN) · Ciencia ficción, Acción, Misterio, Drama, Suspense · 2h 4m

¿Seguro que eres quien crees que eres?

Póster de El sexto día
Media
6.0 /10

2,067 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El sexto día

La película El sexto día está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Un mundo futuro, utópico, libre de enfermedades, libre del hambre; un mundo donde la clonación es una de las primeras industrias, gracias a la cual, entre otros beneficios, los seres humanos disfrutan de bancos de órganos listos para serles transplantados ante una posible necesidad. Pero hay un límite: se trata de la Ley del Sexto Día, basada en la Biblia, que no permite la clonación humana, es decir, la creación artificial de hombres por el mismo hombre. Pero esa regla va a ser violada por una ambiciosa empresa de genética. El clonado es Adam Gibson, un sencillo padre de familia condecorado en el pasado como piloto de guerra, quien, una noche al regresar a casa del trabajo, se encuentra con que ha sido reemplazado por alguien idéntico a él (su clon). Para que la clonación no se descubra, la empresa deberá eliminar al original.

Ficha de la película

Título original

The 6th Day


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Mike Medavoy, Arnold Schwarzenegger, Jon Davison


Reparto principal de El sexto día

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El sexto día.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El sexto día. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jorge Quintero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El sexto día” de Dennis Villeneuve es una película que se instala en la mente como una pesadilla lúcida, una radiografía perturbadora sobre la ambición desmedida, la moralidad distorsionada y los peligros de la tecnología descontrolada. A diferencia de muchos thrillers de ciencia ficción que se centran en la espectacularidad visual, Villeneuve opta por un ritmo pausado y una atmósfera opresiva que se construye a base de detalles, silencios y miradas implícitas. La dirección de Villeneuve es, como siempre, impecable, creando un mundo futurista, aparentemente perfecto, pero que revela una inquietante fragilidad en cada plano. El diseño de producción, con su arquitectura minimalista y colores apagados, contribuye a esta sensación de inquietud existencial.

El guion, adaptado de un relato de Raymond Chandler, es sorprendentemente sutil. No se basa en la acción frenética, sino en la construcción de personajes complejos y motivaciones ambiguas. Adam Gibson, interpretado magistralmente por Benedict Cumberbatch, es un hombre común, un piloto de guerra retirado que busca una vida tranquila. Su evolución a lo largo de la película, desde la aparente normalidad hasta la desesperación, es creíble y conmovedora. Cumberbatch ofrece una actuación matizada, transmitiendo tanto la frustración como el miedo de un hombre que se enfrenta a una realidad que desafía su comprensión. La empresa de genética, con sus ejecutivos fríos y calculadores, es un ejemplo perfecto de la ambición desmedida y la falta de escrúpulos. No son villanos típicos, sino individuos que justifican sus acciones en nombre del progreso y la eficiencia.

Sin embargo, la película no se limita a ser un simple thriller. "El sexto día" explora temas profundos como la identidad, la mortalidad, la fe y el significado de la vida. La Ley del Sexto Día, una reinterpretación de la creación divina, funciona como un símbolo de la necesidad humana de controlar la vida y de temer a la alteración del orden establecido. La película plantea una pregunta fundamental: ¿hasta dónde estamos dispuestos a llegar para preservar nuestra existencia? La tensión no reside tanto en la persecución, sino en el miedo a ser reemplazado, a perder nuestra individualidad y nuestra conexión con el mundo. El uso del sonido en la película es notablemente eficaz; la música, o la ausencia de ella, intensifica la sensación de paranoia y vulnerabilidad.

A pesar de su lentitud, la película mantiene un alto nivel de suspense. La construcción de la amenaza es gradual, lo que hace que la culminación, aunque no sea explosiva, sea aún más impactante. La imagen final, deliberadamente ambigua, deja al espectador con una sensación de incertidumbre y una reflexión sobre las implicaciones de un futuro donde la línea entre la creación y la destrucción se vuelve cada vez más difusa. Es una película que no da respuestas fáciles, sino que invita a la reflexión y a la discusión. No es un entretenimiento ligero, sino una experiencia cinematográfica que permanecerá contigo mucho después de que los créditos hayan terminado de rodar.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.