
El súper (1991)
(EN) · Comedia · 1h 26m

Dónde ver El súper
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Louie Kritski es un casero de Nueva York al que sus inquilinos odian profundamente por su carácter burlón y sus continuos abusos. Efectivamente, Louie lo aprendió todo del negocio acompañando a su padre los días de cobro y fijándose en sus malos modos.
Ficha de la película
El súper
EN
Charles Gordon
Reparto principal de El súper
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El súper.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El súper. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Súper” (The Nice Guys) es una joya oscura y sorprendentemente divertida que se sitúa en la intersección entre el thriller neo-noir de los 70 y la comedia física, y que, a pesar de su aparente sencillez, ofrece una reflexión interesante sobre la lealtad, la ambición y la moralidad en un mundo cínico. Esta película, dirigida con maestría por Shane Black y Corey Edwards, no solo entretiene, sino que también obliga al espectador a cuestionarse las motivaciones de sus personajes y el verdadero coste de sus acciones.
Ryan Gosling y Russell Crowe protagonizan un dúo impecable como Roy Abbington, un detective privado con un pasado turbio y un aura de desconfianza, y Neal Brickowski, un investigador privado con una vida personal desordenada y un talento para meterse en problemas. La química entre ambos actores es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Black y Edwards logran que sus personajes, a pesar de sus diferencias marcadas, se complementen a la perfección, creando una dinámica hilarante y, a la vez, inquietante. Gosling, en particular, ofrece una interpretación sutil pero muy efectiva, transmitiendo la frustración y el sarcasmo de Roy a la perfección. La actuación de Crowe, por otro lado, es un ejemplo de lo que se puede lograr al interpretar a un personaje que parece al principio simplista, pero que, a medida que avanza la trama, revela capas de complejidad.
El guion, adaptado de la novela homónima de Robert Going, es un laberinto de diálogos inteligentes y situaciones embarazosas. Black y Edwards, conocidos por su trabajo en comedias como “Charlie’s Angels” y “Kiss Kiss Bang Bang”, demuestran una habilidad notable para equilibrar el tono de la película. Los diálogos son rápidos, llenos de referencias a la cultura pop de los 70 y con un toque de humor negro que se integra de manera natural en la trama. No obstante, la película va más allá de la comedia, explorando temas como la corrupción policial, la violencia latente en la sociedad estadounidense de la época y la dificultad de escapar del pasado. El ritmo es frenético, manteniendo al espectador enganchado hasta el final, con giros argumentales sorprendentes que desafían las expectativas.
La dirección de Black y Edwards es magistral. Utilizan la fotografía, con sus colores vibrantes y su atmósfera nocturna, para evocar el ambiente de los thrillers neo-noir clásicos. El uso de la música, con canciones de los 70, contribuye a la autenticidad de la película. Pero la verdadera fuerza de la película reside en su capacidad para crear personajes memorables y situaciones creíbles. No se pretende que el espectador simpatice con ninguno de los protagonistas, sino que se le invita a seguir su aventura, sin juzgar sus acciones. La película, a pesar de ser una comedia, aborda la complejidad moral de los personajes, mostrando que la verdadera lealtad a menudo se oculta detrás de una fachada de inocencia o sarcasmo.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
