El sueño de Gabrielle (2016)

(FR) · Drama, Romance · 2h 0m

A veces el amor es la única cosa real.

Póster de El sueño de Gabrielle
Media
6.6 /10

305 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El sueño de Gabrielle

La película El sueño de Gabrielle está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Adaptación de la novela "Mal de Pierres". Sigue los pasos durante 20 años de una sofisticada mujer, que tras contraer matrimonio con un hombre después de la II Guerra Mundial, se enamora de un enfermo que conoce en un balneario al que acude para tratar las piedras que tiene en su riñón.

Ficha de la película

Título original

Mal de pierres


Estreno


Géneros

Idioma original

FR


Dirección

Guionista

Alain Attal


Reparto principal de El sueño de Gabrielle

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El sueño de Gabrielle.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El sueño de Gabrielle. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Barrios
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“El sueño de Gabrielle” es una película que, a pesar de su lento ritmo, logra evocar una atmósfera melancólica y una sensación de pérdida que se instala en el espectador. La adaptación de la novela “Mal de Pierres” de Pierre Benoît es, en general, un ejercicio de delicadeza formal, pero también de cierta rigidez narrativa que a veces obstaculiza la conexión emocional con sus personajes. La película, dirigida con maestría por Andrew Dominik, se centra en Gabrielle Grand, interpretada por la inconfundible Rooney Mara, una mujer de clase alta que, tras un matrimonio aparentemente feliz, se ve abrumada por el vacío y la desesperación, y busca en el balneario de la Toscana una forma de redención, tanto física como espiritual.

Dominik, conocido por su estilo visual distintivo y a veces desafiante, despliega en “El sueño de Gabrielle” una fotografía exquisita, salpicada de color pastel que contrasta brutalmente con la palidez de Mara. La paleta cromática, junto con la fotografía en blanco y negro en algunas escenas cruciales, crea una sensación de ensueño, de irrealidad, que refleja el estado mental de la protagonista. La dirección artística es impecable en cada detalle, desde el diseño de los interiores hasta el vestuario, y contribuye a la atmósfera onírica de la película. Sin embargo, este mismo enfoque visual, a veces, se convierte en un obstáculo, ralentizando el ritmo de la narración y creando momentos de excesiva contemplación.

Rooney Mara ofrece una actuación sutil y devastadora como Gabrielle. Su interpretación está basada en la retención emocional, en la expresión contenida de un dolor profundo. Mara evita los clichés, las histrionias, y transmite la angustia y la soledad de su personaje con una honestidad conmovedora. La película se beneficia enormemente de la presencia de Johnny Flynn como el doctor, el hombre que conoce y con el que comparte una conexión inesperada. Flynn, con su voz melancólica y su mirada intensa, complementa a Mara a la perfección, generando una tensión magnética que es la columna vertebral emocional de la película. Su química es palpable y, a pesar del misterio que rodea su relación, se siente una genuina necesidad de compañía y consuelo.

El guion, adaptado de la novela, se centra en la reconstrucción de los recuerdos de Gabrielle a través de sus sueños. La narrativa se presenta en forma de flashbacks, intercalados con escenas en el presente, lo que, en principio, es un recurso interesante para explorar el pasado de la protagonista. No obstante, esta técnica a veces resulta confusa, y la película se pierde en largas secuencias oníricas que no aportan suficiente información para entender la motivación de Gabrielle. La resolución, aunque intencionadamente ambigua, podría haberse manejado de forma más satisfactoria, dejando al espectador con demasiadas preguntas sin respuesta. A pesar de ello, la película explora temas como el amor, la pérdida, el duelo y la búsqueda de sentido con una sensibilidad notable, y ofrece una reflexión profunda sobre la fragilidad de la vida y la importancia de los pequeños momentos.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.