
El silencio de los corderos (1991)
(EN) · Crimen, Drama, Suspense · 1h 58m
Para entrar en la mente de un asesino, tendrá que desafiar a la mente de un loco.
Dónde ver El silencio de los corderos
La película El silencio de los corderos está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin, Mgm Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
El FBI busca a 'Buffalo Bill', un asesino en serie que mata a sus víctimas, todas adolescentes, después de prepararlas minuciosamente y arrancarles la piel. Para poder atraparlo recurren a Clarice Starling, una brillante licenciada universitaria, experta en conductas psicópatas, que aspira a formar parte del FBI. Siguiendo las instrucciones de su jefe, Jack Crawford, Clarice visita la cárcel de alta seguridad donde el gobierno mantiene encerrado a Hannibal Lecter, antiguo psicoanalista y asesino, dotado de una inteligencia superior a la normal. Su misión será intentar sacarle información sobre los patrones de conducta de 'Buffalo Bill'.
Ficha de la película
The Silence of the Lambs
EN
Kenneth Utt, Edward Saxon, Ronald M. Bozman
Reparto principal de El silencio de los corderos
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El silencio de los corderos.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de El silencio de los corderos
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Por último, quiero añadir que 'El silencio de los corderos' es una película que habla de temas importantes como la psicología humana, la violencia y la injusticia social. La película nos hace pensar sobre nuestra propia naturaleza y cómo nos enfrentamos a las dificultades en nuestra vida. Es una obra de arte que no solo entretiene a la audiencia, sino que también provoca reflexiones profundas sobre la humanidad.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El silencio de los corderos. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Silencio de los Corderos” (1991) no es simplemente un thriller de suspense; es una experiencia cinematográfica visceral que se instala en la mente del espectador y no la abandona. La película, dirigida con maestría por Jonathan Demme, logra un equilibrio perfecto entre la tensión palpable y el horror psicológico, elementos que la han convertido en una de las obras maestras del género. Demme crea una atmósfera claustrofóbica desde el principio, utilizando la luz y la sombra para acentuar la paranoia y el temor de la audiencia. El espacio, en particular la prisión de Sing Sing, se convierte en un personaje más, una jaula de desesperación y aislamiento.
La película se centra en la ambiciosa Clarice Starling (Jodie Foster), una joven licenciada en psicología que, lejos de la imagen estereotípica de la agente dura del FBI, es vulnerable, inteligente y profundamente atormentada por su pasado. Foster ofrece una interpretación excepcionalmente sutil y poderosa. Su Clarice es frágil pero decidida, una mujer que lucha contra sus propios demonios internos mientras intenta comprender la mente retorcida de 'Buffalo Bill' (Anthony Hopkins). La relación entre Clarice y Hannibal Lecter (Anthony Hopkins) es, sin duda, el corazón de la película. Hopkins, en una de sus interpretaciones más memorables, construye a Lecter como un hombre elegante, carismático y, a la vez, aterradoramente frío y calculado. La química entre Foster y Hopkins es magnética, generando un diálogo inteligente y perturbador que explora las profundidades de la psicología humana. La conversación entre ambos, en particular, es un ejercicio de brillantez actoral y narrativa.
El guion, adaptado de la novela de Thomas Harris, es impecable. No se basa en sustos fáciles, sino en una construcción lenta y metódica del terror. La película se centra en el proceso de investigación, la desesperación de las víctimas, la obsesión del asesino y la vulnerabilidad de la agente. El guion plantea preguntas inquietantes sobre la naturaleza del mal, la fragilidad de la mente humana y el impacto de los traumas pasados. Las escenas de tortura y mutilación, aunque perturbadoras, están cuidadosamente coreografiadas y justificadas narrativamente, evitando la gratuidad. La dirección de fotografía, con su uso de colores fríos y contrastes marcados, contribuye a la atmósfera opresiva. El silencio, a menudo interrumpido por los gritos de las víctimas, es un elemento fundamental del diseño sonoro y enfatiza la sensación de incomodidad y amenaza.
Si bien la película puede resultar un tanto lenta para algunos espectadores, esa lentitud es deliberada y necesaria para construir el suspense y explorar la psicología de los personajes. “El Silencio de los Corderos” no es un mero entretenimiento, sino una experiencia cinematográfica que invita a la reflexión y que permanece en la memoria mucho después de que terminan los créditos. Es una película que se revisita y se reinterpreta, revelando nuevas capas de significado con cada visionado. Es un clásico absoluto, un referente del thriller psicológico y una prueba del poder de la cinematografía para explorar los rincones más oscuros del ser humano.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


El odio que das

Longlegs

Manhattan sin salida

Legend

White Boy Rick

Infiltrado
