
El sueño eterno (1946)
(EN) · Misterio, Crimen, Suspense · 1h 54m
¡La película para la que nacieron!
Dónde ver El sueño eterno
La película El sueño eterno está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
El detective Philip Marlowe investiga qué ha ocurrido con un cadáver que ha sido rescatado en el muelle Lido. La familia que le ha contratado para resolver el caso tiene una hija muy atractiva de la que Marlowe se enamora sin remisión.
Ficha de la película
El sueño eterno
EN
Howard Hawks
Reparto principal de El sueño eterno
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El sueño eterno.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El sueño eterno. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El sueño eterno” (1964), dirigida por Robert Siodmak, no es simplemente una película noir clásica; es una experiencia visceral que te envuelve en un ambiente de melancolía, desesperación y una belleza oscura que perdura mucho después de que los créditos finales se hayan desvanecido. A diferencia de muchas películas del género, esta no se centra únicamente en un detective resolviendo un asesinato, sino que explora las complejidades de la soledad, el deseo y la inevitable pérdida. La película no es una trama lineal y compleja, sino que se construye con sutileza, dejando que la atmósfera y las relaciones entre los personajes sean el corazón de la historia.
La dirección de Siodmak es impecable. El uso de la luz y la sombra es magistral, creando una paleta visual que refleja el estado emocional de Marlowe (interpretado con la autoridad y el cinismo justos por Humphrey Bogart). Las escenas nocturnas, especialmente las que se desarrollan en el muelle Lido, son icónicas, evocando un sentimiento de aislamiento y decadencia. Siodmak no se conforma con los clichés del género; evita el melodrama excesivo, optando por una economía visual que habla más fuerte que las palabras. La composición de los planos, la ralentización de la acción y la musicalización, con la constante presencia del saxofón, contribuyen a un ritmo que no apresura la narrativa, permitiendo al espectador sumergirse en el mundo de Marlowe.
La actuación de Bogart es, sin duda, la piedra angular de la película. Captura a la perfección el personaje de Philip Marlowe: un hombre cansado de la vida, desilusionado por el amor y, a pesar de su cinismo, con una innegable necesidad de conexión. Su Marlowe no es un héroe, sino un hombre que lucha contra sus propios demonios, y la vulnerabilidad que se vislumbra bajo su fachada de dureza es fascinante. La química entre Bogart y Martine Moreau, quien interpreta a la enigmática Sylvia Thompson, es palpable y añade una capa extra de tensión a la trama. Moreau ofrece una actuación cautivadora, retratando a Sylvia como una figura seductora y misteriosa, cuya verdadera naturaleza permanece en la penumbra. Aunque el guion puede parecer algo lento para los espectadores modernos, es en este ritmo pausado donde reside su fuerza; permite que las emociones y las relaciones se desarrollen con autenticidad.
El guion, adaptado de la novela de Raymond Chandler, es una obra maestra de la sutileza. Aunque la trama principal – el asesinato y la investigación – es relativamente sencilla, el verdadero interés reside en la exploración de las complejidades emocionales de los personajes. El diálogo es afilado y perspicaz, lleno de ironía y juegos de palabras que revelan el mundo interior de Marlowe. Sin embargo, es importante notar que el guion evita soluciones fáciles y terminaciones obvias. La ambigüedad en torno a la relación entre Marlowe y Sylvia, y la posible implicación de Sylvia en el crimen, crea un final que provoca reflexión más que respuesta inmediata. Este nivel de ambigüedad es lo que da a la película su peso y su perdurable atractivo. En definitiva, “El sueño eterno” es un noir que se eleva por encima de los estereotipos del género, ofreciendo una exploración profunda y conmovedora de la condición humana.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Parpadea dos veces

Misterio en Venecia

Holmes & Watson

Inferno

Muerte en el Nilo

Nerve, un juego sin reglas
